«Primital Prime»: comedia, música a capela y buen rollo en el Teatro Pavón.

El pasado 9 de abril fue el estreno absoluto de Primital Prime en el Teatro Pavón. Este espectáculo es la última creación de Primital Brothers, un cuarteto vocal a capela con un concepto artístico que a través de sonidos onomatopéyicos surrealistas que conecta con la psicología humana en su lado más puro. Los arreglos musicales son el resultado de una sugerente suma de surrealismo, virtuosismo y comedia.

SINOPSIS:

Una nueva plataforma de contenido online está a punto de salir al mercado. Los lumbreras de marketing contratan a un cuarteto vocal delirante como maestros de ceremonias en la presentación oficial de la plataforma. ¿Qué podría salir mal?

Su nombre define a la perfección a este cuarteto vocal. Porque, con su sentido del humor, provocan risas que resuenan hasta en el pleistoceno y, cuando les escuchas cantar, te entran ganas de recrear las danzas primitivas de las pinturas rupestres. No sabríamos concretar si lo que hacen es un espectáculo musical o cómico, lo que sí te podemos asegurar es que no pararás de disfrutar desde el principio hasta el final.

El show de Primital Brothers es una forma de comunicación teatral donde la música vocal es la principal protagonista y la comedia su hábitat natural. Los temas se suceden en un ambiente de Stand Up Comedy con un estilo que recuerda al de los argentinos Les Luthiers.

Para la confección de este espectáculo, la compañía Primital Bros ha optado por la mezcla de músicas propias originales de Santiago Ibarretxe y otros temas conocidos como el Bohemian Rhapsody de Queen o el Bella Ciao cantado por el “primital” Manu Pilas en la serie de La Casa de papel; eso sí, tamizados con los arreglos de Santi Ibarretxe que les confiere ese estilo tan peculiar y que les imprime tanta personalidad.

Cada representación es una verdadera fiesta de la música, en la que desde el primer minuto el espectador se siente envuelto y participa cantando y riendo en una historia sorprendente, hilvanada a través de la propia música, original, en una atmósfera divertida, emotiva y renovadora.

¡No te quedes sin vivir el fenómeno ‘Primital’!

Entradas Primital Prime

Anuncio publicitario

8 apellidos madrileños, en el Palacio de la prensa.

El humorista José Boto presenta en Madrid su nueva obra, Ocho Apellidos Madrileños, que llega al Palacio de la Prensa para retratarnos y hacernos reír con nuestra peculiar manera de ser. Una versión de su conocida obra Ocho Apellidos Ibicencos, que tuvo un gran éxito por toda la isla.

Dirigida por Carles Castillo, la obra cuenta con un elenco formado por el propio José Boto, Carmen Santamaría, Óskar Redondo, María Alarcón, Patricia Domínguez y Paula Martínez, además del músico Víctor Bueno y la colaboración virtual de José Mota, que aparece en una llamada telefónica.

¿Cómo son los madrileños? ¿Son ciertos los tópicos? Descúbrelo en Ocho Apellidos Madrileños, una comedia con la que no dejarás de reír y te enseñará que madrileños somos todos, seas quien seas y vengas de donde vengas. La ciudad más abierta del mundo. ¿Cierto?

SINOPSIS:
No hay nada más madrileño y más español que un bar y su terraza. Es el lugar perfecto donde buscar la solución a cualquier problema, hacer amigos e incluso encontrar personajes para una película. En esta ocasión en la terraza del Bar La Paloma, encontramos a una joven directora de cine que llega a Madrid con la idea de rodar su primera película, 8 Apellidos Madrileños. Quiere aprovechar el tirón del título y asegurarse el éxito en taquilla, pero todo cambia al recibir la llamada de su productor. Le pide recibir hoy mismo, una escena de la película. A partir de aquí, la directora se verá obligada a realizar un improvisado casting con todos los clientes que están en el bar, incluido la gente que trabaja en el mismo.
Una comedia divertida y desinhibida, con banda sonora en directo. Una sátira costumbrista para reírse de uno mismo, de los tópicos y clichés. Donde “la realidad supera la ficción”, y donde, por supuesto, habrá mil y una situaciones descabelladas y llenas de risas con los personajes de la obra, que intentarán crear esta hermosa familia. ¿Lo conseguirán?

Bellas y Bestias, en el Teatro Reina Victoria.

“Bellas y Bestias”, la nueva comedia de Paco Rodríguez, cuyo elenco está formado por: Sílvia Gambino (Alícia Castro), David Carrillo (Antonio Lago), Sara Gómez (Paula Ramos), Susana Garrote (Marta Orozco) y José Ygarza (Marco), ha llegado al Teatro Reina Victoria, y estará en cartelera hasta el 29 de noviembre.

