GAME ON MADRID se despide por todo lo alto, hasta el año que viene.

La Feria GAME ON MADRID, el encuentro internacional de los juegos de mesa más importante de España, organizado por Asmodee, se despidió hace unos días de Madrid por todo lo alto. En esta feria pudimos apreciar un catálogo prácticamente ilimitado de juegos de tablero, de cartas, de dados… los cuales podrán descubrir todos los amantes de los juegos de mesa en las tiendas especializadas, o el año que viene en la siguiente edición de GAME ON MADRID.

En la feria se pudo disfrutar de un gran programa de actividades pensadas para el divertimento del público de todas las edades y muy especialmente enfocada en los más pequeños que se divirtieron como nunca jugando, aprendiendo y experimentando en compañía de sus familiares.

Un plan divertido y muy original para pasar con toda la familia, sin duda GAME ON MADRID, la Feria de los juegos de mesa, nunca defrauda.

En la feria pudimos probar varios juegos de mesa, algunos muy míticos y otros menos conocidos, aún por descubrir. Uno de ellos fue Munchkin: Un juego que captura, en parte, la esencia de la «Experiencia Dungeon». El objetivo es matar monstruos y coger objetos mágicos. Munchkin es rápido de jugar, para 3-6 jugadores y la duración de una partida es de una hora, más o menos. Diseñado por Steve Jackson. Ilustrado por John Kovalic.

Otro que probamos fue Ciudadelas, donde cada jugador debe construir una ciudad con la ayuda de cartas que representan los distritos de la ciudad. En cada turno, los jugadores deben encarnar un personaje dotado de una habilidad particular: construir más rápido, destruir un distrito, asesinar, robar, aumentar su tesoro, proteger su ciudad, robar más cartas… El ganador será aquel cuya ambición, fortuna y faroleo le hayan permitido construir la más bella ciudadela.

En definitiva, un evento que no nos perdemos ningún año, bajo ningún concepto y en el que todo el mundo se divierte. ¡Muy recomendado!

Más información en: https://gameonmadrid.com/

Anuncio publicitario

¡MÍA!, de Tranjis Games. ¡Juega con las matemáticas!

¡MÍA! es un juego frenético en el que tendrás que demostrar que eres el más rápido sumando y restando números. 

Consigue puntos resolviendo operaciones antes que el resto de jugadores. Al final del juego, quien tenga más puntos será el ganador.

Preparación:

Baraja las cartas de número y reparte 5 a cada jugador. Coloca el resto boca abajo formando un mazo sobre la mesa. 
Baraja las cartas de operación y forma un mazo con ellas. Déjalo boca abajo junto al mazo de números.
El jugador de más edad será el jugador inicial.

Cómo jugar:

El jugador inicial voltea rápidamente la carta superior del mazo de operaciones y la juega boca arriba sobre la mesa al alcance de todos los jugadores.
Todos, incluso quien desveló la carta, comprueban las cartas de su mano para intentar ser el primero en resolver la operación.
Solo podrán usar 2 cartas de número de su mano, sumándolas o restándolas entre sí, para resolver cualquiera de las dos opciones que aparecen en la carta de operación.
Cuando creas haber resuelto cualquiera de las dos operaciones, lanza rápidamente tus dos cartas de número sobre la carta de operación y grita: ¡MÍA!
El jugador más rápido tendrá que demostrar que su suma o resta es correcta y que no se ha equivocado.

Si es correcta, el jugador obtiene la carta de operación y la conserva junto a él; retira boca arriba las dos cartas usadas formando una pila de descartes. Después, roba 2 nuevas cartas del mazo.
Si se equivoca, el resto de jugadores podrán, inmediatamente, volver a intentar resolver la operación. El primero en conseguir el resultado correcto obtendrá la carta de operación.
Los jugadores que se hayan equivocado apartan a un lado las dos cartas de número que hayan usado. No podrán usar estas cartas para resolver la siguiente operación y deberán jugar la próxima ronda con solo 3 cartas en la mano. Después, recuperarán de nuevo estas dos cartas.

El jugador que complete la operación correctamente será el encargado de levantar la siguiente carta de operación. En caso de que nadie lo logre, el jugador que reveló la carta de operación volteará una nueva y la colocará sobre la anterior. El primer jugador que consiga resolver una de las nuevas operaciones obtendrá el bote y se llevará todas las cartas acumuladas.

