GAME ON MADRID se despide por todo lo alto, hasta el año que viene.

La Feria GAME ON MADRID, el encuentro internacional de los juegos de mesa más importante de España, organizado por Asmodee, se despidió hace unos días de Madrid por todo lo alto. En esta feria pudimos apreciar un catálogo prácticamente ilimitado de juegos de tablero, de cartas, de dados… los cuales podrán descubrir todos los amantes de los juegos de mesa en las tiendas especializadas, o el año que viene en la siguiente edición de GAME ON MADRID.

En la feria se pudo disfrutar de un gran programa de actividades pensadas para el divertimento del público de todas las edades y muy especialmente enfocada en los más pequeños que se divirtieron como nunca jugando, aprendiendo y experimentando en compañía de sus familiares.

Un plan divertido y muy original para pasar con toda la familia, sin duda GAME ON MADRID, la Feria de los juegos de mesa, nunca defrauda.

En la feria pudimos probar varios juegos de mesa, algunos muy míticos y otros menos conocidos, aún por descubrir. Uno de ellos fue Munchkin: Un juego que captura, en parte, la esencia de la «Experiencia Dungeon». El objetivo es matar monstruos y coger objetos mágicos. Munchkin es rápido de jugar, para 3-6 jugadores y la duración de una partida es de una hora, más o menos. Diseñado por Steve Jackson. Ilustrado por John Kovalic.

Otro que probamos fue Ciudadelas, donde cada jugador debe construir una ciudad con la ayuda de cartas que representan los distritos de la ciudad. En cada turno, los jugadores deben encarnar un personaje dotado de una habilidad particular: construir más rápido, destruir un distrito, asesinar, robar, aumentar su tesoro, proteger su ciudad, robar más cartas… El ganador será aquel cuya ambición, fortuna y faroleo le hayan permitido construir la más bella ciudadela.

En definitiva, un evento que no nos perdemos ningún año, bajo ningún concepto y en el que todo el mundo se divierte. ¡Muy recomendado!

Más información en: https://gameonmadrid.com/

Anuncio publicitario

Game ON Madrid llega este fin de semana a Madrid

La Game On se celebra este fin de semana en Madrid, se trata del evento europeo especializado en los juegos de mesa más esperados nacional e internacionalmente, con una previsión de asistencia de 10.000 personas en un espacio de 5.500 m2 de exposición, un evento punto de encuentro donde se reúnen las editoriales bajo el paraguas de Asmodee y donde podrás probar y disfrutar de sus mejores juegos y novedades.

La organización principal de GAME ON viene de la mano de Asmodee con la colaboración de la Asociación Ludo Ergo Sum.

La tercera edición tiene lugar del 15 al 17 de Noviembre 2019 en el Wanda Metropolitano (Madrid)

  • Viernes 15 de Noviembre: de 10:00 a 21:00
  • Sábado 16 de Noviembre: de 10:00 a 21:00
  • Domingo 17 de Noviembre: de 10:00 a 18:00

Los estudios editoriales responsables de grandes éxitos internacionales como Fantasy Flight Games, Space Cowboys, Days of Wonder, Edge Entertainment, Z-Man Games van a estar presentes.

Bajo el concepto de “juegos de mesa” se engloba un sector de entretenimiento popular que incluye:

  • Juegos de tablero
  • Juegos de cartas coleccionables
  • Juegos de miniaturas
  • Juegos de rol

Junto a la zona de exposición, Game ON ofrece varios espacios temáticos:

Sala de Formación – que contará con la presencia de ponentes del sector, presentando las novedades al público.

Zona de juego organizado – Una zona de acción con contenido específico y dirigido al público especializado.

Zona infantil – para que niños y padres disfruten de la versatilidad del evento.

Zona digital – con posibilidad de experimentar en los juegos online y en la zona de juegos ad hoc – zona habilitada para que los asistentes puedan probar los juegos de par en par.

En cuanto a la organización, Asmodee es una de las empresas de distribución de juegos de mesa y juegos coleccionables más importantes del mundo. El grupo Asmodee es el mayor impulsor de los juegos de mesa en España, con distribución exclusiva de los más importantes títulos del mercado, como Star Wars, Juego de Tronos, Pokemon, El Señor de los Anillos, Munchkin o Los Mitos de Cthulhu y dan servicio directo a grandes superficies, jugueterías y tiendas especializadas.

¡No os lo perdais y comprad ya vuestras entradas!

https://gameonmadrid.com/compra-de-entradas/

Alien 51: el ascensor, un juego de mesa dinámico donde los alienígenas son los protagonistas.

¡Hora de jugar! Hacía mucho tiempo que no os enseñábamos ningún juego, pero el verano está para disfrutarlo y hoy os venimos a mostrar un nuevo juego de mesa creado e ilustrado por Lorena Gestido y Javier Martinez, y editado por Venatus Ediciones, Alien 51: el ascensor.

