El mejor cocido madrileño está en el restaurante San Francisco.

Comenzamos el fin de semana disfrutando de un plato muy castizo y tradicional como es el cocido madrileño, en el restaurante San Francisco, ubicado en El Pardo.

Pero, antes de nada, ¿qué tal unas tapas para ir abriendo el apetito?

Sobrasada con huevos de codorniz, tostas de ensaladilla de cangrejo y sartén con chistorra. ¡Delicioso!

Los ‘viernes de cocido’ son ya una tradición en San Francisco, donde se ofrece su plato estrella: El cocido madrileño. Elaborado con las mejores materias primas, verduras frescas, legumbres, carnes y embutidos, y cocinado a fuego lento, para darle ese sabor característico que tanto nos gusta.

Se comienza con la sopa de cocido, y a continuación se sirven los garbanzos, las verduras, patatas, zanahorias, carnes y embutidos. Las carnes y verduras de primera calidad, junto con la destreza a la hora de cocinar este plato sorprenden al paladar, ya que es un cocido suave y nada grasiento.

Por último, los postres: milhojas, tarta de queso, tiramisú de chocolate y flan. La tarta de queso estaba riquísima (es un esencial), y el tiramisú de chocolate.. ¡qué te vamos a contar! Además, hay que señalar que todos los postres son caseros, ¡Nos encanta!

Puedes disfrutar de este completo menú por 19,95 euros (incluye una bebida y postre). ¿Qué más se puede pedir?

¿Te apetece conocer San Francisco?

Restaurante San Francisco

Anuncio publicitario

Bizzo Madrid, pizzas gourmet en plena zona universitaria de Madrid

Bizzo es un restaurante ubicado en la Calle Andrés Mellado, 77 (Metro Islas Filipinas). Un local muy acogedor, decorado a estilo industrial, con neones y mesas de madera, que le dan un toque retro también.

En nuestra visita, lo que nos llamó mucho la atención (además de la comida, que a continuación os mostramos), fue la atención de los propietarios y el servicio, que tuvieron un trato impecable con nosotros. ¡Gracias a Michael, Junior y a todo el equipo!

En nuestra visita probamos los siguientes platos:

Provolone dulce, con pomodoro y orégano.

Pizza Pepe, con pomodoro, mozarella y pepperoni con un toque de picante / Pizza Olivia, con pomodoro, mozarella y espinacas bañadas en queso crema / Pizza Mateo, con berenjena, calabacin, tomate semi seco y burrata.

Pizza tentazzion, con base de nutella y topping de oreo y lacasitos

Cheesecake casera con galleta

Al final de la cena recopilan fotos de los comensales y las muestran a modo de collage en la pared, ¡nos parece una idea fantástica, ya que le da personalidad al restaurante y te hace ser partícipe de la historia del restaurante!

En definitiva, Bizzo es un restaurante muy recomendable, ya que su ubicación es muy céntrica y la relación calidad-precio es inmejorable. ¡Volveremos!

¿Te apetece probarlo?

Bizzo Madrid

C/Andrés Mellado, 77 (Metro Islas Filipinas)

Wanda Café Optimista, un restaurante-café con muy buen rollo.

Wanda Café Optimista se encuentra situado en un lugar inmejorable, seguro que lo has visto en uno de tus paseos a lo largo de la Castellana, se ubica en la calle María de Molina, de esquina con la Castellana, y se considera un “Café optimista“.

Su estética playera y vanguardista hace que, nada más entrar, te sientas como en casa, feliz, relajado, dispuesto a disfrutar de una agradable comida, merienda o cena. Porque Wanda Café tiene un horario amplio, ininterrumpido, desde las 8 hasta la 1 de la mañana.

El interior es obra de Parolio (director creativo, productor y diseñador del local), que nos queria transmitir un ambiente tropical y colorista, una grandiosa maravilla.

La carta es amplia y variada, nosotros en nuestra visita probamos varios platos:

Delicias de brie / Nachos Machos

Pizza pollo asado / Magret de pato (con soufflé de patata y mermelada de tomate con naranja)

Coulant de chocolate

En definitiva, Wanda Café es un restaurante-café para disfrutar y repetir, probar su amplia carta y deleitarte con los postres más exquisitos en este café tan optimista.

¿Te apetece probarlo?

Wanda Café Optimista

C/Maria de Molina, 1

Una sabrosa experiencia de cena maridaje en el restaurante Arrabal.

Con más de 1.000 metros cuadrados dedicados a la gastronomía de autor, el restaurante Arrabal vuelve a poner sobre sus mesas cocina de alta calidad con esta cena maridaje.