¿Quién dijo que las matemáticas no pueden ser divertidas?

Mascotas, de Atomo Games. ¡Demuestra que eres el mejor cuidador!

En esta ocasión, Atomo Games nos propone un juego muy divertido, Mascotas. Una competición familiar, de 2 a 8 jugadores, con partidas de 20 minutos de duración, en la que demostrar que sabemos cuidar de nuestra mascota a la perfección.

Debes demostrar que eres el mejor cuidador dándole de comer, aseándola, jugando con ella, pero…¡quizás no sea suficiente! Los demás intentarán enfadarla, enfermarla y ¡hasta robártela!, llevando a cabo todo tipo de acciones. 

Mecánica:

Antes de empezar, cada participante recibe una carta de mascota, ya sea un hámster, un perro, un pez o una tortuga, que debe permanecer en secreto ante los demás. Se barajan todas las cartas de juego y se reparten cuatro a cada uno.

Se colocan las cuatro cartas grandes de mascotas en el centro de la mesa, separadas entre sí, ya que a lo largo de la partida iremos colocando más cartas en las esquinas de cada una.

Además de las cartas de mascotas, tenemos otro tipo de cartas:
  •  Cartas de cuidados: Se corresponden con los requisitos de la mascota, en forma de comida, casa, aseo y juego.
  •  Cartas de estado: Las cartas de estado se utilizan para hacer enfermar a una mascota o para curarle.
Cada jugador, en su turno, pondrá en juego una carta de su mano, ya sea a modo de cuidado para la mascota o una carta de acción o de estado. Estas cartas se situarán en las esquinas de las cartas grandes de mascotas. Cuando termine el turno, deberá reponer su mano con una nueva carta y pasaría el turno al siguiente. Siempre será obligatorio jugar una carta, por lo que, en ocasiones nos veremos obligados a cuidar la mascota del contrincante.

La partida finalizará cuando una de las cartas grandes de mascotas tenga todos los requisitos que se indican en sus esquinas y, a su vez, no tenga enfermedades ni esté enfadada. ¡Su propietario se llevará la victoria!


Y vosotros, ¿sois capaces de cuidar a vuestra mascota?

Catan, de Devir Iberia. Un juego de mesa para toda la familia.

Abrimos la sección de ‘Juegos de Mesa’ con la reseña de Catan, de la editorial Devir Iberia. Uno de los juegos de mesa más populares, en venta desde hace más de diez años en España, que ha marcado un antes y un después en toda Europa en lo que se refiere a juego de planificación, colaboración y, lógicamente, diversión. 

Mecánica:

Cada juego comienza barajando los hexágonos que conforman el tablero, por lo que el tablero es distinto cada vez que se juega.

Cada uno de los jugadores representa a una civilización, exploradores, aventureros o colonizadores, que llegan a la isla de Catan. Estos colonizadores tienen que expandirse, para ello, la isla cuenta con los materiales necesarios para la construcción de carreteras, poblados y ciudades. Los hexágonos del tablero representan los diferentes tipos de materias primas: madera, arcilla, lana, piedra, trigo y oro.

¡El primer colonizador que consiga expandirse más que sus contrincantes será el vencedor!

Para poder recolectar estas materias, el juego consta de un sistema que depende del azar. Los hexágonos disponen de unas fichas numeradas encima de ellos. Al principio del turno, el jugador lanza los dados, se comprueba el valor obtenido por los dados, y los poblados o ciudades que estén adyacentes al terreno con el valor obtenido por los dados, producirán materias primas, por lo que todos los jugadores obtendrán las cartas de materias primas que les correspondan. De esta manera iremos acumulando las materias necesarias para construir nuestras carreteras, poblados y ciudades que nos llevarán a la victoria.

Catan aúna la estrategia, la astucia y la capacidad para negociar. Además, el juego está diseñado para mantener una competencia cercana, ya que es uno de esos juegos que premian tanto la cooperación tanto como la confrontación, sacando el espíritu competitivo de la manera más positiva posible.
Se trata de un juego para 3-4 jugadores, con una edad mínima sugerida de 10 años y una duración aproximada de entre 45 y 120 minutos.