SUPERFUÜD, el nuevo delivery gastronómico basado en superalimentos

Situado en el ático de la Estación de Chamartín, Superfuüd el nuevo restaurante de comida a domicilio del Grupo Meeu presenta su nuevo delivery con una innovadora propuesta  gastronómica donde la base son los superalimentos combinados con productos ecológicos y de proximidad.

Una experiencia gastronómica que tiene como objetivo llevar la gastronomía mas saludable a nuestra casa, ya sea en desayunos o brunch, como en comidas, meriendas o cenas. De esta manera todos podemos disfrutar de una dieta basada en superalimientos en cualquier momento del día. 

Nosotros degustamos los siguientes platos de su carta:

Nuestra experiencia fue fantástica, ya que Superfuüd cuida hasta el más mínimo detalle la presentación de sus platos, al igual que el sabor y la textura de cada elemento que lo compone. Los platos elegidos fueron todo un acierto, repetiríamos sin pensarlo.

En definitiva, Superfuüd transforma la alimentación saludable en una alimentación placentera, llena de materias primas, con alimentos reales para que no dejemos de  practicarla nunca y nos ofrece una oferta gastronómica repleta de recetas originales y creativas, donde la base son los superalimentos combinados con productos ecológicos y de proximidad.

¿Quieres conocer más sobre este delivery tan increíble?

www.superfuud.es

Anuncio publicitario

Taberna La Copla, el bar centenario de Madrid donde sirven los mejores torreznos.

La semana pasada visitamos la Taberna La Copla, una taberna centenaria ubicada en Jesús del Valle, 1, entre Noviciado y Malasaña.

Esta taberna, la antigua “Bodega del Maño”, actualmente debe su nombre a la afición de sus dueños a la canción tradicional española. La taberna consta de dos pisos, en el piso superior podemos observar una pared llena de fotografías de personajes de la talla de Antonio Molina, Joselito, Sara Montiel…y un largo etcétera. El piso inferior alberga unas tinajas de cerámica de Talavera, una barra madrileña repleta de tapas, con su pila de estaño y su grifería de cinco caños, y diversos motivos folklóricos que no dejan indiferente.

Su carta consta de cinco platos principales, lo cual puede parecer escueto, pero nada más lejos de la realidad, ya que esos cinco típicos platos son la perdición de cualquier persona: tortilla de patata, torreznos de Soria, callos, croquetas y albóndigas. Además, en su carta incluyen entremeses ibéricos como salchichón, chorizo y queso semicurado. Una de las opciones que consta en la carta es el plato «Un poco de todo», que incluye cuatro croquetas, dos torreznos, cuatro albóndigas y tortilla. ¡Una gran opción para probar toda su carta!

En nuestra visita degustamos:

Estaba todo en su punto, recién hecho. Los torreznos bien crujientes y sabrosos, las croquetas de chipirones y pulpo nos sorprendieron muchísimo, y el pan untado en la salsa de albóndigas estaba exquisito.

¡Así que, si quieres vivir una experiencia gastronómica en esta taberna centenaria tan única de Malasaña, no dudes en visitar Taberna La Copla!

Taberna La Copla

C/ de Jesús del Valle, 1 – 28004 Madrid

Restaurante Alilian, alta cocina tradicional, en Boadilla del Monte.

Hace unas semanas visitamos Alilian, un precioso restaurante ubicado en la madrileña localidad de Boadilla del Monte, que nos seduce con una atractiva propuesta gastronómica elaborada con las mejores materias primas y grandes dosis de cariño.

Alilian nos sorprende con un inolvidable viaje sensorial a través de la acertada selección de platos que componen su carta. Matices, aromas y sabores que nos trasladan a exóticos destinos para hacernos disfrutar plenamente de cada elaboración. Verdaderas joyas gastronómicas que, Jesús Arroyo, el imparable jefe de cocina, elabora cada día con una desbordante creatividad y con la misma ilusión del primer día. Un gran equipo que se complementa a la perfección con Javi, el jefe de sala, que disfruta haciéndonos partícipes de la seductora carta de Alilian.

En nuestra visita degustamos sus deliciosas croquetas caseras de jamón y pollo de corral con mahonesa de piquillo, su original tartar de salmón sobre aguacate con marinada japonesa, el rulo de oreja del siglo XXI (plato que recibió el premio de tapa subcampeona de Boadilla), las gyozas con base crujiente, las vieiras del pacifico con espuma de alioli con miel.

