SUPERFUÜD, el nuevo delivery gastronómico basado en superalimentos

Situado en el ático de la Estación de Chamartín, Superfuüd el nuevo restaurante de comida a domicilio del Grupo Meeu presenta su nuevo delivery con una innovadora propuesta  gastronómica donde la base son los superalimentos combinados con productos ecológicos y de proximidad.

Una experiencia gastronómica que tiene como objetivo llevar la gastronomía mas saludable a nuestra casa, ya sea en desayunos o brunch, como en comidas, meriendas o cenas. De esta manera todos podemos disfrutar de una dieta basada en superalimientos en cualquier momento del día. 

Nosotros degustamos los siguientes platos de su carta:

Nuestra experiencia fue fantástica, ya que Superfuüd cuida hasta el más mínimo detalle la presentación de sus platos, al igual que el sabor y la textura de cada elemento que lo compone. Los platos elegidos fueron todo un acierto, repetiríamos sin pensarlo.

En definitiva, Superfuüd transforma la alimentación saludable en una alimentación placentera, llena de materias primas, con alimentos reales para que no dejemos de  practicarla nunca y nos ofrece una oferta gastronómica repleta de recetas originales y creativas, donde la base son los superalimentos combinados con productos ecológicos y de proximidad.

¿Quieres conocer más sobre este delivery tan increíble?

www.superfuud.es

Anuncio publicitario

«Primital Prime»: comedia, música a capela y buen rollo en el Teatro Pavón.

El pasado 9 de abril fue el estreno absoluto de Primital Prime en el Teatro Pavón. Este espectáculo es la última creación de Primital Brothers, un cuarteto vocal a capela con un concepto artístico que a través de sonidos onomatopéyicos surrealistas que conecta con la psicología humana en su lado más puro. Los arreglos musicales son el resultado de una sugerente suma de surrealismo, virtuosismo y comedia.

SINOPSIS:

Una nueva plataforma de contenido online está a punto de salir al mercado. Los lumbreras de marketing contratan a un cuarteto vocal delirante como maestros de ceremonias en la presentación oficial de la plataforma. ¿Qué podría salir mal?

Su nombre define a la perfección a este cuarteto vocal. Porque, con su sentido del humor, provocan risas que resuenan hasta en el pleistoceno y, cuando les escuchas cantar, te entran ganas de recrear las danzas primitivas de las pinturas rupestres. No sabríamos concretar si lo que hacen es un espectáculo musical o cómico, lo que sí te podemos asegurar es que no pararás de disfrutar desde el principio hasta el final.

El show de Primital Brothers es una forma de comunicación teatral donde la música vocal es la principal protagonista y la comedia su hábitat natural. Los temas se suceden en un ambiente de Stand Up Comedy con un estilo que recuerda al de los argentinos Les Luthiers.

Para la confección de este espectáculo, la compañía Primital Bros ha optado por la mezcla de músicas propias originales de Santiago Ibarretxe y otros temas conocidos como el Bohemian Rhapsody de Queen o el Bella Ciao cantado por el “primital” Manu Pilas en la serie de La Casa de papel; eso sí, tamizados con los arreglos de Santi Ibarretxe que les confiere ese estilo tan peculiar y que les imprime tanta personalidad.

Cada representación es una verdadera fiesta de la música, en la que desde el primer minuto el espectador se siente envuelto y participa cantando y riendo en una historia sorprendente, hilvanada a través de la propia música, original, en una atmósfera divertida, emotiva y renovadora.

¡No te quedes sin vivir el fenómeno ‘Primital’!

Entradas Primital Prime

Salitre, la taberna más divertida de Madrid.

Salitre es la taberna más enrollada de toda la calle Juan Bravo, una taberna española con mucho producto de mar, un restaurante con una propuesta gastronómica sencilla pero de calidad, perfecta para tapear y compartir. Los platos que salen de la cocina de Salitre están pensados para compartir, con opciones que buscan poner el foco en producto de calidad.

