10 películas imprescindibles de 2017

En esta lista queremos recopilar las 10 peliculas imprescindibles del año pasado. Es una selección personal con la que buscamos presentar al lector la oportunidad de descubrir o rescatar títulos que quizá pensó que no merecían la pena o que no pudo ver en su momento. A ver si estais de acuerdo. ¿Empezamos?

Logan

El héroe más carismático e introvertido de los X-Men se merecía una película que estuviese a su altura, y esta despedida de Hugh Jackman como el personaje de Lobezno es todo lo que se espera de ella: sombría, crepuscular y muy violenta.


Una gran película de terror se esconde tras una apariencia sencilla. Déjame salir esconde reflexiones y un espíritu agrio sobre el racismo en Estados Unidos. El protagonista va a pasar un fin de semana en casa de los padres de su novia y.. ¿Qué ocurrirá?


Esta película es la caña, de principio a fin. Su mezcla de space ópera, cultura pop, humor absurdo y acción, es sin duda, lo que más nos divierte. No queremos perder de vista al team de Groot y Rocket.

DC Extended Universe destacó viajando al pasado para contarnos la historia de Diana Prince, la Princesa de Themyscira y la guerrera amazona que todos conocemos. Ingenua, hermosa, poderosa, fuerte, independiente.. Gal Gadot representa todo lo que es Wonder Woman.

IT ha obtenido muchas críticas, muchos seguidores que prefieren la película original, pero a nosotros nos sorprende mucho con la historia personal de los niños acosados por el payaso demoníaco. IT tiene la capacidad de generar miedo sin recurrir al susto fácil y en cuanto al reparto, el haber escogido a Bill Skarsgård como Pennywise, nos ha parecido un acierto descomunal.

Your Name es una historia accesible que puede conectar con cualquier tipo de espectador. La oposición entre lo rural y lo urbano hacen de esta película algo especial, con ese toque universal. Lo más complicado de esta película está en lograr que nos encariñemos con los dos protagonistas, Taki y Mitsuha, y definitivamente, Makoto Shinkai, lo acaba consiguiendo.


Amada y odiada al mismo tiempo, es innegable su valor cinematográfico. La historia de Rick Deckard continuó y el legado de Ridley Scott se amplió. El futuro de la franquicia dictará sentencia, pues la historia ha quedado abierta, ¿Tendremos más Blade Runner?

La película de Carla Simón es la mejor pelicula vista en mucho tiempo en nuestro cine. Un prodigio de sensibilidad sobre la aceptación de la muerte por parte de una niña. Una pelicula que desata una gran cantidad de sentimientos.


El remake live action de uno de los clásicos animados de Disney consiguió devolver a la niñez a más de uno. Combina la animación, la imagen real, la música y el mismo espíritu, y de una forma entretenida y romántica.

Admiramos esta película por la capacidad de trasladar al espectador a uno de los ambientes más complejos de la Segunda Guerra Mundial, porque, aún teniendo bastante competencia en cuanto al género, Dunkerque es capaz de hacerte sentir las bombas, el mar helado, el desconcierto, la traición.. y salir vivo de allí.
Anuncio publicitario

‘Hablar por hablar’, historias de madrugada de la radio al teatro.

El pasado 12 de enero, tuvimos la suerte de asistir al Teatro Bellas Artes a disfrutar de la obra Hablar por hablar, gracias a Entradasymas.

Entramos al teatro, nos sentamos y disfrutamos desde el comienzo, de un ambiente relajado, con música de fondo y el escenario imponente de frente. Las luces se apagan por completo, y la función empieza con una luz tenue dentro de una cabina de radio.