El corazón de alcachofa confitada, el sabrosísimo solomillo de ternera a la brasa con perlas de la huerta, y para finalizar, la crema de tiramisú con espuma de chocolate y petachoc, una verdadera perdición para el público más goloso. Todo esto lo maridamos con un vino Ribera del Duero afrutado, elaborado en su propia bodega, situada en la carretera que une Aranda de Duero (Burgos) con La Aguilera.

Nuestra visita fue inolvidable, ya que disfrutamos de las explicaciones de Javi, el jefe de sala, que nos describía al detalle la elaboración y la motivación de cada emplatado, lo que hizo de nuestra experiencia algo único. Una excepcional muestra de alta cocina a precios razonables que ilumina Boadilla, tentándonos a volver muy pronto.

¿Quieres conocer Alilian?

Dirección: Av. Siglo XXI, 2, 28660 Boadilla del Monte, Madrid

Teléfono: 910 11 77 96

Web: restaurantealilian.eatbu.com

COKIMA, LA NUEVA EXPLOSIÓN DE SABOR EN MADRID

Cokima, el restaurante que fusiona el tapeo tradicional con el ‘street food’ internacional, llega para revolucionar el Barrio de Argüelles.

Y es que su nombre (acrónimo de Cooking Kitchen Madness) ya nos da pistas sobre lo que puedes encontrar en sus fogones, un concepto que trata de poner en valor la calidad del producto a través de una cocina rebelde con toques exóticos.

Su chef Daniel Esteban, tras pasar por cocinas tan notorias como Mugaritz, Albora o Vertical, se une en este nuevo proyecto en el que da rienda suelta a su creatividad. Influenciado por los grandes chefs, y gracias a su espíritu innovador, elabora una gastronomía basada en el producto de temporada destacando sabores potentes y contrastes muy definidos.

En nuestra visita a Cokima pudimos disfrutar de recetas castizas que no pueden faltar en una taberna madrileña como las croquetas semilíquidas de jamón con velo de papada ibérica y mayonesa de jamón, una autentica explosión en boca.

Sus platos con toques internacionales son la marca de la casa como el sándwich de steak tartar de solomillo de vaca con pasta crujiente y las gyozas de langostinos con salsa de chorizo.

Su pan bao relleno de carrillera de vaca con encurtidos, yema y cilantro se deshace en la boca, tiene una textura que no deja indiferente. Además de sus tacos mexicanos de oreja crujiente con salsa teriyaki y sus tacos de maiz azul con gambones, marinera de kimchi y crujiente de parmesano.

Y por supuesto no podía faltar el postre: la tarta de queso «brutal». Una tarta de queso exquisita acompañada de una bola de helado de vainilla.

¿Quieres conocer Cokima?

C/Andrés Mellado, 21. 28015 Madrid

www.cokima.es

Recorriendo desde la baja California hasta Quintana Roo con la nueva carta del restaurante Iztac.

Casi tres años después de su apertura, el restaurante Iztac se ha consolidado como restaurante de la cocina mexicana más genuina y tradicional. Huyendo desde el primer momento del tex-mex, Iztac, en cada renovación de carta, explora las diferentes zonas geográficas del país azteca seleccionando esas recetas que son expresión viva de la rica cultura gastronómica mexicana.

Al frente de la cocina de Iztac, el chef Juan Matías interpreta en esta nueva carta una nutrida selección de recetas que, como suele ocurrir en cada carta, recorren a lo largo y ancho los treinta y dos estados que componen las nueve zonas gastronómicas de México.

En nuestra visita pudimos degustar varios de sus platos:

Para empezar, probamos su Guacamole de Molcajete, una exquisita receta de aguacate machacado en mortero de piedra volcánica, zumo de lima, tomate, chile verde fresco y cilantro; servido con totopos de maíz. Además, su salpicón de marisco campechano, con pulpo, vieras, mejillones, gambas, tomate y cebolla picada, aderezado con zumo de naranja y limón, orégano y salsa macha era un espectáculo de sabores.