El concepto es una mezcla entre restaurante-cervecería-taberna, donde se ofrece una infinidad de posibilidades a la hora de acudir. Disponen de diferentes zonas, el patio interior con barriles perfectos para tapear; Y si lo que buscas es comer o cenar en mesa baja, su acogedora chimenea es perfecta para ello. El buen ambiente, la música en directo, los DJ’s y las ganas de diversión harán de tu velada en Salitre algo único.

Con Salitre, Grupo Vespok 360º sigue fiel a su esencia y no es de extrañar que lo primero que nos llame la atención sea su exquisito interiorismo. Un maravilloso espacio, acogedor, amplio y sofisticado donde resulta fácil disfrutar de esos pequeños momentos que tanto ansiamos en esta época tan atípica.

Una agradable música de ambiente. Un servicio ejemplar. Una carta estudiada en la que absolutamente todo nos resulta tentador. Salitre busca el disfrute del comensal. Exprimir los buenos momentos. Alargar las sobremesas. Masticar el tiempo sosegadamente para terminar disfrutando de las animadas sesiones de DJ. Un estudiado proyecto, en el que han cuidado al milímetro cada detalle logrando un resultado exquisito en todos los sentidos.

Un restaurante que sin ninguna duda merece la pena conocer. ¿Te apuntas?

Salitre

STONE & MUSIC Festival celebra su séptima edición en el Teatro Romano de Mérida.

En el año 2022, el Stone Music Festival celebrará su séptima edición para el que volverá a contar con artistas nacionales e internacionales de primer nivel.

Todos los espectáculos presentados se llevarán a cabo en el marco del Teatro Romano de Mérida volviendo a unir patrimonio, cultura y ocio en este monumento señero de Extremadura.

En STONE & MUSIC Festival tienen cabida todos los estilos musicales, desde la copla hasta la canción lírica, pasando por el pop, el indie, el rock o espectáculos familiares como el de Disney in Concert.

En este tiempo el festival se ha consolidado como uno de los más importantes de España y está considerado, a juzgar por el porcentaje de asistentes extranjeros, como un festival importante fuera de nuestras fronteras. Por él ya ha pasado público de 35 nacionalidades distintas.

El STONE & MUSIC Festival se ha convertido en un evento que sobrepasa lo musical. Y en parte ha sido gracias a la confianza y a la expectación que años tras año ha depositado el público. 

En 2022 los artistas se volverán a enfrentar al cielo abierto romano, al público que acompañará como siempre a este gran coloso, a la magia de sus piedras, a momentos siempre inolvidables.

• ALAN PARSONS LIVE PROJECT – 26 de agosto
• ANTONIO OROZCO – 28 de agosto
• MALÚ – 9 de septiembre
• SERRAT – 11 y 12 de septiembre
• MIGUEL POVEDA – 16 de septiembre
• LUDOVICO – 24 de septiembre
• MANOLO GARCÍA – 25 de septiembre

Sensaciones y emociones que sólo pueden sentirse en el Teatro Romano de Mérida. Vivir las noches del ‘STONE’ para descubrir los días por los diferentes monumentos de la ciudad, sin olvidar degustar en sus múltiples bares y restaurantes una gastronomía única en el mundo y no dejar de vivir experiencias en la ciudad.

Música única, en un espacio único, en una ciudad única. ¿Lo disfrutamos juntos?

https://stoneandmusicfestival.com/

‘Centriqueo, música y tapeo’ en la gintoneria de Hielo y Carbon, en Hyatt Centric Madrid.

