‘Jojo Rabbit’, película nominada a los Oscars 2020, en los Cines Callao.

La semana pasada disfrutamos de la película Jojo Rabbit en los Cines Callao, un edificio ubicado en la Plaza de Callao. Los Cines Callao se inauguraron el 11 de diciembre de 1926 emitiendo la película Luis Candelas, el bandido de Madrid. Estos cines son sede de numerosos estrenos, premieres, etc. ¡Y entre otros, esta intensa película de Jojo Rabbit!

En está sátira cómica, Jojo Betzler (Roman Griffin Davis) es un niño solitario de la Alemania durante los años de Hitler y la Segunda Guerra Mundial que vive con su madre (Scarlett Johansson). Está inscrito a las bases juveniles del ejercito alemán, a las ordenes de Adolf Hitler. El niño no tiene amigos, solo a uno imaginario, que es el mismo führer, quien lo empuja hacia las creencias más nacionalistas. Juntos, vivirán distintas aventuras, Pero todo cambiará cuando descubra que su madre tiene escondida en su propia casa a una niña judía (Thomasin McKenzie) que lo forzará a enfrentarse a sus miedos y le hará replantearse la estructura de pensamiento que se había formado, recordándole que tan solo es un niño de apenas diez años. Así, Jojo comenzará a descubrir que los judíos no son personas tan diferentes a él, como pensaba antes, y empezará a tener una opinión muy alejada a la que tiene su amigo imaginario, Hitler.

La película está dirigida y escrita por Taika Waititi (‘Thor: Ragnarok’), y está basada en la novela ‘El cielo enjaulado’ de Christine Leunens. Siguiendo los pasos de Charles Chaplin y su ‘Gran dictador’, Waititi se atreve a ponerse el bigote del mismísimo Adolf Hitler e interpretarlo en pantalla en esta sátira protagonizada por Scarlett Johansson. 

La película ha conseguido seis nominaciones a los Oscar, incluyendo mejor película, mejor actriz (Scarlett Johansson) y mejor guion adaptado, premio que finalmente ha ganado, Al igual que ganó el Premio del Público en Toronto.

Esta arriesgada apuesta ha dado sus frutos: como decia, el filme opta a seis premios Oscar, incluido el de Mejor Película, y está mano a mano con ‘Joker’ (la versión ‘scorsesiana’ del villano de Batman dirigida por Todd Phillips).

¿Te apetece descubrir esta fantástica película?

Jojo Rabbit en Cines Callao

Anuncio publicitario

Desafío total: el mayor espectáculo de cine inmersivo de España

Prepárate para el mayor espectáculo de cine inmersivo de España, donde realidad y ficción se difuminan creando una experiencia única. Vivirás en primerísima persona desde los cines Kinépolis «Desafío Total» (1990), la mítica película de ciencia ficción. Esta nueva forma de vivir el cine consiste en recrear en vivo la atmósfera y los decorados de la película con música, teatro y efectos especiales. Tú también formarás parte de la historia. ¿Estás preparado?

undefined

Tu aventura empieza días antes de llegar a Marte, ya que formarás parte de una experiencia digital inmersiva. Recibirás comunicaciones privadas, webs secretas, tu código de ciudadano, y otras herramientas que te harán sumergirte en el universo de esta mitica pelicula.

Antes de concederte tu visado a Marte, Federal Colonies te hará una serie de preguntas sobre ti. A partir de este cuestionario, se te asignará un rol y una personalidad única para interactuar dentro de la experiencia.

undefined

Durante el espectáculo podrás moverte libremente por los diferentes espacios, en los cuales sucederán cosas todo el tiempo. Podrás interactuar con los actores y hablar con todos ellos para conseguir información relevante.

Más de cuatro horas de evento (dos horas de visionado de la película, dos horas de experiencia y fin de fiesta con banda en directo), en el que los asistentes podrán adentrarse en las calles del planeta rojo y se convertirán en colonos con una misión propia que cumplir. ¿Te lo vas a perder?

¡Consigue tu visado a Marte y visita Venusville! ¡Nos vemos en Marte!

https://feverup.com/m/74542

undefined

‘GODZILLA:REY DE LOS MONSTRUOS llega a las salas de cine en ScreenX y dos formatos 4DX

¡Ha llegado a las salas de cine con tecnología 4DX y ScreenX el estreno de GODZILLA:REY DE LOS MONSTRUOS
¡Esta mitica película es una combinación perfecta entre el movimiento 4DX y los efectos ambientales! Teneis tres opciones de disfrutar de la pelicula, ya que se ha estrenado en Screen X y dos formatos 4DX (4DX estándar y 4DX Extreme).

