Game ON Madrid llega este fin de semana a Madrid

La Game On se celebra este fin de semana en Madrid, se trata del evento europeo especializado en los juegos de mesa más esperados nacional e internacionalmente, con una previsión de asistencia de 10.000 personas en un espacio de 5.500 m2 de exposición, un evento punto de encuentro donde se reúnen las editoriales bajo el paraguas de Asmodee y donde podrás probar y disfrutar de sus mejores juegos y novedades.

La organización principal de GAME ON viene de la mano de Asmodee con la colaboración de la Asociación Ludo Ergo Sum.

La tercera edición tiene lugar del 15 al 17 de Noviembre 2019 en el Wanda Metropolitano (Madrid)

  • Viernes 15 de Noviembre: de 10:00 a 21:00
  • Sábado 16 de Noviembre: de 10:00 a 21:00
  • Domingo 17 de Noviembre: de 10:00 a 18:00

Los estudios editoriales responsables de grandes éxitos internacionales como Fantasy Flight Games, Space Cowboys, Days of Wonder, Edge Entertainment, Z-Man Games van a estar presentes.

Bajo el concepto de “juegos de mesa” se engloba un sector de entretenimiento popular que incluye:

  • Juegos de tablero
  • Juegos de cartas coleccionables
  • Juegos de miniaturas
  • Juegos de rol

Junto a la zona de exposición, Game ON ofrece varios espacios temáticos:

Sala de Formación – que contará con la presencia de ponentes del sector, presentando las novedades al público.

Zona de juego organizado – Una zona de acción con contenido específico y dirigido al público especializado.

Zona infantil – para que niños y padres disfruten de la versatilidad del evento.

Zona digital – con posibilidad de experimentar en los juegos online y en la zona de juegos ad hoc – zona habilitada para que los asistentes puedan probar los juegos de par en par.

En cuanto a la organización, Asmodee es una de las empresas de distribución de juegos de mesa y juegos coleccionables más importantes del mundo. El grupo Asmodee es el mayor impulsor de los juegos de mesa en España, con distribución exclusiva de los más importantes títulos del mercado, como Star Wars, Juego de Tronos, Pokemon, El Señor de los Anillos, Munchkin o Los Mitos de Cthulhu y dan servicio directo a grandes superficies, jugueterías y tiendas especializadas.

¡No os lo perdais y comprad ya vuestras entradas!

https://gameonmadrid.com/compra-de-entradas/

Anuncio publicitario

Tejas Verdes, un restaurante donde el tiempo se detiene

Hoy os venimos a mostrar Tejas Verdes, un restaurante ubicado en San Sebastián de los Reyes, donde podéis refugiaros y vivir una experiencia gastronómica muy especial en un fantástico caserón de estilo castellano, construido en 1964.
Al frente del caserón están los hermanos Álvaro y Millán, la tercera generación de la familia Mayoral San Sebastián que regenta el restaurante. En nuestra visita tuvimos el placer de cenar con ellos y nos contaron numerosas anécdotas que habian vivido en este caserón.
Una de estas anécdotas fue el origen del nombre del restaurante. Durante la construcción de este magnífico caserón, las tejas acumuladas en la obra se pusieron verdes y llenas de musgo, por lo que la familia decidió bautizar al restaurante «Tejas Verdes». ¡Muy original y acertado, sin duda!
Uno de los puntos fuertes del caserón son sus jardines, que te invitan a sentarte y disfrutar de una relajada comida con amigos o una reunión familiar más íntima. En invierno puedes acercarte a alguna de sus chimeneas y degustar los platos de su menú observando las piezas de cerámica que albergan sus muebles. ¡Una experiencia sorprendente!
Su cocina de corte castellano-vasco se basa en una materia prima de primera calidad y en los productos de temporada. Sus propuestas estrella son la paletilla de lechal, el esmerado steak tartar, las setas, los pescados frescos y los postres caseros. Además, la tradición perdura en este restaurante, en el que puedes disfrutar también de los platos de cuchara como los guisaban las abuelas y los asados de cordero con vino tinto tan míticos. ¡Tienen para todos los gustos!
A continuación os vamos a enseñar lo que degustamos nosotros en nuestra visita:
Salmorejo con vieira a la plancha / Ensalada de quinoa con rúcula acompañada de salmón, queso curado y tomate.
Dos platos muy frescos y acertados para tomarlos como entrantes, la vieira le da al salmorejo una consistencia muy sútil, y la ensalada de quinoa con salmón, queso curado, rúcula y tomate te deja una explosión de sabores digno de probar. ¡Increible!
Mejillones tigre y chips de boniato / Tataki de atún rojo con sésamo negro, germinados y pimientos asados.
Estos dos platos fueron la clave de la cena. Ya habiamos oido que los mejillones tigre de Tejas Verdes eran increibles, pero teniamos que probarlos. ¡Y ahora sí podemos decir que corroboramos esa afirmación! La cremosidad y delicadeza con la que se le realiza el relleno interior al mejillón se siente en el paladar. ¡Impresionante! Y qué decir del tataki de atún.. esos germinados y los pimientos asados le daban la guarnición perfecta, un plato esencial que os recomendamos sin lugar a dudas. ¡Os encantará!
Y llegó el postre: Crema casera de albaricoque con ligero toque de romero. Los albaricoques con los que elaboran esta crema son de la propia finca. Además, también realizan mermelada y membrillo. ¡Todo queda en casa!
Sin duda, la visita a Tejas Verdes fue sorprendente, el trato tan personalizado y acogedor de Álvaro y Millán, y su magnífico servicio, siempre tan atento. Tejas Verdes es el lugar perfecto para volver a la infancia, rememorar los mejores recuerdos pasados, presentes y futuros, porque allí se detiene el tiempo disfrutando de una experiencia gastronómica completa y mágica.
¿Te apetece visitarlo?
Dirección: Paseo de Europa, 8
28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid
Teléfono: 916 52 73 07

