TINA, el musical de Tina Turner, llega al Teatro Coliseum de Madrid.

Stage Entertainment, en colaboración con la propia Tina Turner , ha estrenado el musical TINA en el teatro Coliseum de la Gran Vía madrileña.

Tan solo 3 años después de su estreno en Londres, y tras conseguir un rotundo éxito en Nueva York, Hamburgo y Utrecht, el musical ha llegado a Madrid avalado por su gran éxito internacional.

La propia Tina nos explica con estas palabras el significado que tiene el musical para ella:

Es muy importante para mí poder compartir mi historia completa. Este musical no se trata de mi estrellato: se trata del viaje que hice para llegar allí. Quiero que cada noche, cada espectador capte la idea de que puedes convertir el veneno en medicina. Que este espectáculo sea una inspiración, un recordatorio de nuestra capacidad de recuperación y un momento para celebrar nuestra capacidad para superar las dificultades juntos”.

Este musical es la historia del sonado regreso de una mujer que se atrevió a desafiarlos límites del racismo, sexismo y la discriminación por edad para convertirse en la reina mundial del Rock and Roll. TINA, el musical de Tina Turner es una celebración de la resistencia y una inspiración del triunfo sobre la adversidad.

Tina Turner, galardonada con 12 premios Grammy,  es una de las artistas más taquilleras de todos los tiempos. Sus conciertos han sido vistos por millones de personas de todo el mundo.

TINA, el Musical está dirigido por la aclamada Phyllida Lloyd. El libreto corre a cargo de Katori Hall (ganadora de un premio Olivier) y cuenta con muchos de los temas más conocidos de Tina Turner, y ha sido nominado y galardonado con algunos de los galardones internacionales más prestigiosos. En la 74ª edición de los Premios Tony que se celebrará este año, el musical cuenta con 12 nominaciones incluida la de Mejor Musical.

¿Quieres disfrutar de TINA, el musical?

https://www.stage.es/musicales/tina

Anuncio publicitario

‘Anastasia, el musical’, directamente desde Broadway.

Stage Entertainment, productora de musicales líder en el sector y responsable de éxitos como “El Rey León”, “Mamma Mia!”, “La Bella y la Bestia”, “El Guardaespaldas”, o “Los Miserables” estrena el musical “Anastasia”, en el Teatro Coliseum de Gran Vía. Nosotros tuvimos la gran suerte de asistir a este gran musical y, aún, a día de hoy, seguimos maravillados.

Inspirador y emocionante, esta obra, basada en la famosa película de animación de Fox estrenada en 1997 en el cine, nos transporta desde el ocaso del Imperio ruso hasta la euforia de París en los años veinte.

SINOPSIS:

París, 1928. Tras la Revolución Rusa de 1917 y, tras varios años de exilio, un grupo de súbditos leales al Zar de Rusia sigue buscando a la Gran Duquesa Anastasia, la única superviviente de la matanza de Ekaterimburgo (1918), ciudad donde los bolcheviques de Lenin acabaron con la dinastía de los Romanov.

Cuenta la leyenda de la gran duquesa Anastasia Nikoláyevna de Rusia, quien supuestamente escapó de la ejecución de su familia a manos del ejército bolchevique. Años después, una huérfana amnésica de nombre Anya trata de descubrir la verdad sobre su pasado y conoce a un joven llamado Dimitri. Juntos tendrán que buscar a la familia de ella.

Lo que se siente al ver el musical de Anastasia no se puede describir con palabras, hay que vivirlo. La puesta en escena, los protagonistas, todo el equipo hace una labor impresionante. Cada uno de los detalles del escenario, la sensibilidad de los cantantes al expresar las letras de las canciones… son tantos elementos los que hacen de este musical algo totalmente extraordinario que os animamos a ir al Teatro Coliseum a vivirlo por vosotros mismos. Es una experiencia única y totalmente inmersiva. Increíble. ¡Enhorabuena!

‘Aguacates’, en el Teatro Principe Gran Via.

Aguacates aterriza en el Teatro Príncipe Gran Vía de Madrid. Una obra escrita por Tirso Calero y dirigida por José Saiz.

Aguacates es una comedia ubicada en una isla paradisíaca, una historia de enredos donde nada es lo que parece.


SINOPSIS:

Marcelino es un político conservador, que puede convertirse en el próximo Presidente del Gobierno. Si en lo profesional, está ascendiendo como la espuma, en lo personal, presenta bastantes más problemas. Se acaba de divorciar y no sabe cómo comportarse con su única hija, para parecer un padre moderno y enrollado.

Silvia, su hija, tiene 18 años recién cumplidos y unas ganas tremendas de experimentarlo todo en la vida. Tal experimentación le llevará a tener un lío con Toni, el mejor amigo de su padre, aventurero de profesión, que atraviesa un bache económico y personal, del que sólo puede salir gracias a una futura plantación de aguacates. Durante unas vacaciones en común, las mentiras y los sueños de nuestros protagonistas se entrelazarán ofreciendo un divertido enredo.