La primavera ha llegado y con ella los planes para disfrutar con amigos y compañeros de trabajo después de una larga jornada laboral. Hyatt Centric Gran Vía sabe que los jueves son el día predilecto para empezar a saborear el fin de semana y por eso presenta el “Centriqueo, música y tapeo”, un nuevo concepto de afterwork que tendrá lugar todas las semanas y con el que promete conquistar la capital. Cada entrada incluirá la opción de disfrutar de una bebida o cóctel y degustar un exquisito buffet variado con los mejores bocados elaborados por su equipo de cocina e inspirados en la gastronomía del restaurante Hielo y Carbón. Todo ello, por supuesto, maridado con la mejor música y la increíble panorámica de la Gran Vía de Madrid como telón de fondo. A partir de ahora los jueves son de “Centriqueo”.

Los afterworks se han convertido en la cita indiscutible de los jueves y, por eso, Hyatt Centric Gran Vía ha querido ponerse a la cabeza de este concepto, ofreciendo en un espacio privilegiado como es la gintonería de su restaurante Hielo y Carbón, para disfrutar del nuevo plan que promete conquistar el centro de la capital: “Centriqueo: música y tapeo”. Un evento de dos horas que se celebrará todos los jueves a partir de las 19h para disfrutar de la mejor música, la mejor coctelería y una exquisita oferta gastronómica en formato buffet inspirada en la carta del restaurante Hielo y Carbón, auténticos “bocados” de autor. Como no podía ser de otra manera, las veladas estarán amenizadas por los mejores DJs y con las inmejorables vistas de la Gran Vía que se pueden disfrutar desde este exclusivo espacio del hotel.

El “Centriqueo”, se podrá disfrutar todos los jueves desde las 19h hasta las 21h en la gintonería de Hielo y Carbón. La entrada al evento tendrá un coste de 12 € por persona e incluye la primera consumición y la degustación de una variada oferta gastronómica inspirada en la carta del restaurante en formato buffet. El menú consiste en un salmorejo temado de mango, ensaladilla de encurtidos con boquerón, hummus de pita especiado, endivias con queso crema y frutos secos, coliflor a la brasa, salsa de almendras y granada y brioche de carrillera ibérica. Mientras tanto, un DJ en vivo amenizará las veladas en las que todos los asistentes podrán disfrutar de un agradable afterwork mientras contemplan las impresionantes vistas a la arteria principal de la ciudad.

Sobre Hielo y Carbón

Hielo y Carbón es el restaurante ubicado en la primera planta del hotel que se divide en dos ambientes: ‘Hielo’ protagonizado por una gintonería en la que degustar cócteles artesanales profesionales, vinos regionales y una selección de las mejores cervezas; y ‘Carbón’, un patio madrileño con abundante luz natural presidido por una cocina de carbón caliente en la que se sirven carnes locales.

En la nueva carta se puede apreciar el marcado carácter de la cocina española con pinceladas internacionales. “Se trata de una ‘Cocina para compartir entre amigos’, así es el nuevo concepto acuñado por el equipo de cocina del restaurante. El carbón es el hilo conductor y protagonista de esta nueva propuesta culinaria, presente en múltiples bocados. Por ello, ‘Hielo y Carbón’ somete al calor y sabor de las brasas a todo tipo de alimentos. Pero, sin duda, el secreto mejor guardado es su horno, el elemento diferenciador que marca la oferta gastronómica del restaurante y que, por sus singulares características, realza el sabor de las carnes y pescados.

El restaurante cuenta con una bodega de vinos seleccionados cuidadosamente, para apoyar a las bodegas nacionales. Además, con su carta de vinos tratará de ofrecer una verdadera experiencia gastronómica, con líquidos marcados por su singularidad y dejando en un segundo plano los más convencionales, para disfrutar de manera única y exclusiva de alta cocina y vinos premium.

Nosotros disfrutamos de «Centriqueo, música y tapeo» con @madrid_plan y @pateamadrid , una compañía inmejorable. Un planazo en plena Gran Vía de Madrid. ¿Te apuntas?

Hyatt Centric Gran Via Madrid

Taberna La Copla, el bar centenario de Madrid donde sirven los mejores torreznos.