En la experiencia 4DX, el espectador podrá experimentar las sensaciones del huracán, así como como los vuelos del enorme reptil volador Rodan en una batalla aérea épica. El público podrá elegir cómo le gustaría involucrarse en la batalla de acuerdo a sus gustos. Los efectos ambientales de 4DX son sensacionales para vivir de lleno las secuencias de batalla con los monstruos, ya que la acción de desarrolla en tierra, mar y aire, efectos que la tecnología 4DX puede emular en las butacas de cada espectador. 



La versión 4DX Extreme es una oportunidad para aquellos que deseen experimentar al límite la emoción devastadora de monstruos; con unos efectos estroboscópicos sin precedentes y un movimiento intenso de las butacas que llevan al espectador justo enfrente del Demonio de Fuego Rodan y la Reina Mothra. ¡Animaos, valientes!

Este innovador formato permite al espectador sentir desde su asiento la experiencia cinemática mucho más dinámica y divertida, al igual que en un parque de atracciones, gracias a las características especiales de las butacas, las cuales están equipadas con un motor específico que permite movimientos extremadamente precisos y que controla la velocidad de estos movimientos en perfecta sincronía con la película. Giros, saltos, temblores, viento, niebla, nieve, agua… hasta 21 efectos que permiten recrear toda una experiencia multisensorial. 


En la experiencia ScreenX, la pantalla panorámica de 270º realza la acción a gran escala de esta película, algo que no podría experimentarse en una pantalla tradicional.

Los primeros planos de Godzilla cobran grandiosidad, donde la cara de la criatura se muestra en las pantallas central y laterales, mostrando un punto de vista diferente y más emocionante para el público.  

Los productores de Screen X, al igual que hicieron con ‘Aquaman’ y ‘Megalodon’, han puesto un énfasis especial en las escenas de acción submarinas, donde el magma fluye de las profundidades, así como en las escenas de lucha en cielo y océano entre las diferentes criaturas como Rodan y Ghidorah, donde el fuego exhalado por ambos monstruos se extiende por las pantallas laterales de la sala intensificando la emoción y aumentando la acción, recreando una sensación , muy similar a los videojuegos de Relidad Virtual.

En este video tenéis una breve pincelada de lo que es la película en versión Screen X, ¡ALUCINANTE!

La producción se podrá disfrutar en formato 4DX en dos versiones diferentes (4DX y 4DX Extreme) en los cines Kinépolis Ciudad de La Imagen y Kinépolis Diversia de Madrid, en Filmax Gran Vía de Barcelona y en Valencia Kinépolis Heron City. Y se podrá disfrutar en tecnología ScreenX en los cines Cinesa Equinnocio de Madrid. ¡Es una experiencia inolvidable, no os lo perdáis!

8 apellidos madrileños, en el Palacio de la prensa.

El humorista José Boto presenta en Madrid su nueva obra, Ocho Apellidos Madrileños, que llega al Palacio de la Prensa para retratarnos y hacernos reír con nuestra peculiar manera de ser. Una versión de su conocida obra Ocho Apellidos Ibicencos, que tuvo un gran éxito por toda la isla.

Dirigida por Carles Castillo, la obra cuenta con un elenco formado por el propio José Boto, Carmen Santamaría, Óskar Redondo, María Alarcón, Patricia Domínguez y Paula Martínez, además del músico Víctor Bueno y la colaboración virtual de José Mota, que aparece en una llamada telefónica.

¿Cómo son los madrileños? ¿Son ciertos los tópicos? Descúbrelo en Ocho Apellidos Madrileños, una comedia con la que no dejarás de reír y te enseñará que madrileños somos todos, seas quien seas y vengas de donde vengas. La ciudad más abierta del mundo. ¿Cierto?

SINOPSIS:
No hay nada más madrileño y más español que un bar y su terraza. Es el lugar perfecto donde buscar la solución a cualquier problema, hacer amigos e incluso encontrar personajes para una película. En esta ocasión en la terraza del Bar La Paloma, encontramos a una joven directora de cine que llega a Madrid con la idea de rodar su primera película, 8 Apellidos Madrileños. Quiere aprovechar el tirón del título y asegurarse el éxito en taquilla, pero todo cambia al recibir la llamada de su productor. Le pide recibir hoy mismo, una escena de la película. A partir de aquí, la directora se verá obligada a realizar un improvisado casting con todos los clientes que están en el bar, incluido la gente que trabaja en el mismo.
Una comedia divertida y desinhibida, con banda sonora en directo. Una sátira costumbrista para reírse de uno mismo, de los tópicos y clichés. Donde “la realidad supera la ficción”, y donde, por supuesto, habrá mil y una situaciones descabelladas y llenas de risas con los personajes de la obra, que intentarán crear esta hermosa familia. ¿Lo conseguirán?