¿Sobre qué trata? 
Pues Alien 51 es la empresa de integración laboral alienígena más importante de toda la galaxia, ya deberiais saberlo. Tanto es así, que razas de todos los confines del universo buscan un empleo en ella para poder tener una nueva vida en otro planeta.
En Alien 51, todos los empleados están contentos, excepto cuando tienen que montar en EL ASCENSOR, ya que Wilfinkel, el ascensorista, tiene los brazos demasiados cortitos y no llega bien a los botones, por lo que nunca lleva el ascensor a la planta correcta. ¡Cachis!
En Alien 51: El Ascensor nuestro objetivo será hacer que los empleados lleguen a tiempo a sus puestos de trabajo. Esto no será tarea fácil ya que los ascensores de esta oficina no funcionan demasiado bien, lo que convertirá una rutina diaria en una hazaña épica.
El juego tiene un modo competitivo además de varios modos de juego alternativos, desde un modo cooperativo y uno solitario hasta adaptaciones para jugar en modo difícil o adaptarlo para jugar con reglas básicas, de forma que es accesible a todo tipo de jugadores.
¿Cómo se juega?
Cada jugador elige un color y coge 3 meeples de su color que serán sus trabajadores, sus 3 marcadores objetivos y una carta de ayuda. A continuación construiremos el edificio en orden ascendente, desde la planta 0 al ático, y colocamos el ascendor a la derecha de la planta 0, y sobre él los 3 meeples negros, los jefes y los 3 trabajadores de cada jugador.
Comenzando por el jugador inicial, los jugadores van colocando sus marcadores en cada una de las plantas, numeradas del 1 al 6 en orden. El primero en la 1, el segundo en la 2, el tercero en la 3….y así sucesivamente.
Cada turno de juego tendrá varias fases:
1. El jugador activo lanza el dado. 
2. El jugador mueve el ascensor a la planta que marca el dado. 
3. El jugador mueve 1 meeple (puede ser un trabajador suyo, del rival o un jefe), desde el ascensor a la planta, o desde la planta al ascensor.
4. El jugador puede jugar sólo una carta.
Al terminar el turno, el jugador roba una nueva carta. ¡Muy fácil y divertido! 
 
¡El ascensor se mueve muy rápido, asi que tendrás que ser ágil para bajar y subir a tus meeples antes de que tu adversario te deje en la planta equivocada, o peor aún, con un jefe!
¿Quién gana? 
Ganará el primer jugador que consiga llevar a sus tres trabajadores a sus puestos de trabajo respectivamente, en la planta correspondiente.
Y así lo haremos para cada modo de juego, teniendo en cuenta las diferencias para cada uno de ellos.
¿Te apetece probarlo?

Pug You!, un party game que no te dejará indiferente.

Hoy os venimos a mostrar Pug You! Carlinos Cabrones, un party game de 5 a 10 jugadores creado por Jens De Fries, y editado por Crazy Pawn Games, ¿Un juego? ¿Una intervención psicológica? ¿Un experimento social? Todo empezó cuando los humanos creamos a los carlinos mediante cruces genéticos. Queríamos que fueran los perritos más monos de todos y, más o menos, lo conseguimos. Pero a ellos lo de ser monos se la trae floja. Les importa que, con tanto cruce genético, ahora tienen problemas de obesidad, de respiración, de tracto digestivo y que su hígado es un asco. Están hartos, ¡y quieren su venganza! Mediante este anti-juego socialmente inaceptable, los carlinos van a poner a prueba vuestra amistad haciéndoos preguntas incómodas y obligándoos a juzgaros los unos a los otros. ¿Resistirá vuestra relación el embate de los carlinos cabrones?
¡El objetivo del juego es tratar de superar las pruebas que te impondrán los Carlinos, y poner a prueba tu verdadera amistad!
En cada turno, todos los jugadores ofrecerán al jugador activo una carta con una pregunta. Tras quedarse con una, la leerá en voz alta y nominará a dos jugadores para que todos los demás (incluido el jugador en turno) voten con cartas de su mano al jugador que crean que más se adecua a la pregunta. El que más votos reciba ganará la carta, que muestra puntos negativos. La partida finaliza cuando todos los jugadores han disfrutado de dos turnos.

Conceptos Básicos

Aquí tenemos dos elementos. Por un lado, las Cartas de Preguntas, del tipo “¿Quién tiene la sonrisa más fea?”, “¿Quién debería ducharse más?”, ¿Quién ha tenido la pareja estable más desagradable?”o “¿En quién confías menos?”, estos son solo unos pocos ejemplos de las preguntas incluidas en las cartas.
En la banda superior de las cartas aparecen símbolos de zurullo, que representan puntos de voto a la hora de utilizar las cartas para votar. En la banda inferior encontramos los puntos negativos que proporcionan la carta al jugador que la reciba, junto a un motivo por el cual en teoría el jugador recibe dicha carta.
Por otro lado, tenemos las Cartas de Nominación, que el jugador activo utilizará para marcar a los dos jugadores sobre los que se votará a la hora de resolver la pregunta de la carta escogida.

Fin de la Partida

La partida finaliza una vez que todos los jugadores han resuelto sus dos turnos. El perdedor será el jugador que haya acumulado más medallas.

Pug You! es una apuesta original, irreverente y muy divertida. Un party diferente a lo habitual que, sin lugar a dudas, os hará pasar una gran noche con vuestros amigos. ¡El sentido del humor es muy importante!