La Llamada, el musical que te emocionará, en el teatro lara

La llamada es el musical creado por Javier Calvo y Javier Ambrossi, un musical que conquista el escenario principal del Teatro Lara todos los viernes, sábados y domingos, y el corazón de todos aquellos espectadores que ya la han visto. Ganadora de 11 Premios Broadway World, incluido Mejor Actriz, Mejor Dirección y Mejor Musical.
Una obra única y original con un reparto inmejorable que va rotando: Andrea Guasch, Angy Fernández, Lucia Gil, Erika Bleda, Roko, Alicia Orozco, Hortensia Vidal, Mar Abascal, Raoul y Paco Arrojo, los cuales nos harán pasar 120 minutos auténticos y llenos de sentimientos.
La llamada no es un musical al uso, La llamada une la religión, el electro latino y las dudas que surgen en un campamento de verano con monjas donde Bernarda, una monja recién llegada, quiere salvar el campamento con su canción “Viviremos firmes en la fe”. Milagros, una novicia con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y María y Susana, dos adolescentes castigadas, tienen un grupo que se llama Suma Latina. Pero desde que Dios se le aparece a María cada noche, todo está cambiando. Y es que a Dios le encanta Whitney Houston. La Llamada es un musical sobre la fe, con una banda de rock en directo y canciones originales. ¡Qué más se puede pedir!
Lo que más nos gusta de este musical es que tiene toques de comedia romántica, pero el argumento juega con diferentes géneros para terminar siendo un canto a la libertad, a la adolescencia, a la amistad y al primer amor.​ Un musical tan original que ha revolucionado la cartelera madrileña desde su estreno, hace seis años.

Algunos de los números musicales lo componen canciones de Whitney Houston, como no podia ser de otra manera, «I will always love you» y «I have nothing» son dos imprescindibles. Además de canciones originales como «Si esto es fe», «Viviremos firmes en la fe», «Estoy alegre», «Todas las flores», «Lo hacemos y ya vemos».

El gran reparto de este magnífico musical, el ambiente y la música en directo hace que vivas al 100% los 120 minutos que dura la obra. ¡Muy recomendado!
Anuncio publicitario

Los hombres son de Marte y las mujeres de venus, en el Nuevo Teatro Alcalá

Ven al Nuevo Teatro Alcalá a disfrutar de la adaptación teatral «Los Hombres son de Marte y las mujeres de Venus», una guia esencial para entender la pareja, un espectáculo en el que las diferencias de funcionamiento de cada sexo ante las situaciones cotidianas se ven como una fuente de complicidad y no de conflicto. ¡Hasta el 12 de mayo!

Una comedia hilarante sobre la relación entre marcianos y venusianas que ya han visto y recomendado miles de espectadores, y en esta ocasión de la mano de un todopoderoso actor como Mauro Muñiz de Urquiza.
Porque, ¿Quién no se ha sorprendido por el comportamiento incomprensible del otro sexo?
Una obra de Paul Dewandre, basada en el best-seller de John Gray. Una excelente adaptación de Paco Mir, bajo la Dirección de Edu Pericas y con Mauro Muñiz de Urquiza como protagonista.

La novela

Hombres y mujeres parecen proceder de distintos planetas. Son biológicamente similares, usan las mismas palabras, comparten el mismo espacio geográfico; pero sus códigos de comportamiento, su idioma (lo que quieren expresar con sus palabras) y sus valores existenciales son distintos. Por mucho que no quiera reconocerse, este hecho es el más relevante -lógicamente, mientras exista amor- de la vida en pareja. La incomunicación, la incomprensión y, lo que es peor, la mala interpretación de palabras o comportamientos acaban apagando unas llamas ,las de la pasión amorosa, que en algún momento se consideraron inextinguibles. Esta obra es tanto una guía para la comprensión -la”traducción”- de las actitudes y palabras del sexo opuesto como una propuesta para minimizar desde una perspectiva afectivamente positiva las consecuencias de los desencuentros. Un libro, pues, absolutamente necesario para quienes, viviendo en pareja o con deseos de hacerlo, quieren dar y obtener lo máximo de su amor. ¡No os lo perdais!

Fedra, en el Teatro La Latina.