Oyentes anónimos nos cuentan sus historias, sus fracasos, sus desamores. Historias que se enlazan, sin darnos cuenta. Historias que terminan siendo nuestras, al escucharlas. Hablar por hablar es un programa de radio realizado con sus propios oyentes, que homenajea a la gente corriente que en soledad quiere compartir un pedazo de su humanidad. ¿Qué mejor programa que uno así? Las llamadas de los oyentes nos introducen en sus propias vidas, en sus silencios, en sus más profundos pensamientos. Historias capaces de emocionar, de divertir, y que, sin duda alguna, no te dejarán indiferente.

Hablar por hablar es una de esas obras de teatro en las que crees que sabes lo que va a pasar, en las que ya te has imaginado lo que ocurrirá, pero luego te sorprende inmensamente. Todo lo que habias imaginado es poco, comparado con lo que te transmite.

Una obra que es capaz de llevar al escenario la emoción del mítico programa radiofónico de Cadena Ser. Una obra sencilla, conmovedora y cercana, que todo el mundo deberia disfrutar.

Al frente de este proyecto se ha situado el director Fernando Sánchez-Cabezudo, que ha trabajado basandose en las historias de los oyentes del programa, en el libro de Macarena Berlín, y en los textos extraidos del libro Hablar por Hablar.
En cuanto al reparto, no se podia haber escogido mejor. Antonio Gil, Ángeles Martín, Samuel Viyuela González, Carolina Yuste y Pepa Zaragoza. Una gozada de actores, muy profesionales, que empatizan rápidamente con el público, algo digno de admirar.

Hablar por hablar estará en el cartel del Teatro Bellas Artes hasta el 18 de febrero. ¡No te lo pierdas!

‘Cuatro corazones con freno y marcha atrás’ en el Teatro Maravillas.


Cuatro corazones con freno y marcha atrás es el nuevo espectáculo de Gabriel Olivares (Burundanga, El Nombre) junto a la Compañía TeatroLab Madrid (Our Town Candidata a los Premios Max 2016 al mejor Espectáculo Revelación).

Dos parejas de enamorados y un cartero. Una herencia imposible, una isla desierta y la fórmula de la eterna juventud. ¿Felicidad también eterna? ¿Amor inmortal? Puede que sí, puede que no o quizá todo lo contrario. Porque todo es posible en “Cuatro corazones con freno y marcha atrás”, una de las comedias más populares y divertidas del maestro Enrique Jardiel Poncela.

SINOPSIS:
Emiliano es cartero y lleva todo el día esperando a que le firmen una carta certificada enviada al joven Ricardo. Misión imposible: la casa se encuentra inmersa en un lío descomunal, y todo por culpa de la herencia de un extravagante tío; el arruinado Ricardo solo podrá cobrarla al cabo de 60 años. Un drama. Pero el doctor Bremón tiene la solución: científico revolucionario, acaba de descubrir la fórmula de la eterna juventud. Él mismo, su prometida Hortensia y la pareja formada por Ricardo y Valentina, van a disfrutar, eternamente, de la fortuna del tío. Y no solo ellos, también el cartero Emiliano, quien ha descubierto el secreto y está más que dispuesto a participar en él.
El grupito de inmortales se dispone a disfrutar de una vida completamente feliz y despreocupada, pero al correr de los años y las décadas, terminan por encontrar la existencia un aburrimiento, un latazo. Ya nada les interesa, nada les conmueve. Ni siquiera la aventura de vivir en una isla desierta, como Robinsones del tiempo. Solo el pragmático Emiliano parece a salvo del tedio, mientras que los cuatro enamorados desesperan en lo que consideran una condena eterna. Hasta que el cerebro privilegiado del doctor Bremón descubre una nueva fórmula, un freno que pondrá fin a este tormento: dejarán de ser inmortales para ir cumpliendo años hacia atrás; es decir, serán cada vez más jóvenes, llegarán a la infancia y después, a la desaparición total, a la Nada de la que todos venimos. ¡Ahora sí que van a disfrutar de la vida!


Podeis disfrutar de esta fantástica obra en el Teatro Maravillas hasta el 4 de febrero.