Silvia Gambino protagoniza una comedia satírica que reflexiona sobre las consecuencias de las mentiras adentrándose en el escabroso mundo del teatro.


SINOPSIS:

Alicia Castro, famosa actriz española que en el pasado gozó de gran éxito, se encuentra en la actualidad sumida en el olvido. Mayor, arruinada y sola, organiza una cena en su casa para celebrar una supuesta vuelta al cine. Rodeada por “sus seres queridos” va a festejar su engaño en una noche llena de alcohol, drogas, lujuria, secretos, verdades, celos, amor, envidias, soberbia, vida y muerte. Coronando la noche; el mundo del teatro.
Paula (Sara Gómez) y Marta (Susana Garrote), supuestas amigas de Alicia Castro, encarnan con brillantez la envidia y el coste personal que, en ocasiones, implica ejercer una profesión como la interpretación. La fama tiene un precio y Antonio Lago (David Carrillo) es consciente de que, si quiere seguir siendo un cantante de éxito y mantener el respaldo de su discográfica, debe mantener en secreto su homosexualidad. Por su parte, Marco (JoséYgarza) aporta ese punto canalla, que terminará por dinamitar una velada que será de todo menos tranquila.
Una obra para reflexionar, muy loca, en la que la de diversión y risas están garantizadas, y que nos hará ver el lado más oscuro y salvaje de los protagonistas.

Alta seducción, en el Teatro Amaya.

¡La obra de teatro Alta Seducción regresa con una 2ª Temporada al Teatro Amaya!
Nosotros tuvimos la suerte de asistir a esta tremenda obra que estará en cartelera hasta el 13 de enero, ¡No os la perdais!

Vuelve Arturo Fernández más divertido que nunca, con un tema principal: la seducción.
¿Qué es la seducción? ¿Un arte que quien lo posee lo exhibe casi involuntariamente? ¿Un don innato? ¿Una técnica aprendida? O ¿Se puede hacer de la seducción un modo de vida, una profesión?
Para todas estas dudas tiene respuesta el líder indiscutible de la seducción del panorama español, que dará muestra de sus secretos para seducirnos a todos. 
En esta divertida comedia podreis entender un poco más acerca de este arte y disfrutareis como nunca de un Arturo Fernández muy natural, lleno de vida y energía, y de una Carmen del Valle que a nadie decepcionará. La obra también sorprende por su texto inteligente y divertido.

La agilidad, las sorpresas, y el humor inteligente son los principales ingredientes de esta comedia, cuyo texto saben llevar perfectamente al escenario sus dos protagonistas, que nos deleitarán con un trabajo sublime. Todo ello acompañado de una puesta en escena magnifica, un decorado exquisito y un ambiente maravilloso, como es el Teatro Amaya, un teatro clásico y elegante, de toda la vida.

Taxi, en el Teatro Maravillas.

¡Taxi ha llegado al Teatro Maravillas! ¡La más exitosa comedia de Ray Cooney! El pasado 6 de septiembre tuvimos el placer de asistir a esta magnífica obra, gracias al Teatro Maravillas.

Una obra de teatro que lleva ya tres décadas triunfando en todo el mundo. Un fantástico vodevil realmente increíble que a nadie dejará indiferente. Protagonizada por Josema Yuste, Ignacio Nacho y Santiago Urrialde. ¡Vaya reparto tan exquisito!

SINOPSIS


Nuestro protagonista, un taxista de profesión, es un aparente feliz hombre casado con una vida tranquila y en cierto modo monótona. Nada más lejos de la realidad. Está casado con dos mujeres y viviendo con cada una en un barrio diferente. Eso le obliga a llevar una planificación de horarios muy estricta y hacer verdaderos juegos de malabares para poder contentar a ambas. Realmente está enamorado de las dos y no desea perder a ninguna de ellas. Todo su plan se desvanece cuando acaba por accidente en el hospital y su nombre aparece por partida doble en la comisaría de cada distrito. ¿Serán dos personas con el mismo nombre o una misma persona con una doble vida? La policía tratará de descubrirlo, aunque él tratará de esconder el secreto por todos los medios. Para ello, contará con la inestimable ayuda de un vecino muy “incómodo”.

Un vodevil con puertas, entradas y salidas, representado en Broadway y traducido a más de 35 lenguas… ¡Ahora llega a Madrid en versión castellano, con Josema Yuste y Papa-Fragomén!

Josema Yuste, cofundador de ‘Martes y Trece’ y un habitual de la televisión española, firma la adaptación y asume también la dirección y el papel protagonista. ¡No os la perdais!

Dos Más Dos, en el Teatro La Latina.

