Etiqueta: planes
El Palacio de la Prensa se une a Gastrofestival 2019
Y el Palacio de la Prensa ha querido unirse a esta celebración culinaria por excelencia con una serie de activaciones que no dejarán indiferente a los espectadores, poniendo en valor la unión entre el arte culinario y el cine, dando como resultado una experiencia total, una gran fiesta de los sentidos que invita a disfrutar de todas las dimensiones de la gastronomía en unión con el espectáculo y la cinematografía.
Festival CutreCon, una fiesta para los amantes del cine más gamberro.
- Las tres sesiones del viernes 25 de enero (“Carrion Death” (1991) + Meet & Greet con Steven E. De Souza, Jeri Barchilon, Robert Bronzi, Timon Singh y Pedro Temboury a las 16:30, “Death Kiss” con la presencia de Robert Bronzi a las 18:55 y Homenaje a Pedro Temboury con “Kárate a Muerte en Torremolinos” a las 20:40) en el Auditorio del Centro Cultural Casa del Reloj (Paseo de la Chopera, 6-10) son GRATUITAS hasta completar aforo. Para asistir a dichas sesiones será obligatorio retirar invitaciones previamente. Las invitaciones para cada una de las sesiones del viernes 25 se podrán recoger (hasta un máximo de dos invitaciones por persona para cada sesión, de un total de 3 sesiones) ese mismo día a partir de las 16:00 horas en la entrada del Auditorio del Centro Cultural Casa del Reloj y hasta fin de existencias.
- Las cinco sesiones del sábado 26 de enero (“La leyenda del Rey León” + “Robot Monster en 3D” a las 10:40, “Commando Ninja” a las 12:55, “El Grandioso Hombre de Pekín” a las 16:30, “Yeti, el abominable hombre de las nieves” a las 18:15 y “Suburban Sasquatch” a las 20:10) en el Auditorio del Centro Cultural Casa del Reloj (Paseo de la Chopera 6-10) son GRATUITAS hasta completar aforo. Para asistir a dichas sesiones será obligatorio retirar invitaciones previamente. Las invitaciones para cada una de las cinco sesiones del sábado 26 se podrán recoger (hasta un máximo de dos invitaciones por persona para cada sesión, de un total de 5 sesiones) ese mismo día a partir de las 10:00 horas en la entrada del Auditorio del Centro Cultural Casa del Reloj y hasta fin de existencias.
- Las tres sesiones del sábado 26 de enero (“El Grandioso Hombre de Pekín” a las 14:00, “Yeti, el abominable hombre de las nieves” a las 16:00 y “Suburban Sasquatch” a las 18:00) en la Cineteca de Matadero Madrid (Plaza de Legazpi, 8) son GRATUITAS hasta completar aforo. Para asistir a dichas sesiones será obligatorio retirar invitaciones previamente. Las invitaciones para cada una de las tres sesiones del sábado 26 se podrán recoger (hasta un máximo de dos invitaciones por persona para cada sesión, de un total de 5 sesiones) ese mismo día a partir de las 13:00 horas en la taquilla de Cineteca y hasta fin de existencias.
- Las dos sesiones del domingo 27 de enero (“La Última Película de Jess Franco” con el director Pedro Temboury a las 10:30 y “Fuck You All: The Uwe Boll Story” a las 12:30) en el Auditorio del Centro Cultural Casa del Reloj (Paseo de la Chopera 6-10) son GRATUITAS hasta completar aforo. Para asistir a dichas sesiones será obligatorio retirar invitaciones previamente. Las invitaciones para cada una de las sesiones del domingo 27 se podrán recoger (hasta un máximo de dos invitaciones por persona para cada sesión, de un total de 2 sesiones) ese mismo día a partir de las 10:00 horas en la entrada del Auditorio y hasta fin de existencias.
Las mágicas navidades de Torrejón de Ardoz
Guía: dónde tomar las mejores hamburguesas de la ZITY con un ZITY.
Aparcando nuestro Zity en las calles aledañas al Templo de Debod, podemos ir dando un paseo por Gran Via hasta llegar a Anauco, donde encontrarás cuatro tamaños de hamburguesas de carne de ternera nacional, sazonada y moldeada a mano, con pan bricoche casero. Hay hamburguesas de muchas clases pero las más llamativas son las de pescado, vegetarianas e infantiles.
Entre Antón Martín y el Real Jardín Botánico encontramos un lugar muy especial rodeado de rascacielos, nuestro Zity nos conduce hasta él. Su carta nos sorprende con una propuesta de ocho clases de hamburguesas de ternera de Ávila de primera calidad.
Bacoa empezó siendo una pequeña hamburguesería con sólo 15 sillas y una parrilla. Situada detrás del Mercado de Santa Caterina de Barcelona, fue fundada en 2010 por un joven chef australiano y su mujer española, ¡y ahora podemos encontrar este restaurante en plena puerta del Sol!
Alfredo es un neoyorquino afincado en España, que ya cuenta con tres locales. Un ambiente americano inunda sus locales, el escenario perfecto para comerte una hamburguesa con la carne a la parrilla más sabrosa de la capital. Puedes elegir entre dos tamaños y ocho variedades de hamburguesas.
¡Las hamburguesas del Goiko Grill han conquistado la ciudad, al igual que Zity! El equipo que hay detrás de estos restaurantes siempre ha estado pensando en crecer y mejorar, eso sí, siempre bajo los mismos valores: calidad, eficiencia y buen rollo. No hay más que decir, ¡hay que probarlas!
Aparcando nuestro Zity en la Calle de San Mateo, llegaremos rápidamente a BurnOut, donde ofrecen unas hamburguesas de la máxima calidad y garantizan la transparencia durante su proceso de elaboración.
