El tiempo entre costuras, el musical basado en la novela homónima de María Dueñas.

El tiempo entre costuras, el musical, llega al Espacio Ibercaja de Madrid para sorprendernos a todos.

Basado en la exitosa novela de María Dueñas ha sido compuesta por Iván Macías y escrita por Félix Amador. La autora de esta historia María Dueñas ha participado como asesora en todo el proceso de creación. La dirección recae en las manos de por Federico Barrios Fierro.

Inspirada y basada en un periodo enclave de la historia de España, página a página la autora nos traslada a las vísperas del estallido de la Guerra Civil española de 1936 unido con la vida de Sira Quiroga, un personaje ficticio que nos permitirá hacer un recorrido por la historia de la mano del glamur, la costura, el amor, los complots, secretos…

SINOPSIS:

La historia de Sira Quiroga no tiene desperdicio. Como resumen de El tiempo entre costuras os diremos que la obra trata de una guapa y joven mujer costurera de profesión, decide abandonar su ciudad natal, Madrid, de la mano de un hombre, Ramiro, del que se enamora aún sin conocerle muy bien, abandonando al hombre que hubiese sido su marido por aquel entonces.

Salen de Madrid, justo antes del estallido de la Guerra del 36, dejando toda su vida atrás e instalándose en Tánger, donde todo les parece funcionar de maravilla, hasta que unos sucesos inesperados cambiarán por completo la vida de nuestra protagonista. Engaño, soledad y abandono.

Repleta de deudas, Sira se desplazará a Tetuán, donde se verá obligada a forjarse una nueva identidad y conseguirá poner en marcha un pequeño taller de costura. A partir de este momento, con un contexto histórico en el cual termina la Guerra Civil y la 2ª Guerra Mundial está a punto de comenzar, podemos decir que el destino de la modista está ligado a personajes históricos señalados, entre los que destacan Juan Luis Beigbeder – ministro de Asuntos Exteriores – y su amante Rosalinda Fox, así como Alan Hillgarth – de la inteligencia británica en España durante la Segunda Guerra Mundial – entre otros. Entramos ahora en detalle con un resumen de El tiempo entre costura en el que presentamos los personajes históricos.

Junto con todos estos personajes, la novela El Tiempo entre costuras avanza hacia una arriesgada tarea para Sira Quiroga, donde los patrones, las telas y las puntadas que da en su taller de costura, serán un punto clave para el trascurso de la novela y la historia de España, en la que nuestra protagonista toma un papel muy arriesgado y comprometido.

Nostalgia, mapas y memoria. Sin duda alguna, María Dueñas consigue trasladarnos con su obra hasta los enclaves coloniales del norte de África, a un Madrid proalemán debido a la posguerra y a una Lisboa repleta de refugiados, espías y oportunistas. Todo ello ligado al glamur de la alta costura y los hoteles, las misiones de los servicios secretos y las conspiraciones políticas de la época.

Este gran musical cuenta con un elenco de 21 actores que han sido elegidos tras un minucioso proceso de audiciones y una orquesta en directo de siete músicos. El papel de la protagonista, Sira Quiroga, será interpretado por la actriz Laura Enrech que entre sus últimos trabajos se encuentran la gira española de “Dirty Dancing”, “La Verbena de la Paloma”, “Anastasia” y la obra de “Antoine” la increíble historia del creador de “El Principito”. Joselu López (“Billy Elliot”, “El jovencito Frankenstein”) da vida a Marcus.

¡No te pierdas el musical que revolucionará Madrid!

Entradas: El tiempo entre costuras, el musical.

Anuncio publicitario

Naturaleza Encendida 2021 en el Jardín Botánico de Madrid

Naturaleza Encendida Madrid, uno de los grandes clásicos de la navidad madrileña de los últimos años. Una aventura excepcional al aire libre que comienza cuando el sol se pone. Una experiencia llena de luz que te invita a descubrir un espacio de ensueño donde sentirte bajo el encanto de la naturaleza. Un fantástico paseo nocturno en compañía de tus niños, tus amigos o tu pareja. Diviértete, aprende, posa para tus mejores fotos y ¡compártelas!

Naturaleza Encendida está disponible para ser visitado del 2 noviembre de 2021 al 16 de enero de 2022 (excepto los días 24 y 31 de diciembre), para formar parte de uno de los grandes momentos de las Navidades 2021 / 2022. Toda una experiencia inmersiva y llena de sorpresas que estamos seguros se mantendrá en la memoria de todos los que visiten esta magnífica opción de ocio para niños y adultos.

