10 Latidos, de Venatus Ediciones. ¡Debemos estabilizarlo!

10 Latidos es un juego de cartas rápido y divertido, de 2 a 4 jugadores, en el que los jugadores toman el rol del personal sanitario de un hospital que intenta estabilizar a un paciente. El tiempo corre y debemos ayudarle a sobrevivir. ¡VAMOS!

Para comenzar a jugar, lo primero que debemos saber es que un latido lo conforman siempre una carta verde «P», luego una roja «QRS» y finalmente una azul «T».
En la parte superior de las cartas aparece un símbolo que indica qué carta es la que hay que poner a continuación, ya que las hay positivas «+» y negativas «-«

Para comenzar la partida se colocan las cartas en base a un orden: arriba a la derecha se coloca el equipo quirúrgico (las tres cartas verdes), que representan, de izquierda a derecha, la Adrenalina, el desfibrilador y el oxígeno.
Cada jugador coge 2 cartas y se juega por orden. El primer jugador será aquel que tenga al menos una «P» en su mano.
En cada turno tendréis dos acciones, una obligatoria, que será añadir una carta en la secuencia de latidos, y otra opcional, que será utilizar el equipo quirúrgico (si no estás estresado).

FASES DEL JUEGO:
1. Comprobación del equipo médico.
El participante puede abandonar la sala, es decir, renunciar a su turno, para rellenar oxígeno. Si esto se produce, robará dos cartas del mazo, dejando una boca arriba sobre otra boca abajo, como en la preparación inicial.
2. Fase de latido.
El jugador coloca una carta de su mano en el centro, para seguir la secuencia de los latidos. Cada uno se compone de tres cartas, que siempre seguirán el mismo orden: Onda P (verde), Complejo QRS (rojo) y Onda T (azul).
Como hemos dicho antes, algunas cartas nos muestran un requisito que nos indica si la siguiente deberá ser positiva o negativa. Al igual que no puede modificarse el orden de los latidos, tampoco podrá saltarse esta condición.
Si no tienes ninguna carta que reúna dicho requisito, puede estresarse. Descarta una carta de su mano y roba una nueva, así como una carta de estrés.
CARTAS ESPECIALES:
La adrenalina permite intercambiar una carta (de su mano o de la zona de juego) con la primera de los descartes. Debe ser del mismo color, pero de distintos símbolo.

El desfibrilador permite retirar dos microinfartos si se encuentra al 100%, o uno, en caso de estar al 50%. Después de esto, el desfibrilador pasará a estar al 0%. Esto permite desestresar a un jugador, devolviendo su carta al mazo. Tras reponer su mano, deberá jugar una carta de latido.
El oxígeno permite tomar la carta visible de oxígeno en vez de una de la mano para seguir la secuencia, siempre que coincida. Se desvela la segunda, si hubiera. En este caso, el jugador termina su turno.
En caso de no poder poner una carta de latido por ninguna de las vias que hemos enunciado, se coloca una carta de microinfarto en esa posición. El siguiente tendrá que seguir con la secuencia como si ese microinfarto tuviera el color correspondiente.
Al final de su turno, el jugador debe tener dos cartas en la mano. Si no abandonó la sala ni utilizó el desfibrilador en su turno, comprueba el estado de éste para aumentar la carga (máximo 100%).
Fin de la partida.
La partida finaliza cuando se consiguen diez latidos libres de microinfartos. Una vez completado el último, disponen de un último turno para eliminar los que puedan. Si no es posible, entonces perderán la partida.
Anuncio publicitario

‘Print ‘N’ Freak’, juegos de mesa y cartas en Guadalajara.

Print ‘N’ Freak es una tienda situada en Guadalajara de juegos de mesa, juegos de cartas, coleccionables, accesorios y merchandising de juegos, series y películas.
Realizan eventos y torneos para todo aquel que quiera apuntarse. ¡Disponen de un servicio de impresión 3D, por lo que puedes llevar tu archivo y lo imprimen! Además, pueden diseñar e imprimir objetos sencillos y piezas destinadas al ámbito industrial o diseño de prototipos.
Aqui os dejamos las actividades que se están llevando a cabo esta semana:
A los amantes de los juegos de mesa les va a encantar Print ‘N’ Freak , ya que gracias a ellos hemos conocido el juego de cartas: Star Realms Colony Wars.
Colony Wars es un juego de construcción de mazos en la serie Star Realms, que es una caja independiente para dos jugadores (con una baraja de 80 cartas, como en el original) y una expansión para la base de Star Realms que permite su reproducción como un juego de cuatro jugadores.
En Colony Wars, como en Star Realms, los jugadores comenzarán con una flota (cubierta) de 10 naves básicas, y pueden gastar Trade para adquirir naves y bases más poderosas de una fila central de 5 cartas. Esta fila se repone continuamente por sorteos al azar de la plataforma comercial. Muchos barcos y bases hacen daño de combate que puedes usar para atacar a tu oponente y / o destruir sus bases. Cuando reduces la autoridad de tu oponente a cero, ganas.
Forja tu propio reino estelar. ¡Construye tu armada por medio del comercio estelar, para luego emplear tus poderosas flotas y naves espaciales para proteger lo tuyo y apoderarte de lo que no lo es! Star Realms combina la diversión de los juegos de construcción de mazos con la interactividad de los juegos de combate con cartas coleccionables. A medida que juegas, usarás el comercio para sumar nuevas naves y bases a tu mazo. Una vez puestas en juego, esas naves y bases generan poderosos efectos, comercio adicional y fuerza de combate con la que atacar al contrario y sus bases.
Este juego dispone de 128 cartas y se puede utilizar como expansión del juego Star Realms o como juego independiente de dos jugadores y con las reglas de multijugador.

¡Y todo gracias a Print ‘N’ Freak!
Print ‘N’ Freak
C/ San Roque, 18, Bajo Izquierda
Guadalajara (España)