‘Centriqueo, música y tapeo’ en la gintoneria de Hielo y Carbon, en Hyatt Centric Madrid.

La primavera ha llegado y con ella los planes para disfrutar con amigos y compañeros de trabajo después de una larga jornada laboral. Hyatt Centric Gran Vía sabe que los jueves son el día predilecto para empezar a saborear el fin de semana y por eso presenta el “Centriqueo, música y tapeo”, un nuevo concepto de afterwork que tendrá lugar todas las semanas y con el que promete conquistar la capital. Cada entrada incluirá la opción de disfrutar de una bebida o cóctel y degustar un exquisito buffet variado con los mejores bocados elaborados por su equipo de cocina e inspirados en la gastronomía del restaurante Hielo y Carbón. Todo ello, por supuesto, maridado con la mejor música y la increíble panorámica de la Gran Vía de Madrid como telón de fondo. A partir de ahora los jueves son de “Centriqueo”.

Los afterworks se han convertido en la cita indiscutible de los jueves y, por eso, Hyatt Centric Gran Vía ha querido ponerse a la cabeza de este concepto, ofreciendo en un espacio privilegiado como es la gintonería de su restaurante Hielo y Carbón, para disfrutar del nuevo plan que promete conquistar el centro de la capital: “Centriqueo: música y tapeo”. Un evento de dos horas que se celebrará todos los jueves a partir de las 19h para disfrutar de la mejor música, la mejor coctelería y una exquisita oferta gastronómica en formato buffet inspirada en la carta del restaurante Hielo y Carbón, auténticos “bocados” de autor. Como no podía ser de otra manera, las veladas estarán amenizadas por los mejores DJs y con las inmejorables vistas de la Gran Vía que se pueden disfrutar desde este exclusivo espacio del hotel.

El “Centriqueo”, se podrá disfrutar todos los jueves desde las 19h hasta las 21h en la gintonería de Hielo y Carbón. La entrada al evento tendrá un coste de 12 € por persona e incluye la primera consumición y la degustación de una variada oferta gastronómica inspirada en la carta del restaurante en formato buffet. El menú consiste en un salmorejo temado de mango, ensaladilla de encurtidos con boquerón, hummus de pita especiado, endivias con queso crema y frutos secos, coliflor a la brasa, salsa de almendras y granada y brioche de carrillera ibérica. Mientras tanto, un DJ en vivo amenizará las veladas en las que todos los asistentes podrán disfrutar de un agradable afterwork mientras contemplan las impresionantes vistas a la arteria principal de la ciudad.

Sobre Hielo y Carbón

Hielo y Carbón es el restaurante ubicado en la primera planta del hotel que se divide en dos ambientes: ‘Hielo’ protagonizado por una gintonería en la que degustar cócteles artesanales profesionales, vinos regionales y una selección de las mejores cervezas; y ‘Carbón’, un patio madrileño con abundante luz natural presidido por una cocina de carbón caliente en la que se sirven carnes locales.

En la nueva carta se puede apreciar el marcado carácter de la cocina española con pinceladas internacionales. “Se trata de una ‘Cocina para compartir entre amigos’, así es el nuevo concepto acuñado por el equipo de cocina del restaurante. El carbón es el hilo conductor y protagonista de esta nueva propuesta culinaria, presente en múltiples bocados. Por ello, ‘Hielo y Carbón’ somete al calor y sabor de las brasas a todo tipo de alimentos. Pero, sin duda, el secreto mejor guardado es su horno, el elemento diferenciador que marca la oferta gastronómica del restaurante y que, por sus singulares características, realza el sabor de las carnes y pescados.

El restaurante cuenta con una bodega de vinos seleccionados cuidadosamente, para apoyar a las bodegas nacionales. Además, con su carta de vinos tratará de ofrecer una verdadera experiencia gastronómica, con líquidos marcados por su singularidad y dejando en un segundo plano los más convencionales, para disfrutar de manera única y exclusiva de alta cocina y vinos premium.

Nosotros disfrutamos de «Centriqueo, música y tapeo» con @madrid_plan y @pateamadrid , una compañía inmejorable. Un planazo en plena Gran Vía de Madrid. ¿Te apuntas?