La semana pasada visitamos la Taberna La Copla, una taberna centenaria ubicada en Jesús del Valle, 1, entre Noviciado y Malasaña.

Esta taberna, la antigua “Bodega del Maño”, actualmente debe su nombre a la afición de sus dueños a la canción tradicional española. La taberna consta de dos pisos, en el piso superior podemos observar una pared llena de fotografías de personajes de la talla de Antonio Molina, Joselito, Sara Montiel…y un largo etcétera. El piso inferior alberga unas tinajas de cerámica de Talavera, una barra madrileña repleta de tapas, con su pila de estaño y su grifería de cinco caños, y diversos motivos folklóricos que no dejan indiferente.

Su carta consta de cinco platos principales, lo cual puede parecer escueto, pero nada más lejos de la realidad, ya que esos cinco típicos platos son la perdición de cualquier persona: tortilla de patata, torreznos de Soria, callos, croquetas y albóndigas. Además, en su carta incluyen entremeses ibéricos como salchichón, chorizo y queso semicurado. Una de las opciones que consta en la carta es el plato «Un poco de todo», que incluye cuatro croquetas, dos torreznos, cuatro albóndigas y tortilla. ¡Una gran opción para probar toda su carta!

En nuestra visita degustamos:

Estaba todo en su punto, recién hecho. Los torreznos bien crujientes y sabrosos, las croquetas de chipirones y pulpo nos sorprendieron muchísimo, y el pan untado en la salsa de albóndigas estaba exquisito.

¡Así que, si quieres vivir una experiencia gastronómica en esta taberna centenaria tan única de Malasaña, no dudes en visitar Taberna La Copla!

Taberna La Copla

C/ de Jesús del Valle, 1 – 28004 Madrid

El tiempo entre costuras, el musical basado en la novela homónima de María Dueñas.

El tiempo entre costuras, el musical, llega al Espacio Ibercaja de Madrid para sorprendernos a todos.

Basado en la exitosa novela de María Dueñas ha sido compuesta por Iván Macías y escrita por Félix Amador. La autora de esta historia María Dueñas ha participado como asesora en todo el proceso de creación. La dirección recae en las manos de por Federico Barrios Fierro.

Inspirada y basada en un periodo enclave de la historia de España, página a página la autora nos traslada a las vísperas del estallido de la Guerra Civil española de 1936 unido con la vida de Sira Quiroga, un personaje ficticio que nos permitirá hacer un recorrido por la historia de la mano del glamur, la costura, el amor, los complots, secretos…

SINOPSIS:

La historia de Sira Quiroga no tiene desperdicio. Como resumen de El tiempo entre costuras os diremos que la obra trata de una guapa y joven mujer costurera de profesión, decide abandonar su ciudad natal, Madrid, de la mano de un hombre, Ramiro, del que se enamora aún sin conocerle muy bien, abandonando al hombre que hubiese sido su marido por aquel entonces.

Salen de Madrid, justo antes del estallido de la Guerra del 36, dejando toda su vida atrás e instalándose en Tánger, donde todo les parece funcionar de maravilla, hasta que unos sucesos inesperados cambiarán por completo la vida de nuestra protagonista. Engaño, soledad y abandono.

Repleta de deudas, Sira se desplazará a Tetuán, donde se verá obligada a forjarse una nueva identidad y conseguirá poner en marcha un pequeño taller de costura. A partir de este momento, con un contexto histórico en el cual termina la Guerra Civil y la 2ª Guerra Mundial está a punto de comenzar, podemos decir que el destino de la modista está ligado a personajes históricos señalados, entre los que destacan Juan Luis Beigbeder – ministro de Asuntos Exteriores – y su amante Rosalinda Fox, así como Alan Hillgarth – de la inteligencia británica en España durante la Segunda Guerra Mundial – entre otros. Entramos ahora en detalle con un resumen de El tiempo entre costura en el que presentamos los personajes históricos.