Los protagonistas son tres intérpretes muy conocidos, el protagonista de la serie Servir y Proteger, Juanjo Artero y los protagonistas de Centro Médico, Jesús Cabrero y Lucía Ramos. A estos tres, se les añade el joven actor Valenciano Ricardo Saiz

Tirso Calero deja muy claro el objetivo de su obra ‘Aguacates’ :

«Con Aguacates, me gustaría que la gente, durante hora y media, se olvidara de todos sus problemas del día a día para dejarse llevar por una fantasía que, por otra parte, puede ser muy real… Porque todos, en alguna u otra ocasión, hemos soñado con hacer lo que nos dé la gana, sin pensar en el que dirán. Y de eso va Aguacates, de dejarse llevar y liarse la manta a la cabeza… porque la vida sólo se vive una vez».

Entradas: https://entradas.grupomarquina.es/janto/?Nivel=Evento&idEvento=AG#



‘Festival Cine Anime’ en el Palacio de la Prensa.

Como tributo al cine de animación japonés, el Palacio de la Prensa presenta un Ciclo especial con tres de los más destacados y novedosos títulos, además del sorteo de entradas y libros originales es sus redes sociales.

Para los amantes del anime, el próximo 16 de marzo, a las 20.30 horas dará comienzo en el Palacio de la Prensa el “Festival Anime 2018”, un ciclo de proyecciones de animación japonesa que arranca con el Título A Silent Voice 1, 2 y 3, entregas que se proyectarán del viernes 16 al domingo 18 de marzo en un pase cada una de ellas y en VOSE. Además, desde las redes sociales del Palacio de la Prensa (Facebook, Twitter e Instagram) se sortearán entradas y 5 packs con los tomos 1-2 y 3 del famoso libro protagonizado por la joven Shôki Nishimiya.
A Silent Voice es ganadora del premio a la mejor película de animación en los Tokyo Anime Award de 2017. Producida por Kyoto Animation, dirigida por Naoko Yamada y escrita por Reiko Yoshida, con diseño de personajes de Futoshi Nishiya y música de Kensuke Ushio, relata la historia de una estudiante de primaria que es sorda y que al cambiarse de colegio comienza a sentir el bullying de sus nuevos compañeros. Uno de los principales responsables es Ishida Shôya quien termina por forzar que Nishimiya se cambie de escuela. Años después, Ishida busca la redención de sus malas acciones.
Además, este tributo al cine de animación japonés en el Palacio de la Prensa incluye, próximamente, la proyección de dos títulos: Mary y la Flor de la Bruja, la nueva película de Hiromasa Yonebayashi, y Fireworks, de Akiyuki Shinbo, que llegó a recaudar más de un millón de euros solo en su día de estreno en Japón en agosto del pasado año.
Historias fantásticas con argumentos sublimes y guiones más que trabajados, todo un mundo animado que forma parte de la cultura japonesa y que ahora puedes disfrutar en el Palacio de la Prensa a partir del mes de marzo.

Entradas: 
A Silent Voice, 16 de marzo, a las 20.30hhttps://super8.es/pelicula/811/54/a-silent-voice
Próximamente: Mary y la Flor de la Bruja y Fireworks.

‘Madagascar, el musical’, en el Teatro de la Luz Philips de Gran Via.

El pasado 13 de febrero disfrutamos de Madagascar, el musical, gracias a Entradasymás, basado en la película de animación de Dreamworks, que estará en el Teatro de la Luz Philips de Gran Via hasta el 13 de mayo. Dirigido por Matteo Gastaldo, con el maravilloso texto de Kevin del Aguila. Música y letra original de George Noriega & Joel Someillan y dirección musical de Fabnio Serri. 

SINOPSIS:
Este espectáculo comienza en el zoológico de Central Park de Nueva York, donde viven Alex, un león; Marty, una cebra; Gloria, una hipopótamo y Melman, una jirafa, todos ellos unidos por una fuerte amistad. Un día, un grupo de pingüinos intentan escaparse a su querido hogar natal, la Antártida, y se disponen a excavar un túnel, pero, por error, terminan en el recinto de la cebra Marty, al que revelan su plan. Marty empieza a soñar e imaginar un mundo más allá de los muros del zoológico y también decide escapar. Marty huye en secreto, pero Alex, Gloria y Melman van en su busca para llevarlo de vuelta al zoológico.
En la estación de Central Park, los animales son descubiertos y son enviados a una reserva natural en la sabana. Durante el viaje por el océano, las cajas en las que están metidos, caen al mar por error, y llegan a una playa africana de Madagascar. Allí los recibirá el Rey Julien al ritmo de «Move it, Move it». Así comienza este gran musical basado en la película de animación de Dreamworks.

Madagascar es un musical plagado de risas, música y baile. Un musical donde la amistad será la base de toda la aventura, dedicado a un público de todas las edades. Una travesía que nos hará viajar desde un zoo en Nueva York hasta las playas de la mismísima isla de Madagascar.

El brillante elenco del que dispone este musical, Adrián Salcedo (Alex), Armando Valenzuela (Marty), Pablo Serna (Melman), Amynata Sow (Gloria), Pedro Castro (Rey Julien), Falco Cabo (Maurice, mano derecha del rey Julien), Jonathan Varo, Álvaro de Vega, Elena González y Lucía Castro (Skipper, Kovalsky, Soldado y Rico, los pingüinos) y Laura Salvador, Giada D’Auria, Miriam Camino y Sergio Wolbers, hace que este espectáculo sea ya todo un éxito en el Teatro de la Luz Philips de Gran Via. Su forma de actuar, su dinámica y movimientos, harán de este espectáculo, una ocasión inolvidable.

¡Una propuesta de calidad que nadie debe perderse!