33 El Musical, la historia del mayor influencer

33, El Musical es un espectáculo único. La historia de Jesús como nunca te la han cantado, dentro de un escenario sorprendente, con una puesta en escena original y que rompe con todos los musicales que se habían presentado hasta ahora en el país. ¡Hasta el 3 de marzo! ¡Impresionante!

SINOPSIS:


Todo el mundo conoce la historia de Jesús de Nazaret, pero, 33, El musical representa los últimos 3 años de vida de Jesucristo, en los cuales, a pesar de la negativa de su madre, Jesús emprende un largo y peligroso camino hacia Jerusalén, para llevar a la ciudad grandes noticias.
Un largo trayecto en el que le acompañan fieles seguidores, pero en el que también tendrá que sortear al demonio, un personaje peligrosamente seductor.

Una vez en Jerusalén, será recibido como una auténtica revolución por su mensaje y comportamiento, pero tendrá tanto admiradores como detractores. El desenlace será trágico y romperá toda utopía ¿O quizá la historia no acabe ahí? 
«Un musical bestial y divertido», como lo define su propio autor, compositor y director, Toño Casado, el cual ha compuesto las 33 canciones del musical en tan solo 5 meses.

Esta historia tan excepcional sólo podría ser contada por artistas y profesionales excepcionales. Actores, músicos, coreógrafos, escenógrafos, ingenieros, vestuario, sonido, luces… El elenco técnico y artístico de 33, son sin duda los mejores y más prestigiosos profesionales que hay en el teatro musical en España. Con la experiencia acumulada de haber trabajado en musicales como El Rey León, El Fantasma de la Ópera, Los Miserables y Annie.
 

33, El musical, se diferencia del resto de musicales porque no se hace en un teatro al uso, como a los que estamos acostumbrados a asistir. Esta obra se representa en un increíble espacio que se ha creado para la ocasión, con nombre propio incluido: Espacio 33. Un espacio creado en Ifema (Feria de Madrid) de 7.000 metros cuadrados, con un escenario hecho a medida, donde se representarán más de 200 funciones y acogerá a 1.200 personas en cada una de las representaciones. Un musical a lo grande como nunca se había visto antes en nuestro país.

Una súper producción de la mano de un elenco de 29 actores, con años de experiencia en musicales y algunas voces que han participado en concursos como OT y La Voz, y un equipo creativo y técnico de primera categoría.

33, El Musical cambiará la visión del mundo gracias a un mensaje: El amor es nuestro único camino.
Anuncio publicitario

El Médico El Musical, en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid.

El pasado 22 de noviembre tuvimos el placer de asistir al musical basado en el best-seller de Noah Gordon, El Médico, en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid.

El musical El Médico, cuya esencia está plasmada en una música y un libreto que transportan al espectador “a experimentar las aventuras de Rob J. Cole de una manera nueva y maravillosa”, según las propias palabras de Gordon. El origen del musical El Médico tiene detrás una historia de inspiración, constancia y suerte, que llevó a sus creadores, el compositor Iván Macías y el productor Pablo Martínez hasta la ciudad de Boston. Allí presentaron personalmente el proyecto a un ilusionado Noah Gordon, acompañados por Michael, el hijo del escritor, al que previamente habían mostrado el prólogo de la obra en Barcelona. En palabras del escritor “la emoción de la novela ha conseguido traspasar a la música para que pueda oír mi libro. Estoy encantado de que los lectores ahora puedan experimentar las aventuras de Rob J. Cole de una manera nueva y maravillosa”. Tras este encuentro, en el que la conexión con el escritor fue la clave del proyecto, Gordon cedió los derechos para desarrollar el musical. Desde ese momento, en junio de 2016, el escritor ha participado personal y activamente en todo el proceso creativo aportando su huella. El musical El Médico ha sido creado y producido íntegramente en España, un proyecto muy ambicioso que cuenta con 33 actores en escena y 20 músicos en directo, la orquesta más grande del teatro musical español, ofreciendo al espectador una experiencia única como no se ha vivido nunca en un teatro en Madrid.

SINOPSIS:

Ambientada en el sombrío Londres. Siglo XI. La vida del pequeño Rob J. Cole cambia el día que queda huérfano y descubre que posee un insólito don en sus manos: puede predecir la muerte. Adoptado como aprendiz por un cirujano barbero, Rob recorre Inglaterra descubriendo la vida, la disciplina y la curiosidad por aprender. Con diecinueve años, un médico judío le habla de la lejana Persia, donde existe una escuela de medicina dirigida por el mejor médico de la época: Avicena. Rob parte hacia la aventura, dispuesto a cruzar medio mundo para convertirse en médico. Mientras viaja en una caravana a través del desierto conoce a Mary, una chica escocesa que le hará recordar sus orígenes y marcará sus planes de futuro. Nada será fácil para Rob en Isfahán, ni hacerse pasar por judío para que se le permita estudiar ni su relación con el Sha, que se encapricha de su amistad. Pronto se convierte en un alumno aventajado de Avicena, pero una plaga, la guerra y un rey déspota pondrán a prueba la vida de Rob. Sólo la amistad, su vocación y el amor le empujarán a sobrevivir.

El Médico cuenta con un equipo creativo formado, entre otros, por el compositor y director musical Iván Macías, el director José Luis Sixto, el dramaturgo Félix Amador, Alfons Flores como escenógrafo, y Francesc Abós y Luis Perdiguero como coreógrafo e iluminador. Lorenzo Caprile es el diseñador de vestuario, Jorge Blass ha diseñado los efectos de magia y Feliciano San Román se encarga de la peluquería y el maquillaje del musical.

El resultado es un musical lleno de emociones que durante casi tres horas arrastra al espectador por la apasionante vida de Rob J. Cole, un niño huérfano aprendiz de médico que en el siglo XI recorrerá Inglaterra y Europa hasta llegar a la fascinante Persia. «No se trataba de contar el libro, sino de contar la historia del personaje. Es la historia de alguien que cruza el mundo conocido en aquella época por un sueño sin saber si logrará cumplirlo.»


¡No os lo podéis perder!