Tejas Verdes, un restaurante donde el tiempo se detiene

Hoy os venimos a mostrar Tejas Verdes, un restaurante ubicado en San Sebastián de los Reyes, donde podéis refugiaros y vivir una experiencia gastronómica muy especial en un fantástico caserón de estilo castellano, construido en 1964.
Al frente del caserón están los hermanos Álvaro y Millán, la tercera generación de la familia Mayoral San Sebastián que regenta el restaurante. En nuestra visita tuvimos el placer de cenar con ellos y nos contaron numerosas anécdotas que habian vivido en este caserón.
Una de estas anécdotas fue el origen del nombre del restaurante. Durante la construcción de este magnífico caserón, las tejas acumuladas en la obra se pusieron verdes y llenas de musgo, por lo que la familia decidió bautizar al restaurante «Tejas Verdes». ¡Muy original y acertado, sin duda!
Uno de los puntos fuertes del caserón son sus jardines, que te invitan a sentarte y disfrutar de una relajada comida con amigos o una reunión familiar más íntima. En invierno puedes acercarte a alguna de sus chimeneas y degustar los platos de su menú observando las piezas de cerámica que albergan sus muebles. ¡Una experiencia sorprendente!
Su cocina de corte castellano-vasco se basa en una materia prima de primera calidad y en los productos de temporada. Sus propuestas estrella son la paletilla de lechal, el esmerado steak tartar, las setas, los pescados frescos y los postres caseros. Además, la tradición perdura en este restaurante, en el que puedes disfrutar también de los platos de cuchara como los guisaban las abuelas y los asados de cordero con vino tinto tan míticos. ¡Tienen para todos los gustos!
A continuación os vamos a enseñar lo que degustamos nosotros en nuestra visita:
Salmorejo con vieira a la plancha / Ensalada de quinoa con rúcula acompañada de salmón, queso curado y tomate.
Dos platos muy frescos y acertados para tomarlos como entrantes, la vieira le da al salmorejo una consistencia muy sútil, y la ensalada de quinoa con salmón, queso curado, rúcula y tomate te deja una explosión de sabores digno de probar. ¡Increible!
Mejillones tigre y chips de boniato / Tataki de atún rojo con sésamo negro, germinados y pimientos asados.
Estos dos platos fueron la clave de la cena. Ya habiamos oido que los mejillones tigre de Tejas Verdes eran increibles, pero teniamos que probarlos. ¡Y ahora sí podemos decir que corroboramos esa afirmación! La cremosidad y delicadeza con la que se le realiza el relleno interior al mejillón se siente en el paladar. ¡Impresionante! Y qué decir del tataki de atún.. esos germinados y los pimientos asados le daban la guarnición perfecta, un plato esencial que os recomendamos sin lugar a dudas. ¡Os encantará!
Y llegó el postre: Crema casera de albaricoque con ligero toque de romero. Los albaricoques con los que elaboran esta crema son de la propia finca. Además, también realizan mermelada y membrillo. ¡Todo queda en casa!
Sin duda, la visita a Tejas Verdes fue sorprendente, el trato tan personalizado y acogedor de Álvaro y Millán, y su magnífico servicio, siempre tan atento. Tejas Verdes es el lugar perfecto para volver a la infancia, rememorar los mejores recuerdos pasados, presentes y futuros, porque allí se detiene el tiempo disfrutando de una experiencia gastronómica completa y mágica.
¿Te apetece visitarlo?
Dirección: Paseo de Europa, 8
28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid
Teléfono: 916 52 73 07
Anuncio publicitario

IZTAC, un restaurante donde la historia de México se disfruta a bocados

Hoy vamos a realizar un viaje de 9000 kilómetros sin movernos de Madrid, hoy os presentamos IZTAC, un restaurante de alta gastronomía mexicana ubicado en la Plaza de República de Ecuador, y, en concreto, os enseñaremos su delicioso menú degustación que han elaborado exclusivamente para un día tan importante como es el Día de la Independencia de México. Este menú se podrá degustar el día 14 de septiembre únicamente.

Como en todas las fiestas patrias, en México, la gastronomía juega un papel muy importante. No en vano fue la primera cocina declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por lo que IZTAC, -convertido ya en todo un referente de la auténtica cocina mexicana en Madrid-, conmemora esta festividad tan significativa en México, con un menú degustación especialmente diseñado por Nacho Oropeza, chef ejecutivo del restaurante, que se podrá degustar el próximo día 14 de septiembre en servicio de cena.

El Menú Degustación consta de 8 pases que se ofrecerá al precio de 50 euros (bebidas no incluidas) y que se compone de los siguientes platos:
Caldo de camarón (caldo de gambas con patata, nopal y zanahoria) / Tortita de papa con costilla y verdolaga (costilla guisada con verdolaga sobre puré de patata capeado)
Gordita rellena de moronga (Masa de maíz rellena de morcilla guisada con cacahuete , epazote y chile serrano) / Chile en nogada (Chile poblano relleno de frutas, frutos secos, carne picada mixta, bañada en una salsa de nuez, queso de cabra, jerez y nata)
Chancla Poblana (Pan bañado con salsa de chorizo y chile guajillo, relleno de aguacate y pollo) / Muslo de pollo en mole verde (Muslo de pollo relleno de una salsa de tomatillo, pipas, epazote y hoja santa)
Pulpo a la brasa zarandeado (Taco de pulpo marinado en mayonesa, achiote y chile guajillo cocinado a la brasa) / Papaya con chaya (Papaya bañada en una salsa de piloncillo infusionada con chaya)
Un menú que repasa la historia de México y recorre un total de 32 estados, desde el noroeste en Baja California hasta el suroeste en Quintana Roo, plasmados en cada una de las creaciones presentes en las que no falta la explosión en el sabor y el color de los platos. La pasión con la que se elabora cada plato, denota el amor y cariño de su chef hacia México. No dudéis en preguntar la historia concreta de cada plato. ¡Increible!
Este menú no se podria degustar en un lugar más idílico que IZTAC, ya que el interiorismo te hace vivir una experiencia gastrónomica completa. Un lugar lleno de luz en el que sentirte como en casa donde se une la elegancia minimalista con materiales como la madera que aporta sensación de calidez, o las piezas de museo y la artesanía de calidad de Guanajuato que se exhiben en el restaurante y que, indudablemente, te transportan a su lugar de origen.
Otro de los detalles que no pasa desapercibido son los lienzos realizados por el artista Gabriel Moreno que se integran perfectamente con el diseño del restaurante y narran la maravillosa leyenda del Popo y el Iztac, los dos grandes volcanes que se admiran desde la Ciudad de México.
¿Te apetece visitarlo?
Plaza de la República del Ecuador, 4 28016 Madrid
Horario: Cierra domingos noche y lunes. Resto de días de 13,30 h. a 16.30 h / 20.30 – 0.00h.
Precio menú Día de la Independencia: 50 € (sin bebidas)