El restaurante Arrabal, situado en plena Plaza Mayor de Madrid ha sido el lugar escogido para realizar la primera cena maridaje organizada por Awesome Madrid, en colaboración con Bodegas Bordino y Carnes Carsegal.

Este enclave tan especial es todo un homenaje a uno de los rincones con más encanto de Madrid. Y es que, bajo el reinado de Juan II de Castilla, la conocida Plaza Mayor se llamaba Plaza del Arrabal, hasta que en el año 1812 por un Real Decreto se pasó a llamar Plaza Mayor. Un restaurante con una propuesta diferente donde la gastronomía de autor busca la armonía de contrastes para que se disfrute de una experiencia única.

La cena maridaje estuvo precedida por una cata de vinos, dirigida por Javier Manzano, sumiller de Bodegas Bordino, que presentó el vino estadounidense 19 Crimes, dedicado a los convictos británicos que fueron los primeros pobladores de la colonia británica de Australia. Su nombre hace referencia a los 19 crímenes de la época que conllevaban el exilio a esta remota isla. Este vino celebra las reglas que rompieron y la cultura que construyeron estos colonos, por eso es tan especial.
El primer maridaje estuvo a cargo del restaurante Arrabal, con una tabla de quesos variados y unas berenjenas en tempura, hummus cítrico y miel de caña.


El último maridaje estuvo a cargo de Francisco Expósito, representante de Carnes Carsegal, distribuidora de productos cárnicos selectos, que nos presentó unas chuletas gourmet de vacuno de raza Frisona Prime, de los mejores y más grandes ejemplares.
Su origen se encuentra en la región Frisosajona, entre Holanda y Alemania, actualmente es la raza más común de todo el mundo. En España representa casi la mitad de la cabaña vacuna. Es una carne agradable en boca con un sabor suave y aroma fino.

¿Te apetece probarlo?

Restaurante Arrabal
Plaza Mayor, 23

Cocina mediterránea y de vanguardia en el Restaurante Ablanedo.

Restaurante Ablanedo es un local moderno, con aire rústico-chic situado entre los barrios madrileños de Moncloa y Argüelles y en una de las zonas más transitadas de la capital.
Con un comedor principal y una zona para reservas, su cocina incluye lo mejor de la gastronomía española incluyendo siempre un punto creativo y muy personal.

Nosotros en nuestra visita tuvimos el placer de degustar algunos de sus platos:

Croquetas de chipirones en su tinta con alioli negro

Huevos rotos con alcachofas y virutas de jamón ibérico

Cous cous ibérico

Sepia con langostinos y gulas crujiente de ajos y alioli de albahaca

Tarta de queso de Doña Carmen

Los huevos rotos con alcachofas nos sorprendieron muchísimo, todos los sabores y texturas estaban muy bien elaborados, el cous cous ibérico era muy suave y te dejaba con ganas de más, a pesar de que las raciones eran abundantes, y la tarta de queso estaba espectacular, tanto por su apariencia (que parece un flan, de ahí el pequeño juego gastronómico) como por su sabor. ¡Una maravilla!