¡Tiny trees, una aventura ecoespacial! – Tiny Cosmonauts

Hoy os venimos a hablar de un proyecto que nos encanta, un proyecto que engloba una serie de productos que enseñan muy buenos valores a los niños, como la ecología, la igualdad de género, etc, y que busca fomentar la educación a través del juego compartido en familia. ¿No es genial?
En primer lugar vamos a hablar de Tiny Trees, una experiencia transmedia que consta de un juego para iPad, un cuento (papel) y un cuento digital (ebook).
Como hemos comentado antes, tanto en el juego como en el cuento, en Tiny Trees se enseñan valores muy positivos que hacen que los niños se diviertan y aprendan de manera simultánea. Es un cuento precioso escrito por Chema Fdez. Juárez y Nuria Esteban Pereira, y las ilustraciones, a cargo de Jose Luis Núñez de Pedro, son simplemente fantásticas. Un cuento que cuida la estética (porque es precioso), pero también la ecología y el medio ambiente, como bien enseña en su interior, ya que para producirlo se han utilizado tintas vegetales y el papel es 100% reciclado.
Esta aventura ecoespacial os llenará desde un primer momento, tanto a mayores como a pequeños, ya que se palpa el cariño que se ha depositado en él, en cada una de sus páginas, la historia que cuenta, el trasfondo educativo que hay en los diálogos… ¡Impresionante!
Y, si leéis el libro y queréis más, también tenéis la app donde podréis seguir disfrutando con vuestros hijos de esta magnífica aventura. Podréis seguir compartiendo momentos inolvidables a los mandos de su fantástica nave. Os transportará a un maravilloso planeta con un montón de sorpresas por descubrir.
Aquí os dejamos el enlace, por si os quereis descargar la app: https://itunes.apple.com/es/app/tiny-trees/id961981650?mt=8 

¡Y si Tiny Trees os ha gustado, esperad, que hay más!
Os queremos hablar también de Tiny Swipers: un juego de creatividad, narrativo y de storytelling que está formado por un juguete digital (app para iOS y Android), un bloc de dibujo y un libro-álbum para crear cuentos y leyendas y hacer storytelling.
Con este juego narrativo se pretende motivar a que los niños inventen y cuenten las leyendas de sus personajes. La app es solo una pieza de este juego. Es una herramienta con la que pueden crear a cientos de personajes y después los pueden sacar de la pantalla con su original modo Caja de Luz (calcándolos directamente desde la pantalla el dispositivo). Y a partir de ahí, ¡a contar historias!
Combina entre las diferentes categorías de personajes: horribles monstruos, valientes héroes, mágicas hadas y príncipes encantadores. Haz tu personaje único y legendario.
Entre los divertidos accesorios encontrarás sombreros, gafas, unicornios, un dragón e incluso una caca de colores, hay un montón de combinaciones posibles. Pásatelo en grande personalizando a tu Swiper.
Aquí os dejamos también el enlace para descarga: https://tinycosmonauts.com/shop/producto/tiny-swipers-ios/
¡Esperamos que os haya gustado y que lo disfrutéis! 