Naturaleza Encendida es un concepto creado por la productora de espectáculos LETSGO, responsable de obras como The HoleGhostLa Familia Addams, eventos como Abre Madrid y áreas de ocio como Espacio Ibercaja Delicias.

Para crear NATURALEZA ENCENDIDA, ha contado con talentos como el de Felype de Lima  en la dirección creativa, galardonado con, entre otros, un premio Max; Víctor Tomé para crear su banda sonora original; Nicolás Ojesto como autor de la pieza musical principal y de Eduardo Valverde en el diseño de la iluminación, que fue el responsable de la iluminación shows de gran formato como Dreambeach, Red Bull Batalla o Revolution On Ice, respaldado por el equipo de Taller de Experiencias Visuales.

¿Quieres comprar tus entradas? ¡No te lo pierdas!

Web: https://planletsgo.com/naturaleza-encendida

Madrid Cómic Pop Up 2021- Llega el Salón del cómic a Madrid

Madrid Cómic Pop Up nace con un espíritu lúdico y cultural, para conectar de un modo cercano y natural con el extraordinario grupo de talentos del arte del cómic de reconocido prestigio internacional, y para posicionar a Madrid en el circuito de grandes citas del comic con un evento indispensable y representativo de un sector, por lo que, del 4 al 6 de diciembre de 2021, justo antes de la temporada navideña, el Pabellón 6 de IFEMA MADRID se convertirá en el punto de encuentro más importante para los amantes del cómic.

Madrid Cómic Pop Up es una realidad. Y no podría serlo sin la colaboración y apoyo de las editoriales que ya han confirmado su presencia en el evento, respaldando esta nueva fiesta del cómic en la ciudad: Norma Editorial, Dolmen Editorial, Nuevo Nueve, Cascaborra Ediciones, Cósmica Editorial, Nowevolution Editorial, Editorial Drakul, La Cúpula, Fandogamia Editorial y Ponent Mon sumarán esfuerzos y artistas para convertir el evento en una gran celebración cultural entorno a la viñeta. Y sumarán, desde luego, ya que aportarán más de una treinta de autores entre los que el visitante encontrará un abanico en el que conviven guionistas, ilustradores, divulgadores, diseñadores, jóvenes y veteranos, dotados todos de un talento dispuesto para ser compartido y disfrutado con el público.

Desde la juventud de Nico Naranjo y Aroha Travé hasta la veteranía del clásico Joan Mundet, pasando por Paco Sordo, El Torres o Santiago Girón, sin olvidar a Isaac Sánchez, fantástico creador más allá de Loulogio, o el legendario Raúl García, que animó nuestras más felices tardes desde las aventuras de Astérix o Roger Rabbit. Son sólo algunos ejemplos, amplio es el catálogo para disfrutar de un fin de semana de ocio y cultura junto a muchos más invitados.

Una nueva cita, que ya se antoja imprescindible, dispuesta para poder celebrar en común una fiesta de reconocimiento a un sector cada vez más relevante en el imaginario y la cultura popular colectiva. 

¿Quieres comprar tus entradas?

Web: https://www.ifema.es/madrid-comic-pop-up

Recorriendo desde la baja California hasta Quintana Roo con la nueva carta del restaurante Iztac.

Casi tres años después de su apertura, el restaurante Iztac se ha consolidado como restaurante de la cocina mexicana más genuina y tradicional. Huyendo desde el primer momento del tex-mex, Iztac, en cada renovación de carta, explora las diferentes zonas geográficas del país azteca seleccionando esas recetas que son expresión viva de la rica cultura gastronómica mexicana.

Al frente de la cocina de Iztac, el chef Juan Matías interpreta en esta nueva carta una nutrida selección de recetas que, como suele ocurrir en cada carta, recorren a lo largo y ancho los treinta y dos estados que componen las nueve zonas gastronómicas de México.

En nuestra visita pudimos degustar varios de sus platos:

Para empezar, probamos su Guacamole de Molcajete, una exquisita receta de aguacate machacado en mortero de piedra volcánica, zumo de lima, tomate, chile verde fresco y cilantro; servido con totopos de maíz. Además, su salpicón de marisco campechano, con pulpo, vieras, mejillones, gambas, tomate y cebolla picada, aderezado con zumo de naranja y limón, orégano y salsa macha era un espectáculo de sabores.