La comedia Dos más dos llega al Teatro La Latina bajo la dirección de David Serrano y Maite Pérez, y protagonizada por Daniel Guzmán, Miren Ibarguren, María Castro y Álex Barahona. Un espectacular elenco de actores que llevarán al público al disfrute completo de esta obra, que podremos ver en cartelera hasta el 10 de septiembre.

Una adaptación teatral de la comedia dramática argentina dirigida por Diego Kaplan, la cual se convirtió en el filme más visto en el país sudamericano en 2012. 

SINOPSIS:
Adrián y Julieta (Guzmán e Ibarguren) y Tomás y Silvia (Barahona y Castro) son dos parejas de amigos que parecen felices con sus respectivas vidas. Los primeros están casados y tienen un hijo adolescente, mientras que los segundos disfrutan de su libertad sin matrimonio ni hijos de por medio. Durante una noche de celebración, Tomás y Silvia les proponen a Adrián y Julieta un intercambio de parejas. Ellos lo practican con asiduidad para mantener la chispa de la pasión, algo que parecen haber perdido Adrián y Julieta. Después de esta proposición un tanto peculiar, Julieta intenta convencer a su marido con la ayuda de sus amigos, pero, lo que no saben es que su juego traerá consecuencias. 
¿Es posible mantener viva la pasión en las relaciones largas? ¿Qué sucede con el deseo cuando se forma una familia? ¿Es suficiente el amor para que se mantenga unida una pareja? ¿Hay solo una manera de entender la fidelidad? La obra reflexiona sobre estas preguntas a través de personajes que tienen dos maneras totalmente distintas de concebir no solo su relación, sino la vida, y que, sin embargo, como buenos polos opuestos, irremediablemente se atraen.
Dos más dos es, sin duda, una de las comedias más esperadas del año. ¡No os la perdais!
Comprar Entradas: Entradas Dos Más Dos

‘Una corona para Claudia’, en el Teatro Lara.

El pasado viernes 15 de junio tuvimos el placer de asistir a la obra Una corona para Claudia, en el Teatro Lara
¡Gracias a SerieTeatro!

En esta ocasión, el Teatro Lara nos trae una comedia musical con una puesta en escena mucho más cercana e íntima. La banda sonora está compuesta por 14 temas originales a piano y a guitarra, la mayoría de los cuales suenan en directo. Temas originales que hacen que se nos remueva el corazón y los sentimientos en varias ocasiones. 

SINOPSIS: 

Tres amigos seriéfilos, más pendientes de sus redes sociales que de su vida real, conocen en un blablacar, rumbo a su acampada, a una florista fan de “Juego de Tronos”. Dos noches de apagón telefónico, guitarra y hoguera transformarán su percepción sobre las vidas que llevan en algo totalmente diferente. Tendrán que decidir si se conforman con ellas o toman carrerilla para dar el salto a la madurez, sin perder por el camino aquello que ambicionan y sueñan.
Una corona para Claudia es una historia que nos enseña una importante lección: por muchos problemas y dificultades que la vida nos coloque, siempre hay una salida por la cual llegaremos a nuestra felicidad.

La obra nos narra un viaje hacia la madurez a través de momentos duros, optimistas y arriesgados, pero siempre con un toque soñador.

Los personajes derrochan optimismo e inconformismo en una lucha sin tregua contra todo aquello que les impide crecer, y los actores que los reencarnan nos hacen partícipes de esa lucha interna, muy bien interpretada. ¡Enhorabuena!

‘Aguacates’, en el Teatro Principe Gran Via.

Aguacates aterriza en el Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid. Una obra escrita por Tirso Calero y dirigida por José Saiz.

Aguacates es una comedia ubicada en una isla paradisíaca, una historia de enredos donde nada es lo que parece.


SINOPSIS:

Marcelino es un político conservador, que puede convertirse en el próximo Presidente del Gobierno. Si en lo profesional, está ascendiendo como la espuma, en lo personal, presenta bastantes más problemas. Se acaba de divorciar y no sabe cómo comportarse con su única hija, para parecer un padre moderno y enrollado.

Silvia, su hija, tiene 18 años recién cumplidos y unas ganas tremendas de experimentarlo todo en la vida. Tal experimentación le llevará a tener un lío con Toni, el mejor amigo de su padre, aventurero de profesión, que atraviesa un bache económico y personal, del que sólo puede salir gracias a una futura plantación de aguacates. Durante unas vacaciones en común, las mentiras y los sueños de nuestros protagonistas se entrelazarán ofreciendo un divertido enredo.