¿Te apetece probarlo?
Restaurante Ablanedo
Calle de Buen Suceso, 14

Tejas Verdes, un restaurante donde el tiempo se detiene

Hoy os venimos a mostrar Tejas Verdes, un restaurante ubicado en San Sebastián de los Reyes, donde podéis refugiaros y vivir una experiencia gastronómica muy especial en un fantástico caserón de estilo castellano, construido en 1964.
Al frente del caserón están los hermanos Álvaro y Millán, la tercera generación de la familia Mayoral San Sebastián que regenta el restaurante. En nuestra visita tuvimos el placer de cenar con ellos y nos contaron numerosas anécdotas que habian vivido en este caserón.
Una de estas anécdotas fue el origen del nombre del restaurante. Durante la construcción de este magnífico caserón, las tejas acumuladas en la obra se pusieron verdes y llenas de musgo, por lo que la familia decidió bautizar al restaurante «Tejas Verdes». ¡Muy original y acertado, sin duda!
Uno de los puntos fuertes del caserón son sus jardines, que te invitan a sentarte y disfrutar de una relajada comida con amigos o una reunión familiar más íntima. En invierno puedes acercarte a alguna de sus chimeneas y degustar los platos de su menú observando las piezas de cerámica que albergan sus muebles. ¡Una experiencia sorprendente!
Su cocina de corte castellano-vasco se basa en una materia prima de primera calidad y en los productos de temporada. Sus propuestas estrella son la paletilla de lechal, el esmerado steak tartar, las setas, los pescados frescos y los postres caseros. Además, la tradición perdura en este restaurante, en el que puedes disfrutar también de los platos de cuchara como los guisaban las abuelas y los asados de cordero con vino tinto tan míticos. ¡Tienen para todos los gustos!
A continuación os vamos a enseñar lo que degustamos nosotros en nuestra visita:
Salmorejo con vieira a la plancha / Ensalada de quinoa con rúcula acompañada de salmón, queso curado y tomate.
Dos platos muy frescos y acertados para tomarlos como entrantes, la vieira le da al salmorejo una consistencia muy sútil, y la ensalada de quinoa con salmón, queso curado, rúcula y tomate te deja una explosión de sabores digno de probar. ¡Increible!
Mejillones tigre y chips de boniato / Tataki de atún rojo con sésamo negro, germinados y pimientos asados.
Estos dos platos fueron la clave de la cena. Ya habiamos oido que los mejillones tigre de Tejas Verdes eran increibles, pero teniamos que probarlos. ¡Y ahora sí podemos decir que corroboramos esa afirmación! La cremosidad y delicadeza con la que se le realiza el relleno interior al mejillón se siente en el paladar. ¡Impresionante! Y qué decir del tataki de atún.. esos germinados y los pimientos asados le daban la guarnición perfecta, un plato esencial que os recomendamos sin lugar a dudas. ¡Os encantará!
Y llegó el postre: Crema casera de albaricoque con ligero toque de romero. Los albaricoques con los que elaboran esta crema son de la propia finca. Además, también realizan mermelada y membrillo. ¡Todo queda en casa!
Sin duda, la visita a Tejas Verdes fue sorprendente, el trato tan personalizado y acogedor de Álvaro y Millán, y su magnífico servicio, siempre tan atento. Tejas Verdes es el lugar perfecto para volver a la infancia, rememorar los mejores recuerdos pasados, presentes y futuros, porque allí se detiene el tiempo disfrutando de una experiencia gastronómica completa y mágica.
¿Te apetece visitarlo?
Dirección: Paseo de Europa, 8
28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid
Teléfono: 916 52 73 07

Più di Prima, el restaurante italiano más céntrico de Madrid

Hace unas semanas conocimos el restaurante Più Di Prima, cuya historia se remonta al año 2003 en la calle Hortaleza, y que, posteriormente, reabre al público en el emblemático Paseo del Pintor Rosales bajo el mando del reconocido chef veneciano Stefano Franzin y de Teresa Santillana, su directora.
Este restaurante es un proyecto gastronómico constituido ya como el auténtico ristorante italiano clásico de alta cocina. De la decoración de sus dos plantas se hizo cargo el estudio de interiorismo de Laura Cuevas. La planta baja funciona como afterwork desenfadado con muebles de diseño que invitan al cliente a disfrutar de unas copas después de la cena. La sala de arriba es grande, elegante y luminosa con una decoración clásica donde las sillas tapizadas en rojo marcan la diferencia. Lo que no puede pasar desapercibido en este restaurante es el enorme mural de Sofía Loren que preside la entrada. ¡Impresionante!
En cuanto al chef Stefano Franzin, reconocido internacionalmente por elaborar el mejor risotto del mundo, es uno de esos cocineros que saben transmitir toda su pasión en sus platos y recetas, que están cuidadas al milímetro. La pasta de sus platos no es solamente pasta fresca del día, sino que se elabora al momento de ser consumida de forma artesanal, cosa que nuestro paladar agradece.
Algunos de los imprescindibles de su carta son los platos que degustamos y que os enseñamos a continuación:
Para comenzar, una tabla de ibéricos y quesos tradicionales italianos y una burrata con rúcula, tomate seco y cherry. Nosotros somos unos apasionados de los entrantes ibéricos, por lo que disfrutamos muchisimo esta tabla, y la burrata estaba especialmente cremosa, ¡Nuestro 10 al chef!
Los primeros vinieron pisando fuerte, spaguetti negro con langostinos y tomate cherry, y raviolone Più di Prima con parmigiano y trufa negra. Este raviolone estaba delicioso, además, la trufa negra la cortaban y añadian al momento. ¡Todo artesano!
Para finalizar, como no podia ser de otra manera, aparecieron los postres, un mojito semifrío en tres texturas: semifrío de menta, espuma de lima y gelatina de ron, un tiramisu classico di Venezia y la pannacota con nueces garrapiñadas, miel y salsa de cacao. El mojito semifrío nos sorprendió gratamente, ya que normalmente estamos acostumbrados a un postre dulce, pero el sabor de la menta y la gelatina de ron tan sútil nos encantó.
La infinitud de texturas apreciadas en los platos junto a su elaboración casera hacen de Più di Prima un restaurante para disfrutar de las mejores recetas italianas sin salir de Madrid. 