No te puedes perder sus Camarones Culichis, unos gambones salteados en salsa verde de tomatillo verde, granos de maíz, chile poblano asado y nata agria, su Mole de Ladrillo Otomí, una perfecta capa de panceta de cerdo confitada en mole de chile guajillo aromatizado con canela, masa de maíz y tamalito de empuje, ni sus tacos Tacos Árabes, de lagarto Ibérico marinado con hierbas aromáticas, en tortilla de trigo, salsa chipotle y cebollas asadas.

El momento dulce de la carta corre a cargo de sus fantásticos Buñuelitos de Crema Quemada, unos espectaculares buñuelos rellenos de leche quemada y ate de guayaba, servidos sobre una compota de melocotón y helado de vainilla, y de su digestivo Mango y Chamoy, una gelatina con trocitos de mango con salsa chamoy y sorbete de tequila.

No olvidemos la parte líquida de Iztac con sus obligatorios margaritas, a lo que se suma la coctelería más especializadacervezas mexicanas, micheladas, vinos mexicanos y nacionales y una buena selección de tequilas y mezcales con la que realzar cada uno de los platos.

IZTAC

WEB: https://iztac.es/

Pl. de la República del Ecuador, 4, 28016 Madrid

Teléfono: 910 09 02 35

HORARIO: De lunes a sábado de 13:30 a 24:00h, domingos de 13:30 a 16:30h.

Gabriela Taberna – Esencia castiza con aires del sur, sin perder el norte.

Hace unos meses visitamos el restaurante Gabriela Taberna, el cual nace como un espacio gastronómico que pretende convertirse en referencia en Majadahonda y en toda la zona oeste de la capital. Decorado con un exquisito gusto, Gabriela Taberna llama la atención nada más entrar por ser un lugar en que se busca el bienestar y la comodidad del comensal.

A Gabriela Taberna se puede ir de muchas maneras, ya sea a tomar o picar algo en su espacio destinado a barra y mesas altas, donde se sirven desde desayunos a aperitivos, pasando por una variada y completa carta de raciones con múltiples opciones para compartir.  Tras la barra, la cocina vista deja a los comensales disfrutar de la experiencia de ver cómo se manipulan las materias primas antes de salir a escena. Al fondo del local, la zona destinada a restaurante pensada para esa comida familiar, de amigos o de trabajo en un ambiente mucho más tranquilo y relajado.

Su propuesta culinaria respeta la esencia de la cocina de siempre, obedeciendo tres normas básicas: proximidad, estacionalidad y calidad en las materias primas, además de elaborar los platos con sencillez, mimo y cariño. Con esta hoja de ruta, Gabriela Taberna propone al comensal un apasionante viaje por las recetas más clásicas de la gastronomía española. Esencia castiza con influencias andaluzas sin perder el norte.

En nuestra visita pudimos disfrutar de varios de sus platos:

Los callos a la madrileña y las tortillitas de camarones, dos platos exquisitos y diferentes, tanto en sabor y elaboración, como en origen.

No pueden faltar platillos como el salmorejo o el jamón ibérico. Además, el tomate lo traen de Aranjuez, optando por los productos locales y de proximidad, poniendo en valor productos de la huerta de Madrid.

También degustamos su steak tartar con un toque de picante que ensalza su sabor, y su oreja a la plancha crujiente. Y en la carta de postres que no falte una buena tarta de queso cremosa, además de la sorprendente y exquisita tarta de alcachofa.

Entre sus especialidades también podemos encontrar su deliciosa ensaladilla rusa -cremosa y suave- que se acompaña de camarones, las gambas rojas estilo Gabriela, o el espectacular atún Gabriela “con ese aire muy del Sur” que cada día triunfa en sus mesas y su impresionante bacalao (al pil pil o al ajoarriero), entre otros.

Una amplia y privilegiada terraza acristalada con capacidad para más de 60 comensales completa el espacio y promete ser objeto de deseo esta temporada   convirtiéndose en ineludible punto de reunión y entretenimiento a cualquier hora del día o de la noche.

GABRIELA TABERNA

WEB: https://www.restaurantegabriela.com/

Plaza Constitución, 4, 28220 Majadahonda, Madrid

Teléfono: 914 38 02 21

HORARIO: De martes a sábado de 9:00 a 23:00, domingos de 9:00 a 17:00, lunes cerrado

‘Jojo Rabbit’, película nominada a los Oscars 2020, en los Cines Callao.