Hyatt Centric Gran Via Madrid

Anuncio publicitario

Naturaleza Encendida 2021 en el Jardín Botánico de Madrid

Naturaleza Encendida Madrid, uno de los grandes clásicos de la navidad madrileña de los últimos años. Una aventura excepcional al aire libre que comienza cuando el sol se pone. Una experiencia llena de luz que te invita a descubrir un espacio de ensueño donde sentirte bajo el encanto de la naturaleza. Un fantástico paseo nocturno en compañía de tus niños, tus amigos o tu pareja. Diviértete, aprende, posa para tus mejores fotos y ¡compártelas!

Naturaleza Encendida está disponible para ser visitado del 2 noviembre de 2021 al 16 de enero de 2022 (excepto los días 24 y 31 de diciembre), para formar parte de uno de los grandes momentos de las Navidades 2021 / 2022. Toda una experiencia inmersiva y llena de sorpresas que estamos seguros se mantendrá en la memoria de todos los que visiten esta magnífica opción de ocio para niños y adultos.

Naturaleza Encendida es un concepto creado por la productora de espectáculos LETSGO, responsable de obras como The HoleGhostLa Familia Addams, eventos como Abre Madrid y áreas de ocio como Espacio Ibercaja Delicias.

Para crear NATURALEZA ENCENDIDA, ha contado con talentos como el de Felype de Lima  en la dirección creativa, galardonado con, entre otros, un premio Max; Víctor Tomé para crear su banda sonora original; Nicolás Ojesto como autor de la pieza musical principal y de Eduardo Valverde en el diseño de la iluminación, que fue el responsable de la iluminación shows de gran formato como Dreambeach, Red Bull Batalla o Revolution On Ice, respaldado por el equipo de Taller de Experiencias Visuales.

¿Quieres comprar tus entradas? ¡No te lo pierdas!

Web: https://planletsgo.com/naturaleza-encendida

Madrid Cómic Pop Up 2021- Llega el Salón del cómic a Madrid

Madrid Cómic Pop Up nace con un espíritu lúdico y cultural, para conectar de un modo cercano y natural con el extraordinario grupo de talentos del arte del cómic de reconocido prestigio internacional, y para posicionar a Madrid en el circuito de grandes citas del comic con un evento indispensable y representativo de un sector, por lo que, del 4 al 6 de diciembre de 2021, justo antes de la temporada navideña, el Pabellón 6 de IFEMA MADRID se convertirá en el punto de encuentro más importante para los amantes del cómic.

Madrid Cómic Pop Up es una realidad. Y no podría serlo sin la colaboración y apoyo de las editoriales que ya han confirmado su presencia en el evento, respaldando esta nueva fiesta del cómic en la ciudad: Norma Editorial, Dolmen Editorial, Nuevo Nueve, Cascaborra Ediciones, Cósmica Editorial, Nowevolution Editorial, Editorial Drakul, La Cúpula, Fandogamia Editorial y Ponent Mon sumarán esfuerzos y artistas para convertir el evento en una gran celebración cultural entorno a la viñeta. Y sumarán, desde luego, ya que aportarán más de una treinta de autores entre los que el visitante encontrará un abanico en el que conviven guionistas, ilustradores, divulgadores, diseñadores, jóvenes y veteranos, dotados todos de un talento dispuesto para ser compartido y disfrutado con el público.

Desde la juventud de Nico Naranjo y Aroha Travé hasta la veteranía del clásico Joan Mundet, pasando por Paco Sordo, El Torres o Santiago Girón, sin olvidar a Isaac Sánchez, fantástico creador más allá de Loulogio, o el legendario Raúl García, que animó nuestras más felices tardes desde las aventuras de Astérix o Roger Rabbit. Son sólo algunos ejemplos, amplio es el catálogo para disfrutar de un fin de semana de ocio y cultura junto a muchos más invitados.

Una nueva cita, que ya se antoja imprescindible, dispuesta para poder celebrar en común una fiesta de reconocimiento a un sector cada vez más relevante en el imaginario y la cultura popular colectiva. 

¿Quieres comprar tus entradas?

Web: https://www.ifema.es/madrid-comic-pop-up

Antoine, la increíble historia del creador de El Principito

Antoine, la increíble historia jamás contada del creador de El Principito. Una obra de teatro musical de Saint-Exupéry, un gran hombre que veía el mundo con los ojos de un niño. Porque, como decía él, lo esencial es invisible a los ojos. Un espectáculo de gran formato del que muchos saldrán sorprendidos y emocionados, escrito y dirigido por Ignasi Vidal y composición musical e interpretación de Shuarma de Elefantes.