No te puedes perder sus Camarones Culichis, unos gambones salteados en salsa verde de tomatillo verde, granos de maíz, chile poblano asado y nata agria, su Mole de Ladrillo Otomí, una perfecta capa de panceta de cerdo confitada en mole de chile guajillo aromatizado con canela, masa de maíz y tamalito de empuje, ni sus tacos Tacos Árabes, de lagarto Ibérico marinado con hierbas aromáticas, en tortilla de trigo, salsa chipotle y cebollas asadas.

El momento dulce de la carta corre a cargo de sus fantásticos Buñuelitos de Crema Quemada, unos espectaculares buñuelos rellenos de leche quemada y ate de guayaba, servidos sobre una compota de melocotón y helado de vainilla, y de su digestivo Mango y Chamoy, una gelatina con trocitos de mango con salsa chamoy y sorbete de tequila.

No olvidemos la parte líquida de Iztac con sus obligatorios margaritas, a lo que se suma la coctelería más especializadacervezas mexicanas, micheladas, vinos mexicanos y nacionales y una buena selección de tequilas y mezcales con la que realzar cada uno de los platos.

IZTAC

WEB: https://iztac.es/

Pl. de la República del Ecuador, 4, 28016 Madrid

Teléfono: 910 09 02 35

HORARIO: De lunes a sábado de 13:30 a 24:00h, domingos de 13:30 a 16:30h.

Gabriela Taberna – Esencia castiza con aires del sur, sin perder el norte.

Hace unos meses visitamos el restaurante Gabriela Taberna, el cual nace como un espacio gastronómico que pretende convertirse en referencia en Majadahonda y en toda la zona oeste de la capital. Decorado con un exquisito gusto, Gabriela Taberna llama la atención nada más entrar por ser un lugar en que se busca el bienestar y la comodidad del comensal.

A Gabriela Taberna se puede ir de muchas maneras, ya sea a tomar o picar algo en su espacio destinado a barra y mesas altas, donde se sirven desde desayunos a aperitivos, pasando por una variada y completa carta de raciones con múltiples opciones para compartir.  Tras la barra, la cocina vista deja a los comensales disfrutar de la experiencia de ver cómo se manipulan las materias primas antes de salir a escena. Al fondo del local, la zona destinada a restaurante pensada para esa comida familiar, de amigos o de trabajo en un ambiente mucho más tranquilo y relajado.

Su propuesta culinaria respeta la esencia de la cocina de siempre, obedeciendo tres normas básicas: proximidad, estacionalidad y calidad en las materias primas, además de elaborar los platos con sencillez, mimo y cariño. Con esta hoja de ruta, Gabriela Taberna propone al comensal un apasionante viaje por las recetas más clásicas de la gastronomía española. Esencia castiza con influencias andaluzas sin perder el norte.

En nuestra visita pudimos disfrutar de varios de sus platos:

Los callos a la madrileña y las tortillitas de camarones, dos platos exquisitos y diferentes, tanto en sabor y elaboración, como en origen.

No pueden faltar platillos como el salmorejo o el jamón ibérico. Además, el tomate lo traen de Aranjuez, optando por los productos locales y de proximidad, poniendo en valor productos de la huerta de Madrid.

También degustamos su steak tartar con un toque de picante que ensalza su sabor, y su oreja a la plancha crujiente. Y en la carta de postres que no falte una buena tarta de queso cremosa, además de la sorprendente y exquisita tarta de alcachofa.

Entre sus especialidades también podemos encontrar su deliciosa ensaladilla rusa -cremosa y suave- que se acompaña de camarones, las gambas rojas estilo Gabriela, o el espectacular atún Gabriela “con ese aire muy del Sur” que cada día triunfa en sus mesas y su impresionante bacalao (al pil pil o al ajoarriero), entre otros.

Una amplia y privilegiada terraza acristalada con capacidad para más de 60 comensales completa el espacio y promete ser objeto de deseo esta temporada   convirtiéndose en ineludible punto de reunión y entretenimiento a cualquier hora del día o de la noche.

GABRIELA TABERNA

WEB: https://www.restaurantegabriela.com/

Plaza Constitución, 4, 28220 Majadahonda, Madrid

Teléfono: 914 38 02 21

HORARIO: De martes a sábado de 9:00 a 23:00, domingos de 9:00 a 17:00, lunes cerrado

Zaga, un restaurante de cocina tradicional en Ponzano

En estas fechas necesitamos un buen restaurante al que poder llevar y sorprender a los nuestros, y ese restaurante es Zaga. Ubicado en el número 39 de la calle Bretón de los Herreros, en el barrio gastronómico de Ponzano.