La semana pasada disfrutamos de la película Jojo Rabbit en los Cines Callao, un edificio ubicado en la Plaza de Callao. Los Cines Callao se inauguraron el 11 de diciembre de 1926 emitiendo la película Luis Candelas, el bandido de Madrid. Estos cines son sede de numerosos estrenos, premieres, etc. ¡Y entre otros, esta intensa película de Jojo Rabbit!

En está sátira cómica, Jojo Betzler (Roman Griffin Davis) es un niño solitario de la Alemania durante los años de Hitler y la Segunda Guerra Mundial que vive con su madre (Scarlett Johansson). Está inscrito a las bases juveniles del ejercito alemán, a las ordenes de Adolf Hitler. El niño no tiene amigos, solo a uno imaginario, que es el mismo führer, quien lo empuja hacia las creencias más nacionalistas. Juntos, vivirán distintas aventuras, Pero todo cambiará cuando descubra que su madre tiene escondida en su propia casa a una niña judía (Thomasin McKenzie) que lo forzará a enfrentarse a sus miedos y le hará replantearse la estructura de pensamiento que se había formado, recordándole que tan solo es un niño de apenas diez años. Así, Jojo comenzará a descubrir que los judíos no son personas tan diferentes a él, como pensaba antes, y empezará a tener una opinión muy alejada a la que tiene su amigo imaginario, Hitler.

La película está dirigida y escrita por Taika Waititi (‘Thor: Ragnarok’), y está basada en la novela ‘El cielo enjaulado’ de Christine Leunens. Siguiendo los pasos de Charles Chaplin y su ‘Gran dictador’, Waititi se atreve a ponerse el bigote del mismísimo Adolf Hitler e interpretarlo en pantalla en esta sátira protagonizada por Scarlett Johansson. 

La película ha conseguido seis nominaciones a los Oscar, incluyendo mejor película, mejor actriz (Scarlett Johansson) y mejor guion adaptado, premio que finalmente ha ganado, Al igual que ganó el Premio del Público en Toronto.

Esta arriesgada apuesta ha dado sus frutos: como decia, el filme opta a seis premios Oscar, incluido el de Mejor Película, y está mano a mano con ‘Joker’ (la versión ‘scorsesiana’ del villano de Batman dirigida por Todd Phillips).

¿Te apetece descubrir esta fantástica película?

Jojo Rabbit en Cines Callao

NomadApp, la App que va a revolucionar Madrid.

Hoy te venimos a enseñar un proyecto del que formamos parte junto a Smartable y a su equipo, y que muy pronto tendrás en tu teléfono móvil.

Se trata de NomadApp, una aplicación que cubre todas las necesidades de los ‘nómadas digitales’, personas que trabajan de forma remota, que utilizan Internet para desempeñar su ocupación y/o para vender sus conocimientos a otras personas o empresas, y que a partir de ahora tomarán el rol de «nómadas».

Con NomadApp, estas personas podrán encontrar un espacio de trabajo con todas las comodidades y prestaciones, que, en el mejor de los casos, no va a ser necesario más allá de unas cuantas horas. ¿Y si solo queremos una mesa donde trabajar o mantener una reunión durante un par de horas? Ahí entra NomadApp.

Madrid está llena de lugares que están desocupados durante ciertos períodos del día. Lugares que están equipados con todo lo que necesitas para trabajar y listos para reservar con esta aplicación, concretamente, restaurantes y cafeterias. Pero el abanico se ha abierto también a los propios coworkings, e incluso a oficinas convencionales con espacios (despachos, salas de reuniones…) infrautilizados. Estos establecimientos tomarán el rol de «anfitriones».

La idea es que, en las ‘horas valle’ en las que no hay nadie en la oficina, o el bar no sirve ni un café, el usuario pueda alquilar una mesa o espacio de trabajo por horas. Y el establecimiento («anfitrión»), tenga sus mesas llenas de «nómadas» a cualquier hora del día.

Obviamente, este ‘puesto’ debe tener unas características mínimas. Además de ser cómodo y tranquilo, necesita buena iluminación y al menos un enchufe. Y, por supuesto, conectividad, por lo que, los establecimientos podrán contratar «el pack anfitrión«, y así ofrecer una estación de carga de dispositivos que ofrece wifi de banda ancha a cambio de un email. Un gadget que, además, permite al anfitrión acceder al Big Data de sus clientes, y saber cuándo, cómo y para qué se conectan, de forma que pueda optimizar su servicio, mandarles descuentos, promociones, etc.