¿Y si detrás de una de las historias más grandes jamás contadas hubiera otra historia? Hemos tenido la oportunidad de disfrutar de esta obra de teatro maravillosa y podemos asegurar que detrás de la mítica obra de El Principito hay una historia con una profundidad y magnitud extraordinaria.

“Antoine, la increíble historia del creador de El Principito” es una obra de teatro musical que da a conocer la vida del autor de El Principito, utilizando la obra que le dio fama mundial, y que es en realidad una autobiografía poética que refleja su compleja humanidad.

Hasta el próximo 23 de enero podremos disfrutar del viaje de Antoine en el Teatro EDP Gran Vía, donde descubriremos la historia de un hombre tan grande que fue capaz de ver el mundo desde los ojos de un niño.

Elenco y voces principales: Javier Navares , Shuarma, Beatriz Ros, Alberto Vázquez, Carmen Barrantes, Paula Moncada y Victor Massán.

Equipo creativo: Ignasi Vidal (autor y director), Alessio Meloni (Escenógrafo), Felipe Ramos (diseño de iluminación), Mariano Botindari (coreógrafo), Miguel Ángel López (pianista y dirección musical).

COMPRAR ENTRADAS

Desafío total: el mayor espectáculo de cine inmersivo de España

Prepárate para el mayor espectáculo de cine inmersivo de España, donde realidad y ficción se difuminan creando una experiencia única. Vivirás en primerísima persona desde los cines Kinépolis «Desafío Total» (1990), la mítica película de ciencia ficción. Esta nueva forma de vivir el cine consiste en recrear en vivo la atmósfera y los decorados de la película con música, teatro y efectos especiales. Tú también formarás parte de la historia. ¿Estás preparado?

undefined

Tu aventura empieza días antes de llegar a Marte, ya que formarás parte de una experiencia digital inmersiva. Recibirás comunicaciones privadas, webs secretas, tu código de ciudadano, y otras herramientas que te harán sumergirte en el universo de esta mitica pelicula.

Antes de concederte tu visado a Marte, Federal Colonies te hará una serie de preguntas sobre ti. A partir de este cuestionario, se te asignará un rol y una personalidad única para interactuar dentro de la experiencia.

undefined

Durante el espectáculo podrás moverte libremente por los diferentes espacios, en los cuales sucederán cosas todo el tiempo. Podrás interactuar con los actores y hablar con todos ellos para conseguir información relevante.

Más de cuatro horas de evento (dos horas de visionado de la película, dos horas de experiencia y fin de fiesta con banda en directo), en el que los asistentes podrán adentrarse en las calles del planeta rojo y se convertirán en colonos con una misión propia que cumplir. ¿Te lo vas a perder?

¡Consigue tu visado a Marte y visita Venusville! ¡Nos vemos en Marte!

https://feverup.com/m/74542

undefined

Parapark, un escape room que no te dejará indiferente.

Parapark es el primer Escape Room que abrió en Madrid, pero no solo debe su fama a eso, sino que es uno de los escape room más clásicos y retro de todo Madrid.

Su creador, Attila Gyurkovics ideó Parapark hace 3 años en Budapest (Hungría), basándose en el libro «Flow (Fluir), una psicología de la felicidad», de Mihalyi Csikszentmihalyi. Attila creó esta nueva manera de ocio diferente donde una pista lleva a la otra y la satisfacción de descubrirlas consigue un ritmo determinado y único en el juego.

La dinámica del escape room es la siguiente: Os encierran en una habitación llena de objetos y tenéis que encontrar la salida en  menos de 60 minutos buscando pistas y descifrándo códigos secretos. Lo que hace diferente a Parapark de otras salas de escape es justamente la dinámica retro, no hay códigos que se descifren mediante láseres que rebotan en espejos, ni realidad virtual… tienes que usar el ingenio y las herramientas más simples para hallar el camino hacia la salida. Y ojo, nadie dijo que fuese fácil.

En ParaPark el trabajo en equipo será imprescindible: deberéis demostrar vuestra valía; todos juntos deberéis hallar la salida mediante la resolución de acertijos, logogrifos, puzles, jeroglíficos, adivinanzas y rompecabezas; cada objeto que veáis es una pista que deberéis analizar con sumo detalle. En una pantalla, la cuenta atrás os irá indicando cuánto tiempo os queda. ¿Os creéis capaces de hallar la salida? Demostradlo: resolved todas y cada una de las arcanas vicisitudes que os proponen… solo entonces seréis libres.

Parapark

Calle Manzana, 15 (Barrio de Malasaña / Conde Duque)

http://madrid.parapark.es/