Daniel Monzón vuelve a la gran pantalla con ‘Yucatán’.

Yucatán, una boatmovie donde Monzón propone un divertido, trepidante y emocionante viaje a lo largo de tres continentes en el que se mezclan el humor con el musical, el cine de aventuras o el drama. En esta ocasión contará con Luis Tosar y Rodrigo de la Serna, quienes protagonizan una lucha encarnizada alimentada por el amor y la codicia, con Toni Acosta, la debutante Stephanie Cayo y Joan Pera, ¡Un reparto de 10!
¡Nosotros tuvimos el placer de asistir a la première con los actores, gracias a Cines Kinepolis!

SINOPSIS:


Lucas (Luis Tosar) y Clayderman (Rodrigo de la Serna) son dos estafadores, profesionales del engaño a turistas ingenuos en cruceros de lujo. Hace años trabajaban juntos, pero la rivalidad por Verónica (Stephanie Cayo), la bellísima bailarina del barco, les hizo perder la cabeza y dio al traste con su sociedad. Ahora trabajan por separado, Lucas en el Mediterráneo y Clayderman en el Atlántico. Ese fue el acuerdo. Pero un inesperado botín impulsa a Lucas a irrumpir en el barco de su exsocio, lo que convierte la exótica travesía de Barcelona a Cancún, pasando por Casablanca, Tenerife, Brasil y la selva de Yucatán, en un encarnizado duelo de tramposos sin ninguna regla, pero muchos golpes bajos.

Los números musicales, el humor absurdo, los actores, los diálogos.. todo el conjunto hace de esta película una muy buena apuesta para disfrutar de una tarde de cine.

Es una película en la que reflexionas, piensas en lo que realmente es importante, disfrutando de grandes interpretaciones como la de Stephanie Cayo y Joan Pera. Este último nos sorprendió gratamente, ya que su personaje es muy entrañable.
¡Una película que consigue dejarte con un muy buen sabor de boca al final, con momentos inesperados y muchas sorpresas! ¡No os la perdais! ¡En los mejores cines!

El Viaje de Nisha, un drama que rompe la tradición.

‘El Viaje de Nisha’, una película de producción noruega, escrita y dirigida por Iram Haq, y basada en su propia experiencia. Haq nos cuenta de manera muy detallada cómo los adolescentes pueden sufrir al ser cohibidos en su libertad, y cómo las tradiciones pueden destruir familias enteras. Al mismo tiempo, Haq respeta y demuestra comprensión por la familia conservadora en muchas ocasiones, demostrándonos su gran profesionalidad.

Nisha es una chica libre, que no da tanta importancia a las tradiciones como lo hacen sus padres, ya que ella solo piensa en su juventud y en el amor. ¡Es lógico, tiene 16 años!
La parte más dura de la película se da cuando el padre de Nisha desea el sometimiento de su hija, dominado por sus emociones y por las palabras de los familiares y amigos. En todo momento ronda en el ambiente el mismo pensamiento, «¿Qué dirá la gente?» Pero.. hasta el amor incondicional de un padre puede saltarse tradiciones cuando llega el momento.. ¿o no?
El Viaje de Nisha es una película en la que la heroina Nisha lucha contra su familia y su cultura. Una gran historia muy bien contada con dos mundos muy diferentes con actitudes hipócritas sobre el sexo, las mujeres, lo «correcto» y lo «incorrecto». 

¡Ya en cines!
↓ ¿No sabes dónde puedes ver El Viaje de Nisha? ↓

Drones World Tour, en el Palacio de la Prensa.

¡Ya llega Drones World Tour! La esperada película de Muse, en el Palacio de la Prensa.
El 12 de julio, a las 22:00 horas, el emblemático cine de la Gran Vía exhibirá la película Drones World Tour,  la película de la última gira del grupo británico Muse, sumándose al estreno mundial de solo una noche de esta producción de la banda.
La película cuenta con un concepto creativo marcado por los efectos especiales y una producción espectacular 360º, a la que se suma la utilización de drones que sobrevuelan al público y el escenario, luces LED sincronizadas y láser, todo para dar como resultado una experiencia visual y auditiva única.
MUSE, banda mundialmente reconocida con varios discos de platino y ganadora de múltiples premios, se embarcó en el ambicioso proyecto de Drones World Tour en 2015-16, con más de 130 conciertos en todo el mundo. Conocidos por superar cualquier límite en relación a la producción escénica, la gira permitió ver a la banda interpretar “In the round” en medio de estadios, con el escenario diseñado y configurado para dar a los fans una experiencia audiovisual y sensorial 360º.
Las entradas pueden adquirirse en la web de super8 y en la taquilla del propio cine.