El verano pasado visitamos la ciudad de Valencia, y una de las paradas obligatorias fue la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
Este complejo fue diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela e inaugurado el 9 de junio de 1998 con la apertura de El Hemisférico. El último gran componente de la Ciudad es el Ágora, situado entre el puente de l’Assut de l’Or y l’Oceanogràfic.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias está situada al final del viejo cauce del río Turia (Jardín del Turia), cauce que se convirtió en jardín en los años 1980, tras el desvío del río por la gran riada de Valencia en 1957.
Es un monumento precioso que alberga el Hemisférico, una sala de proyecciones de cine IMAX, planetario y Láser; el Umbráculo, un paseo ajardinado con especies vegetales autóctonas de la Comunidad Valenciana; el Oceanográfico, el acuario oceanográfico más grande de Europa; y el Palacio de las Artes Reina Sofia, dedicado a la música y a las artes escénicas.

Después de recorrer la Ciudad de las Artes y las Ciencias, fuimos a comer a Maria Mandiles, un restaurante de cocina casera, que como el oficio del tejer, cuida con esmero cada detalle de su producto, cada punto en su mandil.
El gerente del restaurante María Mandiles, Carlos Alberto Sánchez, es original de Salamanca y recuerda con cariño como antiguamente, en su ciudad, a las mujeres mayores que salían de casa con su mandil, se las llamaba María Mandiles. Hoy, ese dicho salmantino da nombre a su local.

Una de nuestras últimas paradas fue la playa de La Patacona, un poco más lejana que la playa de la Malvarrosa, pero más tranquila, con ese largo paseo marítimo y su zona de bares y restaurantes tan veraniegos. Es un lujo pasear por allí.

Después de disfrutar de la playa y su paseo, encontramos el lugar idóneo para cenar: La Girafe. La Girafe es un local con una decoración completamente única en toda la Patacona. En su carta ofrecen una gran variedad de crêpes dulces y salados, y tartas caseras deliciosas. También realizan eventos privados en su salón superior y cuentan con una terraza interior muy especial para las noches de verano.

Estamos deseando volver a visitar Valencia. ¿Y tú? ¿Conoces estos lugares?