¿Te apetece visitarlo?

Pizzas gourmet artesanas en pleno corazón de Madrid, en Massart Pizza.

Massart Pizza es famoso por sus pizzas gourmet artesanas de masa fina, con recetas tradicionales, y otras con toques más originales, realizadas en su horno de piedra, donde mezclan los sabores italianos más característicos.
La historia que hay detrás de Massart Pizza es muy peculiar, y es que dos jóvenes belgas, Gilles y Nicolas, decidieron desarrollar su propio concepto de pizza gourmet y en 2009 abrieron su primer restaurante Massart en Moncloa. Tras una década de esfuerzo decidieron abrir un segundo local en la zona del Retiro, en los antiguos Cines Tívoli, un local que reformaron usando materiales naturales y sencillos, lo que ha desembocado en una decoración moderna con apariencia de “atelier”, con ambiente joven y auténtico.
El local que nosotros visitamos fue éste, ubicado en la calle Antonio Acuña, 8 (Goya), que cuenta con un gran salón donde cada mesa puede disfrutar de su intimidad, además de tener un patio interior con todo tipo de plantas, lo que le da un toque tropical muy acertado al restaurante.
La carta de Massart Pizza destaca por su gran variedad de platos, donde podemos encontrar desde croquetas de paletilla ibérica, crujientes de pollo con salsa de mostaza y miel, hasta ensaladas de todo tipo. Pero, por lo que se distingue Massart es por sus pizzas y sus más de 25 combinaciones originales y sabrosas que se pueden llevar a cabo.
Massart elabora las masas de sus pizzas diariamente en su propio obrador con una harina especial proveniente de Italia. El resultado es una masa fina y crujiente, combinada con una gran variedad de ingredientes internacionales de la más alta calidad. Además, desde que entramos al restaurante notamos la pasión con la que trabajan todos en Massart Pizza, atendiendo cada minimo detalle, cosa que nos encantó. ¡Enhorabuena a todo el equipo!
Y después de esta introducción histórica y conceptual, metámonos en materia.
La cena fue espectacular, como entrante tomamos totopos con crema de queso cheddar y gouda gratinado, pico de gallo, guacamole fresco y crema agria. Un mítico plato que nunca puede faltar en nuestra mesa, ¡a nosotros nos encantan!
Debido al éxito de las pizzas de Massart, decidimos probar dos, la pizza carbonara con salsa carbonara, bacon ahumado y cebolla morada, y la pizza mexicana con pollo a la plancha con salsa tex-mex, cebolla morada, pimientos frescos y crema agria, ambas en su punto, deliciosas, y con una masa crujiente y original, de las que ya escasean en Madrid.
El postre fue fantástico, la tarta de queso con galleta caramelizada y mermelada casera, muy jugosa y apetecible a cualquier hora. Si vas a comer o a merendar, ¡no dudes en pedirla!
Y para acompañar esta maravillosa cena, tomamos dos cervezas de marca La Virgen, su cerveza IPA y su cerveza Lager, lo que supuso un gran maridaje para la cena.
El precio medio de lo que tomamos fue de veinte euros, un precio muy ajustado y asequible como resultado de cenar en un fantástico lugar, con una decoración de lo más sencilla y tradicional, y de una cocina gourmet muy bien ejecutada. ¡Volveremos, seguro!
Y tú, ¿Te animas a visitar Massart Pizza?

Una experiencia muy tropical en el restaurante Occhiali

Hace poco conocimos Occhiali, un restaurante donde se puede desconectar de los problemas y disfrutar de una velada relajada y auténtica. La estética y el buen ambiente que transmite nos llamó la atención desde el minuto cero, además de su amplia oferta gastronómica, como no podia ser de otra manera.
La decoración con estampados florales, los acabados en madera y el aire tropical que desprende, te invita a pasar horas observando cada detalle. 
Si te ocurre como a nosotros y te pica la curiosidad por saber un poco más sobre este proyecto, te diremos lo siguiente: El nombre del restaurante, «occhiali», significa «gafas» en italiano, y no es casualidad que uno de los socios fundadores sea optometrista, ya que fue a él al que, paseando por las calles de Roma, se le ocurrió este original nombre para el restaurante.
Pero la cosa no queda ahí, y es que, al frente de la cocina se encuentra el chef Andrés Jiménez, el cual ha creado una magnífica carta personalizada con el sello Occhiali.
Nosotros probamos varios de sus platos:
Croquetas de Kimchi con atún rojo y alga wakame / Gyozas de pollo y verduras con panceta confitada y hoisin de frutos rojos.