¿Qué más te contamos de NomadApp? Pues que está a punto de salir la versión beta de la aplicación, en un primer momento solo será para Android, con anfitriones en Madrid.

Así que, desde aquí hacemos un llamamiento, si conoces algún restaurante, cafetería, espacio coworking, etc, que pueda estar interesado en formar parte de la aplicación, ¡compártelo y contacta con nosotros!

¡Estaremos en FITUR del 22 al 26 de enero, en IFEMA (Madrid), por si quieres conocer el proyecto!

NomadApp

Un marido ideal, en el Teatro Principe Gran Via.

Desde el 13 de noviembre de 2019 al 4 de enero de 2020 ya podeis disfrutar de la obra ‘Un Marido Ideal’, en el Teatro Principe Gran Via, en diferentes sesiones, los miércoles, jueves, viernes, sábados y domingos.

No te pierdas esta comedia en la que un elenco de actores de gran categoría formado por Juanjo Artero, Candela Serrat, Ania Hernández, Maria Besant y Daniel Muriel nos hacen vivir una experiencia única. Un marido ideal es un thriller basado en la obra de teatro escrita por Oscar Wilde, en la que se habla sobre la política, la miseria humana y las relaciones de pareja, desde un punto de vista irónico y provocativo, pero lleno de humor. 

Sinopsis: Ambientada en la Inglaterra de principios de 1970. La ambición de poder y de riqueza. Chantaje y corrupción. Una crítica divertida e irónica de la sociedad contemporánea por Oscar Wilde. El ministro de asuntos exteriores —Sir Robert Chiltern— es un marido ideal para su mujer Lady Chiltern, un político brillante y un perfecto caballero. Ante el resto de la sociedad ambos se muestran como un matrimonio ideal y armonioso. Esta armonía se ve amenazada cuando irrumpe en escena la malévola y seductora Mrs. Cheveley que chantajea a Robert amenazándole con revelar un oscuro secreto de su pasado que le permitió a él forjar su admirable carrera política, su fortuna y su matrimonio. La corrupción al primer plano. Acorralado, le pide consejo a su amigo de toda la vida, Lord Arthur Goring, conocido por todos en la alta sociedad por su inteligencia y su vestuario: todo un dandi. Y muy ambiguo en su concepción del amor. Al fin y al cabo, es el trasunto de Oscar Wilde. Entre la política, la miseria humana, el thriller político y las relaciones de pareja se mueve la comedia, llena de ironía y provocación.

¡No te lo pierdas y ven a disfrutar de la obra Un marido ideal, una comedia muy esperada del mítico Oscar Wilde que no dejará indiferente a nadie!

Relax, naturaleza y gastronomia en el restaurante San Francisco

Ubicado en El Pardo, el restaurante San Francisco es un precioso espacio donde se pueden festejar todo tipo de celebraciones. Sus zonas ajardinadas son magníficas para disfrutar de unos cócteles por la tarde o de una cena nocturna con amigos, todo acompañado de una bella estampa natural de fondo.
Los orígenes del restaurante San Francisco son muy humildes, ya que se remontan a 1980, cuando Roberto Serrrano, el fundador, se hace cargo de este merendero situado en la pradera de San Francisco del Pardo. Él tenía claro que aquel sencillo merendero, con el paso del tiempo, iba a dar sus frutos. Y no se equivocaba, ya que el restaurante fue adaptándose a los nuevos tiempos, hasta convertirse en un enclave de preciosos exteriores e interiores y que tanto nos ofrece a dia de hoy.
Gastronómicamente, San Francisco respeta el sabor original de cada producto y trabaja bajo las premisas de la sencillez y la humildad que tanto les caracteriza, con la ventaja de que llevan más de 35 años trabajando con productos de máxima calidad, ofreciendo sabores auténticos. En sus mesas se consumen todo tipo de platos, desde unas exquisitas croquetas, pasando por su excelente ensalada de bogavante o las chuletillas de lechal con patatas. ¡Delicioso!
En definitiva, el restaurante San Francisco nos ofrece una gastronomía excepcional al alcance de nuestro paladar.
En nuestra visita a este lugar tan paradisíaco pudimos probar diferentes platos:

Croquetas de carne y jamón / Ensalada de bogavante

Tartar de atún / Chuletillas de lechal con patatas

Estas chuletillas de lechal con patatas fueron un éxito. El toque especial que le da el chef de San Francisco a la carne es fantástico.
Tarta de queso / Tiramisú / Pantxineta / Helado de banana y chocolate / Postre vegano de bizcocho, naranja y chocolate

Por no hablar de los postres, el postre vegano de bizcocho, naranja y chocolate nos sorprendió muchisimo por su esponjosidad. La tarta de queso es un imprescindible para nosotros, y poco a poco nos vamos aficionando a la pantxineta, ¡qué buena está!
Un paraje único con modernos espacios, y cuya oferta gastronómica y calidez en su atención, lo convierten en marco ideal para la celebración de bodas, reuniones y eventos de empresa.. Además, no sólo ofrece la posibilidad de elegir entre varios menús para el banquete, sino que también incluye en el precio el aperitivo en el jardín y dos horas de discoteca y barra libre, también cuenta con DJ, guardarropa, servicio de transporte a la finca y todo tipo de detalles. Los jardines se pueden utilizar como zona chill out y también se puede instalar un photocall. ¡Más completo, imposible! ¡Un lugar para recordar, no dejéis de visitarlo!

‘GODZILLA:REY DE LOS MONSTRUOS llega a las salas de cine en ScreenX y dos formatos 4DX

¡Ha llegado a las salas de cine con tecnología 4DX y ScreenX el estreno de GODZILLA:REY DE LOS MONSTRUOS
¡Esta mitica película es una combinación perfecta entre el movimiento 4DX y los efectos ambientales! Teneis tres opciones de disfrutar de la pelicula, ya que se ha estrenado en Screen X y dos formatos 4DX (4DX estándar y 4DX Extreme).

En la experiencia 4DX, el espectador podrá experimentar las sensaciones del huracán, así como como los vuelos del enorme reptil volador Rodan en una batalla aérea épica. El público podrá elegir cómo le gustaría involucrarse en la batalla de acuerdo a sus gustos. Los efectos ambientales de 4DX son sensacionales para vivir de lleno las secuencias de batalla con los monstruos, ya que la acción de desarrolla en tierra, mar y aire, efectos que la tecnología 4DX puede emular en las butacas de cada espectador. 



La versión 4DX Extreme es una oportunidad para aquellos que deseen experimentar al límite la emoción devastadora de monstruos; con unos efectos estroboscópicos sin precedentes y un movimiento intenso de las butacas que llevan al espectador justo enfrente del Demonio de Fuego Rodan y la Reina Mothra. ¡Animaos, valientes!

Este innovador formato permite al espectador sentir desde su asiento la experiencia cinemática mucho más dinámica y divertida, al igual que en un parque de atracciones, gracias a las características especiales de las butacas, las cuales están equipadas con un motor específico que permite movimientos extremadamente precisos y que controla la velocidad de estos movimientos en perfecta sincronía con la película. Giros, saltos, temblores, viento, niebla, nieve, agua… hasta 21 efectos que permiten recrear toda una experiencia multisensorial. 


En la experiencia ScreenX, la pantalla panorámica de 270º realza la acción a gran escala de esta película, algo que no podría experimentarse en una pantalla tradicional.

Los primeros planos de Godzilla cobran grandiosidad, donde la cara de la criatura se muestra en las pantallas central y laterales, mostrando un punto de vista diferente y más emocionante para el público.  

Los productores de Screen X, al igual que hicieron con ‘Aquaman’ y ‘Megalodon’, han puesto un énfasis especial en las escenas de acción submarinas, donde el magma fluye de las profundidades, así como en las escenas de lucha en cielo y océano entre las diferentes criaturas como Rodan y Ghidorah, donde el fuego exhalado por ambos monstruos se extiende por las pantallas laterales de la sala intensificando la emoción y aumentando la acción, recreando una sensación , muy similar a los videojuegos de Relidad Virtual.

En este video tenéis una breve pincelada de lo que es la película en versión Screen X, ¡ALUCINANTE!

La producción se podrá disfrutar en formato 4DX en dos versiones diferentes (4DX y 4DX Extreme) en los cines Kinépolis Ciudad de La Imagen y Kinépolis Diversia de Madrid, en Filmax Gran Vía de Barcelona y en Valencia Kinépolis Heron City. Y se podrá disfrutar en tecnología ScreenX en los cines Cinesa Equinnocio de Madrid. ¡Es una experiencia inolvidable, no os lo perdáis!