Si quieres saborear auténtica carne Wagyu / Black Angus, cocinada de la manera más sabrosa – a la parrilla con brasa de carbón – y acompañada de unas patatas deliciosamente únicas, Santo Pecado es tu sitio.
¡Actuación de Lola Índigo y actividades infantiles para celebrar los 10 años de Islazul!
¡El centro comercial madrileño cumple 10 años y lo celebra con actividades y espectáculos para todos los públicos!
- JuanD y Beatriz (grupo musical infantil). Sábado 15, 18:00 horas, en la zona de Restauración.
- Ilustración y Magia (photocall ilustrado en directo y magia). Domingo 16 y 23, desde las 17:00h, junto al Punto de información.
- Fiesta Marina (pintacaras, globoflexia y zancudos). Viernes 14, y del lunes 17 al jueves 20, 17:00 a 19:30, en La Caracola.
- Monólogo de Txabi Franquesa. Viernes 21, a las 19:00 horas, en la zona de Restauración.
- Zascanduri (grupo musical infantil). Sábado 22, a las 18:00 horas, en la zona de Restauración.
¡El Centro Comercial Islazul os espera!
Agosto, un mes para cuidar de la naturaleza en el Huerto Urbano de Parque Corredor.
PLANES PARA UNA TARDE/NOCHE DE VERANO, por Tragycom.
Comenzamos a las 14:30 h. Rte. Tiyoweh. La Quietud.
Un vegetariano situado en la C/ San Pedro, 22 que además de una carta variada y sana ofrece actividades diversas para equilibrar cuerpo y mente. Y si vais, atención a su Plato Tiyoweh, compuesto por cereales integrales ecológicos, legumbres y verduras frescas de temporada con todos los ingredientes perfectamente combinados.
Se agradece la tranquilidad del espacio, casi como un refugio, en una ciudad tan saturada de ruido.
Un auténtico placer hacer este recorrido sin prisas y disfrutar de imágenes y sonidos para entender la importancia social que tuvo este arte en aquellas épocas.

Y una vez vivida la experiencia, relájate y prepárate para dar un paseo en el tiempo con En plan travesti [y radical] Fotografía y transformismo en España entre dos siglos. 1975-2015. Cristina García Rodero, Ouka Leele, Alberto García-Alix o Colita, entre otros cuarenta representantes del arte de la fotografía, te invitan a deambular por estas últimas décadas de nuestro país, investigando y mostrando todo un abanico de posibilidades dentro de la representación de géneros e identidades.
Llegan las 18:30 h. Un poco de relax y descanso en La Terraza de La Casa Encendida
Uno de los sitios de referencia para ir a tomar algo al aire libre aprovechando la parte alta del edificio de La Casa Encendida, y, además, los fines de semana, desde el 26 de junio al 29 de agosto, cuando empieza a anochecer, se convierte en La Terraza Mágnetica y ofrece cine y conciertos en directo.
23:00 h. Última parada: La Galette2-La Casa Escondida
Después de tanta actividad, nos desplazamos hacia el centro de la ciudad para aprovechar los magníficos menús que brinda La Galette2. Este restaurante ya tradicional en el panorama madrileño. Esta oferta la podréis encontrar a través del portal Atrápalo y merece la pena, contando con unos precios realmente ajustados para la cantidad y sobre todo la calidad de sus platos. Y encima, en un entorno tranquilo, agradable e íntimo.
Podeis leer el texto completo en: https://www.tragycom.com/viviendo-madrid/
Pasea Madrid 2018.
El proyecto de Calle Abierta de la ciudad de Madrid: Pasea Madrid sin coches y descubre la diferencia.
El origen de este tipo de iniciativas se encuentra en las ciclovías que nacieron en los 70 en Suramérica, se extendieron en los 80 y 90 a Norteamérica ampliando el concepto al de calle abierta, no sólo para ciclistas sino también para viandantes, y se está generalizando así por todo el mundo, bien con carácter permanente (Open Street o Sunday Street), bien limitada a los meses estivales (Summer Street), modalidad que comienza a extenderse por Europa.
Madrid es la primera ciudad europea en realizarla durante todo el año, en ocasiones con actividades culturales, deportivas o educativas y en ocasiones para disfrutar de la belleza del Paseo del Prado sin ruido y sin humos.
¿Cuándo? Todos los domingos queda liberado del tráfico el Paseo del Prado en su calzada sentido norte, desde la plaza de Carlos V (Atocha) hasta la Plaza de Cibeles, de 9 a 16 horas.
Las sin sombrero, en el Centro Cultural Zazuar (Villa de Vallecas).
Las sin sombrero es un homenaje musical creado por Paco Damas, a partir de poemas y textos de las mujeres pertenecientes a la Generación del 27 y que recibieron el nombre de “Las Sinsombrero”, por su actitud rompedora con el concepto y la imagen de la mujer en esa época.
Paco Damas recupera a través de sus composiciones musicales la memoria de Mujeres que se quitaron el sombrero, ese corsé intelectual que las relegaba al papel de esposas y madres, y participaron sin complejos en la vida intelectual española en los años veinte y treinta. Entre ellas destacan Rosa Chacel, Ernestina de Champourcín, Marga Gil Roësset, María Teresa León, Maruja Mallo, María Zambrano, Josefina de la Torre… Mujeres libres y rompedoras, apasionadas y apasionantes, que se anticiparon, e hicieron posible las mujeres de hoy. Damas ha musicado 10 textos de las Mujeres de Generación del 27 a ritmos contemporáneos y actuales con el intento de acercar su poesía a todos los públicos.
¿Dónde? Centro Cultural Zazuar (Villa de Vallecas).
¿Cuándo? Viernes 15 de junio de 2018.
Horario: A las 11 horas.