Junto con todos estos personajes, la novela El Tiempo entre costuras avanza hacia una arriesgada tarea para Sira Quiroga, donde los patrones, las telas y las puntadas que da en su taller de costura, serán un punto clave para el trascurso de la novela y la historia de España, en la que nuestra protagonista toma un papel muy arriesgado y comprometido.

Nostalgia, mapas y memoria. Sin duda alguna, María Dueñas consigue trasladarnos con su obra hasta los enclaves coloniales del norte de África, a un Madrid proalemán debido a la posguerra y a una Lisboa repleta de refugiados, espías y oportunistas. Todo ello ligado al glamur de la alta costura y los hoteles, las misiones de los servicios secretos y las conspiraciones políticas de la época.

Este gran musical cuenta con un elenco de 21 actores que han sido elegidos tras un minucioso proceso de audiciones y una orquesta en directo de siete músicos. El papel de la protagonista, Sira Quiroga, será interpretado por la actriz Laura Enrech que entre sus últimos trabajos se encuentran la gira española de “Dirty Dancing”, “La Verbena de la Paloma”, “Anastasia” y la obra de “Antoine” la increíble historia del creador de “El Principito”. Joselu López (“Billy Elliot”, “El jovencito Frankenstein”) da vida a Marcus.

¡No te pierdas el musical que revolucionará Madrid!

Entradas: El tiempo entre costuras, el musical.

El musical “El Médico” regresa a Madrid con una nueva producción más espectacular

Tras sus dos temporadas en Madrid, “El Médico”, el musical basado en la novela de Noah Gordon regresa a la capital con una nueva y espectacular producción dirigida por Ignasi Vidal. Podrá verse del 17 de febrero al 24 de abril.

Está producido por Dario Regattieri, a través de la productora beon. Entertainment. La música y letra de estos dos espectáculos han sido creadas por Iván Macías y Félix Amador.

El actor Guido Balzaretti encabeza un reparto formado por 25 actores y 14 músicos. Lorenzo Caprile ha diseñado los 490 trajes que se utilizan en la obra.

Tras el gran éxito cosechado en Madrid durante dos temporadas, “El Médico” el musical, basado en el bestseller de Noah Gordon, vuelve a los escenarios de la capital con una renovada producción que podrá verse del 17 de febrero al 24 de abril.

“El Médico”, el musical es el espectáculo más premiado de los últimos añosNúmero 1 de la crítica durante la temporada 2018-19, fue elegido ‘Mejor Musical’ por la revista Madrid es teatro, recibió once Premios del Público Broadwayworld, así como cinco galardones en los Premios de Teatro Musical.

Este musical está producido por Dario Regattieri,a través de la productora beon.Entertainment, y cuenta con la dirección artística de Ignasi Vidal. Es un musical creado por Iván Macías y Félix Amador. La dirección musical está también a cargo de Iván Macías, mientras que la dirección vocal la ejerce Gerónimo Rauch. Por su parte, Mercedes Rus se encarga de la dirección de la gestión.

Regattieri destaca: “El mérito está en aprovechar la capacidad artística de los grandes creativos de nuestro país, para fomentar y dar plataforma al talento, creando espectáculos de toda índole. De esta manera, la gran fortaleza reside en nuestro potencial como creadores de ideas originales propias, lo que nos permite ser exportadores de historias, en lugar de importadores”.

Para esta nueva producción se ha contado con un elenco de primeras figuras del teatro musical que encarnarán a los protagonistas de la novela. El elenco está encabezado por Guido Balzaretti (Los Miserables, West Side Story, Casi Normales) en el papel de Rob J. ColeCristina Picos (Los sueños de Elsa, Broadway, un musical de cine, Siempre Frida) en el papel de Mary CullenJosean Moreno (El Médico, Grease, El hombre de la Mancha) en el papel deBarber, Alberto Vázquez (Antoine, Mamma Mía, La Jaula de Grillos) como Avicena, y el tenor Enrique Ferrer da vida al Sha. Completan el elenco: Beatriz de Teresa, Miquel Mars, Daniel Galán, Jordi Garreta, Irene Barrios, Gema Bastante, Alba Cuartero, Virginia Esteban, Jan Forellat, Jordi Gracia, Fran León, Berta Luna, Guillermo Pareja, Joana Quesada, Juan Francisco Toboso y Ramses Vollbrecht.