Pizza Burrata / La ensaladilla de Ottica

Cordero asado en su jugo con croquetas de puré de patatas y almendras / Ravioli de trufa con crema trufada y parmesano

Y.. ¡los postres!
Tiramisú con base de donut / Pizza de nutella, oreo y fresas.

Si te gusta la pinta que tienen estos platos, de su sabor ni hablamos.. ¡Todo estaba buenisimo! ¡Occhiali se gradua con matricula de honor!
Un punto fuerte es que, en Occhiali, el consumidor aprecia la delicadeza y esfuerzo del chef para que todo esté perfecto. También cuentan con un horno de piedra en el que elaboran el pan y las pizzas… ¡así de buena estaba la pizza burrata! Nos quedamos alucinados con los ravioli y el cordero, pero los postres eran de otro mundo. ¡De 10!
Además, si te gusta la comida asiática, que sepas que esta también está presente en la carta de Occhiali. Las gyozas que probamos y las tortitas de patata sobre steak tartar son una delicia. ¡Ven a probarlo tú mismo!
¿Qué me dices? ¿Te apuntas a visitar Occhiali?
C/Sánchez Pacheco, 84
Precio medio: 25€/persona

Relax, naturaleza y gastronomia en el restaurante San Francisco

Ubicado en El Pardo, el restaurante San Francisco es un precioso espacio donde se pueden festejar todo tipo de celebraciones. Sus zonas ajardinadas son magníficas para disfrutar de unos cócteles por la tarde o de una cena nocturna con amigos, todo acompañado de una bella estampa natural de fondo.
Los orígenes del restaurante San Francisco son muy humildes, ya que se remontan a 1980, cuando Roberto Serrrano, el fundador, se hace cargo de este merendero situado en la pradera de San Francisco del Pardo. Él tenía claro que aquel sencillo merendero, con el paso del tiempo, iba a dar sus frutos. Y no se equivocaba, ya que el restaurante fue adaptándose a los nuevos tiempos, hasta convertirse en un enclave de preciosos exteriores e interiores y que tanto nos ofrece a dia de hoy.
Gastronómicamente, San Francisco respeta el sabor original de cada producto y trabaja bajo las premisas de la sencillez y la humildad que tanto les caracteriza, con la ventaja de que llevan más de 35 años trabajando con productos de máxima calidad, ofreciendo sabores auténticos. En sus mesas se consumen todo tipo de platos, desde unas exquisitas croquetas, pasando por su excelente ensalada de bogavante o las chuletillas de lechal con patatas. ¡Delicioso!
En definitiva, el restaurante San Francisco nos ofrece una gastronomía excepcional al alcance de nuestro paladar.
En nuestra visita a este lugar tan paradisíaco pudimos probar diferentes platos:

Croquetas de carne y jamón / Ensalada de bogavante

Tartar de atún / Chuletillas de lechal con patatas

Estas chuletillas de lechal con patatas fueron un éxito. El toque especial que le da el chef de San Francisco a la carne es fantástico.
Tarta de queso / Tiramisú / Pantxineta / Helado de banana y chocolate / Postre vegano de bizcocho, naranja y chocolate

Por no hablar de los postres, el postre vegano de bizcocho, naranja y chocolate nos sorprendió muchisimo por su esponjosidad. La tarta de queso es un imprescindible para nosotros, y poco a poco nos vamos aficionando a la pantxineta, ¡qué buena está!
Un paraje único con modernos espacios, y cuya oferta gastronómica y calidez en su atención, lo convierten en marco ideal para la celebración de bodas, reuniones y eventos de empresa.. Además, no sólo ofrece la posibilidad de elegir entre varios menús para el banquete, sino que también incluye en el precio el aperitivo en el jardín y dos horas de discoteca y barra libre, también cuenta con DJ, guardarropa, servicio de transporte a la finca y todo tipo de detalles. Los jardines se pueden utilizar como zona chill out y también se puede instalar un photocall. ¡Más completo, imposible! ¡Un lugar para recordar, no dejéis de visitarlo!