La actriz y cantante Lolita Flores protagoniza este drama clásico dando vida a Fedra, la mitológica princesa griega inmortalizada en la literatura por autores como Eurípides, Racine, Séneca o Miguel de Unamuno. En este caso, una Fedra sexual y sin remordimientos.
Fedra, la reina de la Isla del Volcán, está enferma: ni come ni habla ni duerme. Los médicos son incapaces de averiguar el origen de su padecimiento y el país entero anda preocupado por su estado de salud. Algunos dicen que se ha vuelto loca. Otros, que las largas ausencias de su esposo, el rey de la isla, han terminado por devastar y asolar su corazón, pero nadie conoce la verdad y todos se equivocan. Y es que la gran responsable de la dolencia de Fedra no es otra que una pasión que la atormenta desde hace tiempo y que ya no puede reprimir más; un erotismo inmoral e impúdico, un deseo violento e indómito, un amor prisionero e indecente.
En esta ocasión, Paco Bezerra y Luis Luque han querido crear un espectáculo bello y certero, basado en la sinceridad de sus personajes.
La escenografía elegida para esta obra es un lugar emocional, un lugar tan grande como un volcán en mitad de una isla rodeada por un mar antiguo. Un espacio que es una grieta en el pecho, un hueco por el que se ha salido el corazón de nuestra protagonista. Una puesta en escena en donde las artes visuales y la música serán vehiculares de esta historia violenta. Una Fedra contemporánea que nos venga a hablar sin tapujos y sin temor de la libertad de amar. Entender las razones de su corazón para aprender a respetarnos y, de esta forma, mejor amarnos. 
Hasta el 30 de septiembre en el Teatro La Latina.

→ → Entradas Fedra ← ←

‘Mandibula afilada’, en el Teatro Bellas Artes.

Mandíbula Afilada llega a los escenarios de la mano de Pentación Espectáculos y Txalo Producciones, protagonizada por Jon Plazaola y Noemí Ruiz, escrita por Carles Alberola y dirigida por Mario Hernández. La obra estará en la cartelera del Teatro Bellas Artes de Madrid hasta el 29 de julio.

Según el autor, Carles Alberola, “Mandíbula Afilada nace de algo que muchos compartimos que es soñar con las situaciones cotidianas que vamos a vivir antes de que éstas ocurran, y cómo después distan de lo que realmente sucede.” Y añade, “es decir, cómo en la mayoría de los casos, aquello que soñamos suele ser mejor que la realidad.” 
SINOPSIS:
Juan y Laura, son dos personas opuestas que, como no podía ser de otra manera, se aman. Se conocieron en el instituto y ahora, en plena crisis de los 30, sus caminos vuelven a cruzarse, y durante una noche hablan, recuerdan su infancia, profundizan en sus sueños y exponen sus miedos. Todo ello en medio de una añoranza por los años pasados, en especial los años 80 y su cultura icónica. Los dos discuten sobre la madurez, la niñez y cómo enfrentarse a una vida que no es aquella que uno se esperaba, se suceden los recuerdos y los sueños, especialmente aquellos que no se cumplieron, mientras el espectador pasa de la carcajada a la reflexión: ¿hemos crecido demasiado rápido? ¿O no hemos crecido en absoluto? ¿Somos niños con ropa de adultos? ¿O adultos que buscan desesperadamente volver a ser niños? ¿Qué demonios espera de nosotros la vida?

A lo largo de los 80 minutos aproximadamente que dura el encuentro de los protagonistas, los espectadores disfrutarán de un espectáculo lleno de guiños cómplices y todo tipo de sorpresas. 

Una interesante tragicomedia que nos invita a reflexionar sobre el amor verdadero y la nostalgia del pasado.

‘3 maneras de (NO) tener hijos’, en Nave 73.

El pasado viernes 18 de mayo tuvimos el placer de asistir a una obra que nos llamó la atención desde el principio, 3 maneras de (NO) tener hijos.
Esta obra es una comedia muy realista, escrita y dirigida por Aurora Pérez y Libe Ortiz, y protagonizada por Marta Morujo, Joseba Priego y Noelia Márnez, que se puede disfrutar en Nave 73 hasta el 25 de mayo.
En esta comedia se plasma uno de los temas que rondan en la cabeza de la mayoría de las personas que están cerca de los 35 años… ¡Tener hijos!
Durante la obra surgen multitud de cuestiones acerca de la (no) maternidad / paternidad.
¿Debo tener hijos solo porque mi pareja me lo pide? ¿Es compatible ser madre con mi profesión? ¿Qué pasa si quiero ser padre pero no soy capaz de enamorarme? ¿Y si muero en el parto? ¿Y si no estoy preparada? ¿Debo contarle a mi nuevo ligue que tengo un hijo?
SINOPSIS:

Clara es una rockera trasnochada que sueña con triunfar en la música y morir de una sobredosis, pero…. ¿Son compatibles sus sueños con tener un hijo?
Jaime es un ligón empedernido, empeñado en ser padre a toda costa, pero…. ¿Qué pasa si no es capaz de encontrar la pareja perfecta para ello?
Mila y Lorena son una pareja de lesbianas que, tras muchos intentos, no son capaces de quedarse embarazadas, pero… ¿Tendrán finalmente el hijo esperado? ¿Lo conseguirán?
Los guionistas, actores y la gran producción que hay detrás de esta obra hacen sentir al público como si estuviese en su casa viendo una sitcom americana (The Big Bang Theory, Cómo conocí a vuestra madre, Friends…). Han sabido plasmar el espíritu gamberro y las escenas típicas de los barrios de toda la vida (corrala, tendederos comunes…).
Una comedia muy recomendable, en la que abundan las risas y los buenos momentos.
¡No os la perdais!