En Zaga ofrecen una cocina tradicional elaborada con los mejores ingredientes, ya que su filosofía se basa en el buen comer, a un precio razonable y dando especial importancia a la experiencia del cliente.

Su lema es claro y sincero: “Cada persona que viene a Zaga no es un comensal. Es un zaguero. Y un zaguero defiende el producto, busca cosas sencillas pero hechas con mimo y quiere pasárselo bien.”

El restaurante se divide en dos plantas, una destinada a la barra y otra al mantel. En la planta baja se defiende la barra, allí podemos disfrutar de un aperitivo más informal, unas cervezas o vinos entre su gran variedad de pinchos y tapas. En la planta alta se ubica el comedor, donde se defiente el mantel. En su carta podemos encontrar platos de la cocina tradicional con recetas de siempre adaptadas a los gustos actuales.

En nuestra visita degustamos varios platos de su carta:

Para abrir boca comenzamos degustando su Gilda «de Vega», donde se sustituye la anchoa por pastrami, y su versión del Tataki de atún rojo con mayonesa chipotle, aguacate y lima, que sirven en pequeñas tostas para comer de un bocado.

Seguimos con dos principales, unas alcachofas confitadas presentadas en forma de flor y unos dados de merluza a la romana con patatas fritas, un formato de pescado que nos encanta.

A continuación degustamos dos exquisitos platos de carne, un escalope de ternera con empanado secreto y patatas fritas, y una tremenda chuleta de carne de la Finca a la brasa.

Como colofón final, llegamos a los postres con un exquisito flan de coco y una tarta de queso muy suave y esponjosa. ¡Espectacular!

Después de nuestra visita a Zaga, recomendamos enormemente este restaurante para descubrir su defensa del producto en barra y mantel. ¡Te va a sorprender!

¿Quieres conocer Zaga?

https://zagarestaurante.com/

Solomillo de cerdo encebollado

Hace unos días elaboramos esta receta con la que, en una media hora, tendremos un solomillo de cerdo encebollado exquisito, sin necesidad de encender el horno y manteniendo el sabor, la textura y la jugosidad de esta pieza de carne.

Ingredientes:
-Solomillo de cerdo de unos 350-400g
-2 cebollas medianas
-1 zanahoria grande
-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
-Sal al gusto
-Una pizca de bicarbonato

Primero pelamos las cebollas y la zanahoria, y las cortamos en trozos pequeños.
En una sartén ponemos a calentar 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto y, cuando desprenda calor sin llegar a humear, echamos las cebollas troceadas y la zanahoria. Salamos al gusto y dejamos que se sofrían removiendo de vez en cuando hasta que empiecen a tomar color.
Mientras tanto vamos cortando el solomillo en trozos de unos 2 cm de espesor.
Cuando las verduras empiecen a dorarse, añadimos el bicarbonato, mezclamos bien y dejamos cocinar un par de minutos. Observaremos que las verduras adquieren un bonito color caramelo y empiezan a oler estupendamente. Bajamos el fuego al mínimo.
En otra sartén o plancha ponemos a calentar la cucharada de aceite restante a fuego bien alto. Cuando esté caliente, marcamos los trozos de solomillo para que se doren por ambas caras. Lo que buscamos es que se dore el solomillo, pero sin que suelte agua ni se reseque por dentro.
Cuando la carne esté lista, la salamos al gusto, y la pasamos a la sartén del sofrito, lo justo para que se impregne con los jugos de este.

Podemos emplatar sirviendo el solomillo sobre una cama hecha con parte del sofrito o, si queremos dar un toque más elegante, hacerlo como en la foto, sirviendo la carne con unas cucharadas del sofrito por encima.

Productos gourmet de Gourmet Delice

Gourmet Delice ofrece a sus suscriptores una forma novedosa de descubrir y aprender sobre productos gastronomicos gourmet. En cada una de sus cajitas encontrarás una selección de productos cuidadosamente seleccionados.