Las mágicas navidades de Torrejón de Ardoz

Las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz ya son un referente en España y en Europa, con el mayor Paseo de la Navidad de España y las espectaculares Puerta Mágica, Fantasía de Navidad y Ciudad de los Sueños, además de la fantástica iluminación navideña o la sensacional pista de hielo. A ello hay que sumar a unos entrañables personajes, los Guachis, unos duendes propios de Torrejón de Ardoz.
El mayor Paseo de la Navidad de España de 2 kilómetros de recorrido, alberga 40 espacios tematizados con actividades, espectáculos y atracciones dedicadas al ocio infantil, familiar y juvenil para que disfruten niños, jóvenes y mayores.
En el Poblado Navideño se podrá disfrutar de la Gran Noria Gigante de la Navidad. También estará el Tobogán de Hielo y las Esferas Navideñas, un espectacular árbol de navidad móvil de 12 metros de alto que gira sobre sí mismo y en el que los niños se podrán montar.
La Pista de Hielo de estas Navidades Mágicas de Torrejón, ya se ha convertido en un referente dentro de la programación navideña. Cuenta con una superficie de 450 metros cuadrados y es capaz de acoger hasta 70 personas.
También hay que destacar los Karts sobre hielo y el OktoberfestOlé, donde han unido lo mejor de la fiesta de la cerveza de Múnich con el espíritu navideño único de estas navidades mágicas.
La Navidad Torrejón de Ardoz finalizará el 6 de enero 2019.
Hasta esa fecha podeis seguir disfrutando de todas estas actividades y experiencias.
Durante estas navidades mágicas no faltarán la Ciudad de los Sueños, ni el impresionante espectáculo de luz y sonido de la gran Puerta Mágica.
En la Plaza Mayor de Torrejón podrás disfrutar con los peques de La Ciudad de los sueños, Fantasía de Navidad, el carrusel clásico, un árbol gigante con un photocall, el Gran Belén, los Trenes de Navidad, el Rincón del Bocado, Churrico y la Muestra de Villancicos.
Y no os debeis perder la Fantasía de Navidad, un espectáculo de imagen y sonido que se proyecta sobre la fachada de la iglesia de la Plaza Mayor.
Aquí os dejamos un plano donde podreis ubicar todas las actividades de las navidades mágicas de Torrejón de Ardoz:

¡A disfrutar!

El tesoro de Isla Tortuga, de DMZ Games. ¡Al abordaje!

El tesoro de Isla Tortuga, de DMZ Games,es un juego de cartas para 2 a 5 personas, en el que los jugadores encarnarán a un famoso pirata del Caribe a la búsqueda de increíbles tesoros. Partiendo de un pequeño barco, los jugadores deberán mejorarlo y equiparse con aquello que crean que puede serles de utilidad para conseguir, y retener, los mayores tesoros.
Inicio de la partida:
Entrega una carta de proa y otra de popa a cada jugador y retira el resto de copias. Baraja el mazo de aventura y déjalo accesible para todos los jugadores. El jugador inicial será el que haya subido a un barco más recientemente.
Primer turno de juego:
El jugador inicial empieza la partida levantando cartas del mazo de aventura y colocándolas sobre la mesa para que todos los jugadores puedan verlas. Puede levantar tantas como desee, de una en una, y puede detenerse para leerlas y tomar decisiones antes de decidir si levanta más cartas o no. 
Cada carta mostrada otorga al jugador una experiencia referida en forma de recursos. Estos recursos acumulados pueden usarse para adquirir una, y sólo una, de las cartas mostradas. Hay cuatro recursos distintos y cada uno sirve para pagar un tipo de carta en concreto.
Si la experiencia que nos otorgan las cartas mostradas es suficiente para comprar una de ellas y deseamos hacerlo, simplemente lo anunciamos y la colocamos en nuestro barco. 
En ese momento termina nuestro turno y pasamos las cartas sobre la mesa al siguiente jugador en sentido horario.

Cómo colocar las cartas en nuestro barco:
Nuestro barco inicial tiene 2 cubiertas, la de popa y la de proa. Cada una de ellas tiene una capacidad que indica cuantas cartas podemos asignarle. Cuando adquiramos una carta, debemos ponerla bajo una de nuestras cubiertas. Si no tenemos sitio en ninguna, podemos descartarnos de una carta previa para que la nueva ocupe su lugar. ¡La tiraremos por la borda!
Si la carta que adquirimos es una cubierta, debemos espaciar nuestras cubiertas de proa y popa para acomodarla entre media. No hay un número máximo de cubiertas, podemos hacer el barco tan grande como queramos.
Abordaje:
Entre las cartas de aventura encontraremos unas marcadas como ¡Al abordaje!
Estas cartas aportan experiencia igual que las demás, con la ventaja de que no tienen ningún evento asociado, con lo que podremos sacar más cartas sin riesgo. Pero además, haber mostrado una de estas cartas nos proporcionará una opción extra: abordar otro barco para robarle un objeto o tesoros, y colocarlo en el nuestro. Para hacerlo, deberemos ser capaces de pagar un coste en espadas, igual a la defensa del barco que queremos abordar. No es necesario declara el abordaje en el momento de mostrar la carta de ¡Al abordaje!, sino que podemos seguir mostrando cartas si nos conviene quedarnos una de las reveladas o si aún no tenemos suficientes espadas.
Si finalmente abordamos, movemos la carta elegida del barco abordado al nuestro, descartamos todas las cartas de aventura y damos paso al siguiente jugador.
Final de la partida:
Mediante los tesoros y algunas cartas de tripulación podemos adquirir puntos de victoria. Si un jugador finaliza su turno con 15 puntos de victoria, la partida se termina y es declarado vencedor. ¡A por todas, capitán!