Antoine, la increíble historia del creador de El Principito

Antoine, la increíble historia jamás contada del creador de El Principito. Una obra de teatro musical de Saint-Exupéry, un gran hombre que veía el mundo con los ojos de un niño. Porque, como decía él, lo esencial es invisible a los ojos. Un espectáculo de gran formato del que muchos saldrán sorprendidos y emocionados, escrito y dirigido por Ignasi Vidal y composición musical e interpretación de Shuarma de Elefantes.

¿Y si detrás de una de las historias más grandes jamás contadas hubiera otra historia? Hemos tenido la oportunidad de disfrutar de esta obra de teatro maravillosa y podemos asegurar que detrás de la mítica obra de El Principito hay una historia con una profundidad y magnitud extraordinaria.

“Antoine, la increíble historia del creador de El Principito” es una obra de teatro musical que da a conocer la vida del autor de El Principito, utilizando la obra que le dio fama mundial, y que es en realidad una autobiografía poética que refleja su compleja humanidad.

Hasta el próximo 23 de enero podremos disfrutar del viaje de Antoine en el Teatro EDP Gran Vía, donde descubriremos la historia de un hombre tan grande que fue capaz de ver el mundo desde los ojos de un niño.

Elenco y voces principales: Javier Navares , Shuarma, Beatriz Ros, Alberto Vázquez, Carmen Barrantes, Paula Moncada y Victor Massán.

Equipo creativo: Ignasi Vidal (autor y director), Alessio Meloni (Escenógrafo), Felipe Ramos (diseño de iluminación), Mariano Botindari (coreógrafo), Miguel Ángel López (pianista y dirección musical).

COMPRAR ENTRADAS

Anuncio publicitario

Ignasi Vidal presenta ‘Dignidad’, en el Teatro Marquina.

Hace unos días fuimos a ver la obra de teatro ‘Dignidad’, en el Teatro Marquina, la cual estará en cartelera hasta el 30 de junio, los viernes, sábados y domingos en diferentes sesiones, o sea que nadie tiene excusa para no ir a verla.
En esta ocasión son Fernando Gil y Jorge Kent los que nos invitan a viajar con ellos a las entrañas de la política, nos trasladan a un despacho que podría ser el de cualquier partido político, carta blanca a la imaginación.
La trama comienza con la reunión informal de dos amigos. Por una parte, Francisco, líder de un partido político y esperanza de un cambio para la sociedad, invita a Alejandro, su mejor amigo y mano derecha, a tomarse un Whisky en su despacho. Una cosa lleva a la otra y, después de intercambiar diferentes opiniones, se destapan unas situaciones algo inesperadas por ambas partes, y que, desgraciadamente, amenazarán su larga amistad. Lo que habia empezado siendo una conversación con risas, deseos e ilusiones, termina siendo un tenso intercambio de reproches. 
Lo que más nos gusta de la obra es la incertidumbre que se palpa de principio a fin, nadie se espera nada de lo que va a ocurrir, es pura adrenalina. Además, tanto los actores como la propia obra nos transmiten un gran toque reflexivo que se prolonga hasta el final. 
Una pregunta que tiene gran importancia en esta obra es: ¿A quién traicionarías tú, al amigo que siempre estuvo a tu lado o a tus creencias más profundas? Hay que pensarlo bien, porque la respuesta no es tan sencilla, o al menos no para los protagonistas de esta historia.
Sin embargo, esta obra no es sólo un texto sobre política. Si nos quedamos en eso, es que no hemos entendido nada. Esta obra comienza con un tema principal, que es la amistad, y este tema es el que quiere plasmar el autor, Ignasi Vidal, y quedar constancia de ello, pero no habla de la amistad en modo genérico, sino que expresa cómo le afectan a ésta las ambiciones a nivel individual.
¿Hasta dónde está el ser humano dispuesto a llegar a cambio de lograr las metas que un día se marcó?
Es una bonita sensación la que se nos queda al salir de esta maravillosa obra, ya que a partir de aquí nos queda un gran trabajo reflexivo interior, para algunos más fácil que para otros. ¿Querrás descubrirlo?

‘El Plan’, en los Teatros Marquina.

El pasado 3 de marzo pudimos asistir a una de las últimas funciones de El Plan, gracias a Agencia L&L.

Ignasi Vidal vuelve a sorprendernos con un texto preciso y honesto, una obra llena de sinceridad y naturalidad, a la que acompañan sus protagonistas: Chema del Barco, Javier Navares y Manuel Baqueiro.
SINOPSIS:

Paco, Ramón y Andrade son tres amigos desempleados que, arrinconados por la crisis, se reúnen en el piso de uno de ellos para poner en marcha un misterioso plan. Es un día importante, pero Andrade llega tarde y, además, se le ha averiado el coche que necesitan para ejecutar el plan. 
A partir de aqui veremos a tres amigos enfadados, emocionados, confidentes.. Un popurrí de sensaciones y sentimientos que no os dejarán indiferentes.
La obra desgrana las relaciones humanas de tres amigos muy diferentes y se centra en relacionar este sentimiento de amistad y compañerismo con la confianza. Una confianza que muchas veces brilla por su ausencia y que acarreará muchos problemas a lo largo de esta comedia agridulce.
El hiperrealismo de los actores y la historia tan directa que interpretan hacen de este drama una joya en bruto. La incertidumbre que nos causa ese ‘plan’ misterioso y cómo se desenlaza todo, nos deja una reflexión profunda e intensa sobre la amistad.
Ignasi Vidal cuenta cómo surge esta maravillosa obra: “El plan surge de una época en la que me fui a vivir lejos de mi ciudad y echaba de menos a mis amigos. Es un homenaje a ellos, con diálogos sacados de la realidad, una obra sobre la amistad de tres hombres en la que aparentemente no ocurre nada y en la que hablan de cualquier cosa para no compartir sus sentimientos”.
Una obra que ya no está en cartelera, pero que ha tenido mucho éxito debido a su gran interpretación y profesionalidad. ¡Esperamos que vuelva!