Los protagonistas son tres intérpretes muy conocidos, el protagonista de la serie Servir y Proteger, Juanjo Artero y los protagonistas de Centro Médico, Jesús Cabrero y Lucía Ramos. A estos tres, se les añade el joven actor Valenciano Ricardo Saiz

Tirso Calero deja muy claro el objetivo de su obra ‘Aguacates’ :

«Con Aguacates, me gustaría que la gente, durante hora y media, se olvidara de todos sus problemas del día a día para dejarse llevar por una fantasía que, por otra parte, puede ser muy real… Porque todos, en alguna u otra ocasión, hemos soñado con hacer lo que nos dé la gana, sin pensar en el que dirán. Y de eso va Aguacates, de dejarse llevar y liarse la manta a la cabeza… porque la vida sólo se vive una vez».

Entradas: https://entradas.grupomarquina.es/janto/?Nivel=Evento&idEvento=AG#



‘3 maneras de (NO) tener hijos’, en Nave 73.

El pasado viernes 18 de mayo tuvimos el placer de asistir a una obra que nos llamó la atención desde el principio, 3 maneras de (NO) tener hijos.
Esta obra es una comedia muy realista, escrita y dirigida por Aurora Pérez y Libe Ortiz, y protagonizada por Marta Morujo, Joseba Priego y Noelia Márnez, que se puede disfrutar en Nave 73 hasta el 25 de mayo.
En esta comedia se plasma uno de los temas que rondan en la cabeza de la mayoría de las personas que están cerca de los 35 años… ¡Tener hijos!
Durante la obra surgen multitud de cuestiones acerca de la (no) maternidad / paternidad.
¿Debo tener hijos solo porque mi pareja me lo pide? ¿Es compatible ser madre con mi profesión? ¿Qué pasa si quiero ser padre pero no soy capaz de enamorarme? ¿Y si muero en el parto? ¿Y si no estoy preparada? ¿Debo contarle a mi nuevo ligue que tengo un hijo?
SINOPSIS:

Clara es una rockera trasnochada que sueña con triunfar en la música y morir de una sobredosis, pero…. ¿Son compatibles sus sueños con tener un hijo?
Jaime es un ligón empedernido, empeñado en ser padre a toda costa, pero…. ¿Qué pasa si no es capaz de encontrar la pareja perfecta para ello?
Mila y Lorena son una pareja de lesbianas que, tras muchos intentos, no son capaces de quedarse embarazadas, pero… ¿Tendrán finalmente el hijo esperado? ¿Lo conseguirán?
Los guionistas, actores y la gran producción que hay detrás de esta obra hacen sentir al público como si estuviese en su casa viendo una sitcom americana (The Big Bang Theory, Cómo conocí a vuestra madre, Friends…). Han sabido plasmar el espíritu gamberro y las escenas típicas de los barrios de toda la vida (corrala, tendederos comunes…).
Una comedia muy recomendable, en la que abundan las risas y los buenos momentos.
¡No os la perdais!

‘El club de los buenos infieles’, en el Palacio de la Prensa.

El club de los buenos infieles es una comedia escrita y dirigida por Lluis Segura y protagonizada, por Fele Martínez, Jordi Vilches, Hovik Keuchkerian, Raúl Fernández, Eszter Tompa, Juan Manuel Cifuentes, Albert Ribalta y Adrián Lastra, entre otros. A la que tuvimos el placer de asistir, gracias a Super 8 Distribución y a Palacio de la Prensa. 


SINOPSIS: Cuatro amigos de la infancia, todos ellos casados, se reencuentran una cena de ex alumnos. Hablando se dan cuenta que sus matrimonios son un fracaso porque, aunque quieren a sus esposas, ya no las desean. Dispuestos a encontrar la solución deciden crear un Club de Infieles para salir a espaldas de sus mujeres, vivir un sinfín de aventuras y así recuperar el deseo perdido. 
Jugando con el humor, entre risas y carcajadas, descubrimos que el amor se transforma, y se acaba. Lo que hacen los protagonistas de El club de los buenos infieles es crear un club de machos infieles para solucionar este problema. Así, la pasión y el amor permanecerán fuertes y arraigados, como el primer día. Buena premisa, ¿verdad? Lo que no saben nuestros protagonistas es que no todo sale como uno lo planea, y gracias a esto, surge esta comedia entretenida que no te dejará indiferente. Con 90 minutos de risa asegurada, momentos brillantes y un reparto maravilloso, cuyo director, Lluis Segura, ha elegido con sabia precisión. 

La película tiene una muy buena estructura narrativa, y nos va contando el desarrollo de la cinta en modo de falso documental, donde los protagonistas narran el proceso de esta disparatada idea y cuáles fueron sus consecuencias.

Y para descubrir más..
Entradas: https://super8.es/tickets/847/54/madrid/ciudad/palacio-de-la-prensa/el-club-de-los-buenos-infieles/05042018/1615/informacion