Entradas: https://elmedicomusical.com/

 FILIPPO PIZZA BAR, las mejores pizzas romanas de Madrid.

El pasado martes disfrutamos de las fantásticas pizzas de Filippo Pizza Bar en su coqueto local situado en la calle Conde de Peñalver, 66, en pleno barrio Salamanca.

Inaugurado en abril de 2020, como consecuencia de la pandemia, en un primer momento abrió sus puertas como delivery. Meses después, Filippo Pizza abría las puertas al gran público para deleitarnos con un agradable espacio dónde saborear sus deliciosas pizzas romanas.

Su nombre, Filippo, en honor al divertido gato de su dueño, un apasionado de la gastronomía y de la buena mesa que tras haberse formado en Cordon Bleu y haber trabajado codo con codo con los mejores pizzeros romanos, se lanzó a la trepidante aventura de arrancar su propio negocio.

En su carta podemos saborear más de una docena de variedades de pizzas elaboradas artesanalmente, cuya masa es fermentada durante 48 horas para darle ese toque único e inigualable. 

En nuestra visita degustamos los siguientes platos:

Provolone al pomodoro 

APUNTE: Si te gusta el provolone tanto como a nosotros, este te va a encantar.

Nosotros pedimos las pizzas por mitades, así probamos más sabores. ¡Nos parece un acierto que den esa opción!

Filippo Pizza, un mordisquito de Roma en la capital. Un pequeño rinconcito de placer dónde disfrutar de maravillosas pizzas artesanas y compartir momentos inolvidables en un entorno encantador dónde siempre nos hacen sentir como en casa. ¿Te vienes?

Filippo Pizza Bar

C. del Conde de Peñalver, 66

Teléfono: 635 35 20 98

Naturaleza Encendida 2021 en el Jardín Botánico de Madrid

Naturaleza Encendida Madrid, uno de los grandes clásicos de la navidad madrileña de los últimos años. Una aventura excepcional al aire libre que comienza cuando el sol se pone. Una experiencia llena de luz que te invita a descubrir un espacio de ensueño donde sentirte bajo el encanto de la naturaleza. Un fantástico paseo nocturno en compañía de tus niños, tus amigos o tu pareja. Diviértete, aprende, posa para tus mejores fotos y ¡compártelas!

Naturaleza Encendida está disponible para ser visitado del 2 noviembre de 2021 al 16 de enero de 2022 (excepto los días 24 y 31 de diciembre), para formar parte de uno de los grandes momentos de las Navidades 2021 / 2022. Toda una experiencia inmersiva y llena de sorpresas que estamos seguros se mantendrá en la memoria de todos los que visiten esta magnífica opción de ocio para niños y adultos.

Naturaleza Encendida es un concepto creado por la productora de espectáculos LETSGO, responsable de obras como The HoleGhostLa Familia Addams, eventos como Abre Madrid y áreas de ocio como Espacio Ibercaja Delicias.

Para crear NATURALEZA ENCENDIDA, ha contado con talentos como el de Felype de Lima  en la dirección creativa, galardonado con, entre otros, un premio Max; Víctor Tomé para crear su banda sonora original; Nicolás Ojesto como autor de la pieza musical principal y de Eduardo Valverde en el diseño de la iluminación, que fue el responsable de la iluminación shows de gran formato como Dreambeach, Red Bull Batalla o Revolution On Ice, respaldado por el equipo de Taller de Experiencias Visuales.

¿Quieres comprar tus entradas? ¡No te lo pierdas!

Web: https://planletsgo.com/naturaleza-encendida