Gracias a Entradasymas pudimos sortear entradas entre nuestros seguidores, ¡Lo pasaron en grande! 

¡Una obra muy recomendada, que os hará pasar un buen rato! ¡No os la perdais!


Reseña de “El Viaje/The Journey”



El pasado 16 de noviembre, asistimos a la premiere de la película 
“El Viaje/The Journey”, protagonizada por Colm Meaney y Timothy Spall, 
y dirigida por Nick Hamm.



En el año 2006, durante las negociaciones de paz en Irlanda del Norte dos eternos enemigos, 
el líder nacionalista McGuinness y el implacable unionista Ian Paisley, compartieron un viaje. 
La situación propició un inusual encuentro que quizá cambiará el curso de la historia. 
Es una película inspirada en hechos reales.

Esta película se desarrolla a lo largo de un único día. El ministro británico Tony Blair y el líder 
irlandés Bertie Ahern han reunido a los representantes de los dos partidos políticos de Irlanda 
del Norte para alcanzar un acuerdo y gobernar de manera unida. Por desgracia, el implacable 
unionista Ian Paisley (Timothy Spall), debe regresar a su casa, en Belfast, para celebrar sus 
50 años de matrimonio. Pero entonces, el líder de la oposición, McGuinness (Colm Meaney), 
decide acompañarle con la excusa de querer reunirse con IRA (Irish Republican Army). 
En este viaje, conocemos más de cerca a los personajes y sus puntos débiles. La sensibilidad 
de McGuinness sorprende mucho al público en varias ocasiones, la rigidez de Ian Paisley 
ante las duras palabras que se lanzan, etc.


El duelo verbal entre los dos lideres de Irlanda del Norte es el protagonista en esta película, 
es todo un placer cinematográfico. En muchas ocasiones se vislumbra al humano que se 
esconde detrás del político. 
A Ian Paisley le cuesta mucho ceder y tenderle la mano a McGuinness, ya que llegar a un 
acuerdo con él significará traicionar a la propia gente que le ha apoyado, después de tantos 
años de lucha y muerte, pero también significará recibir la aclamación del mundo.


El guionista, Colin Bateman, se imaginó qué podría haber sucedido en ese viaje, que 
desembocó en los acuerdos del 8 de mayo de 2007 y en el nacimiento de un nuevo
gobierno, presidido por Paisley con McGuinness como vicepresidente.



A nuestro parecer, es una historia que merece mucho la pena. La película está muy lograda.
El escenario principal se sitúa dentro de un coche, por lo que puede parecer tediosa al 
principio, pero conforme avanza la película, te vas enfocando más en el diálogo, en los
pensamientos de cada líder político y en sus argumentos.
Además, nos gustó mucho que los protagonistas se quedasen hasta el final de la película para
contestar todas las dudas y preguntas que surgieron.
¡Película muy recomendada!




¡Queremos agradecer a https://moobys.es/ por la invitación a la premiere de esta maravillosa película! ¡Gracias!

Lo que todo el mundo debería saber sobre Madrid


7 de cada 10 personas que viven en Madrid no conocen la ciudad.
Es una realidad.


Hoy quiero contarte la historia de Adriana. La historia de una chica que pasó de ser una de esas 7 personas que no conocen Madrid, a ser una de las 3 excepciones restantes. Ella se empeñó en salir de su burbuja, volar por todas las calles, avenidas, vias y parques, y conocer los lugares más recónditos de Madrid. Aún sigue haciendolo, y este es el momento en el que tú serás el protagonista.

En este blog quiero que acompañes a Adriana en su aventura y que vayas leyendo estas páginas, imaginando que eres tú el que está viviendo esas experiencias.

Disfrutarás de:
    • Conciertos
    • Obras de teatro
    • Juegos de mesa
    • Test-driving
    • Premieres de cine
    • Videojuegos

¡Y mucho más!


Te espero en los comentarios.