La cajita que hemos tenido el placer de probar, contenía los siguientes productos:
-Aceite de oliva Virgen Extra de Arbequina (500ml.)
Aceite de oliva de categoría superior obtenido, 100%, de aceitunas arbequinas. Elaborado en Almazara San Joaquín, situada en Agramón, (Albacete).

-Crema de parmesano con trufa de Cap d’Urdet.
Salsa exquisita cuyos ingredientes principales son el queso Parmesano y la trufa. Esta crema permite disfrutar del sabor intenso de estos ingredientes con una textura cremosa y muy original.

-Crema tartufata con anchoas de Cap d’Urdet.
La combinación de sabores (champiñones, anchoas, aceitunas negras y trufa), intensos y delicados, hacen de este producto, un imprescindible en la cocina gourmet.

-Pimientos del Piquillo Confitados de La Catedral de Navarra.
Pimientos confitados
a baja temperatura con aceite de oliva y sal, elaborados en la localidad navarra de Mendavia.


-Esturión de Santoña de Conservas El Capricho.
La carne de esturión tiene una textura suave y fina, de sabor exquisito y sorprendente. Ideal para utilizar en ensaladas, tostas o para disfrutarlo solo.

-Bonito del Norte de Conservas El Capricho.
Se elabora exclusivamente a partir de bonito fresco. No contiene ningún tipo de aditivo, únicamente pescado, sal, y aceite (AOVE o girasol).

-Chocolate negro con frambuesas Exceliter by Elies Miró.
Tableta de chocolate negro con frambuesas liofilizadas.

-Focaccine con rosmarino de Bontà Lucane.
Pisquitos de pan con sabor a romero, elaborados con levadura natural. Excelente para disfrutar solo o como acompañamiento para quesos, embutidos y salsas.

¿Has probado alguno de estos productos? ¡Si eres amante de la cocina gourmet, te recomendamos que visites la página web de Gourmet Delice y sus redes sociales, te sorprenderá!

Tuk Tuk Asian Street Food, la esencia de la cocina asiática, sin jet lag.

El mes pasado conocimos Tuk Tuk Asian Street Food, un restaurante de cocina callejera asiática, muy gamberra y divertida, que se ha ido abriendo paso en la capital. En esta ocasión visitamos su local de Pozuelo, ubicado en la Avenida de Europa, 16.

Los orígenes de Tuk Tuk son muy apasionantes, y es que, durante muchos años, el ex actor de Hong Kong Ricardo Alexander y el empresario Olivier Blomme estuvieron recorriendo toda Asia. Después de mucho degustar y conocer los mejores platos del sudeste asiático, aterrizaron en España con el propósito de hacernos viajar sin necesidad de movernos del asiento, y, por supuesto, sin jet lag.

Gracias a ese propósito han sido capaces de transmitirnos la esencia de Tuk Tuk Sin Jet Lag, ya que, desde que entras al restaurante, hasta que sales, no dejas de integrarte en la cultura asiática.

En nuestra visita pudimos degustar varios platos:

Sexy Sio Bao, un bocadillo filipino con pan bao y relleno de pulled pork con salsa Hoisin, mayonesa japonesa, hierbabuena, cilantro, albahaca y cebolla roja en escabeche / Nasi Goreng, arroz frito salteado con verduras y salsa de soja dulce acompañada de un huevo frito.

Babi Ketjab, jugoso solomillo de cerdo asado, marinado en especias del sudeste asiático que le dan un sabor agridulce y picante y lleva una envoltura caramelizada / Zhui hai duck, pato a la parrilla con salsa barbacoa china, sésamo e hierbas frescas.

Pasabog cheesecake, deliciosa tarta de queso con jengibre y limón, acompañado de explosivos de chocolate blanco.

Además, la cena fue maridada con dos cervezas chinas: la Singha es una cerveza tipo lager, de color rubio y espuma blanca, con aromas a cereales, malta, limón e hierbas, y la Tsingtao, cerveza también de estilo lager, con sabor fresco y un ligero matiz a malta dulce y nuez. ¡Un toque muy especial!

Nos quedamos con ganas de repetir y volver a sentir que estamos en ese inconfundible continente que es Asia. ¡Volveremos!

¿Te apetece conocerlo?

Av. de Europa, 16 – Pozuelo de Alarcón

Tuk Tuk Sin Jet Lag