Ignasi Vidal presenta ‘Dignidad’, en el Teatro Marquina.

Hace unos días fuimos a ver la obra de teatro ‘Dignidad’, en el Teatro Marquina, la cual estará en cartelera hasta el 30 de junio, los viernes, sábados y domingos en diferentes sesiones, o sea que nadie tiene excusa para no ir a verla.
En esta ocasión son Fernando Gil y Jorge Kent los que nos invitan a viajar con ellos a las entrañas de la política, nos trasladan a un despacho que podría ser el de cualquier partido político, carta blanca a la imaginación.
La trama comienza con la reunión informal de dos amigos. Por una parte, Francisco, líder de un partido político y esperanza de un cambio para la sociedad, invita a Alejandro, su mejor amigo y mano derecha, a tomarse un Whisky en su despacho. Una cosa lleva a la otra y, después de intercambiar diferentes opiniones, se destapan unas situaciones algo inesperadas por ambas partes, y que, desgraciadamente, amenazarán su larga amistad. Lo que habia empezado siendo una conversación con risas, deseos e ilusiones, termina siendo un tenso intercambio de reproches. 
Lo que más nos gusta de la obra es la incertidumbre que se palpa de principio a fin, nadie se espera nada de lo que va a ocurrir, es pura adrenalina. Además, tanto los actores como la propia obra nos transmiten un gran toque reflexivo que se prolonga hasta el final. 
Una pregunta que tiene gran importancia en esta obra es: ¿A quién traicionarías tú, al amigo que siempre estuvo a tu lado o a tus creencias más profundas? Hay que pensarlo bien, porque la respuesta no es tan sencilla, o al menos no para los protagonistas de esta historia.
Sin embargo, esta obra no es sólo un texto sobre política. Si nos quedamos en eso, es que no hemos entendido nada. Esta obra comienza con un tema principal, que es la amistad, y este tema es el que quiere plasmar el autor, Ignasi Vidal, y quedar constancia de ello, pero no habla de la amistad en modo genérico, sino que expresa cómo le afectan a ésta las ambiciones a nivel individual.
¿Hasta dónde está el ser humano dispuesto a llegar a cambio de lograr las metas que un día se marcó?
Es una bonita sensación la que se nos queda al salir de esta maravillosa obra, ya que a partir de aquí nos queda un gran trabajo reflexivo interior, para algunos más fácil que para otros. ¿Querrás descubrirlo?
Anuncio publicitario

Pug You!, un party game que no te dejará indiferente.

Hoy os venimos a mostrar Pug You! Carlinos Cabrones, un party game de 5 a 10 jugadores creado por Jens De Fries, y editado por Crazy Pawn Games, ¿Un juego? ¿Una intervención psicológica? ¿Un experimento social? Todo empezó cuando los humanos creamos a los carlinos mediante cruces genéticos. Queríamos que fueran los perritos más monos de todos y, más o menos, lo conseguimos. Pero a ellos lo de ser monos se la trae floja. Les importa que, con tanto cruce genético, ahora tienen problemas de obesidad, de respiración, de tracto digestivo y que su hígado es un asco. Están hartos, ¡y quieren su venganza! Mediante este anti-juego socialmente inaceptable, los carlinos van a poner a prueba vuestra amistad haciéndoos preguntas incómodas y obligándoos a juzgaros los unos a los otros. ¿Resistirá vuestra relación el embate de los carlinos cabrones?
¡El objetivo del juego es tratar de superar las pruebas que te impondrán los Carlinos, y poner a prueba tu verdadera amistad!
En cada turno, todos los jugadores ofrecerán al jugador activo una carta con una pregunta. Tras quedarse con una, la leerá en voz alta y nominará a dos jugadores para que todos los demás (incluido el jugador en turno) voten con cartas de su mano al jugador que crean que más se adecua a la pregunta. El que más votos reciba ganará la carta, que muestra puntos negativos. La partida finaliza cuando todos los jugadores han disfrutado de dos turnos.

Conceptos Básicos

Aquí tenemos dos elementos. Por un lado, las Cartas de Preguntas, del tipo “¿Quién tiene la sonrisa más fea?”, “¿Quién debería ducharse más?”, ¿Quién ha tenido la pareja estable más desagradable?”o “¿En quién confías menos?”, estos son solo unos pocos ejemplos de las preguntas incluidas en las cartas.
En la banda superior de las cartas aparecen símbolos de zurullo, que representan puntos de voto a la hora de utilizar las cartas para votar. En la banda inferior encontramos los puntos negativos que proporcionan la carta al jugador que la reciba, junto a un motivo por el cual en teoría el jugador recibe dicha carta.
Por otro lado, tenemos las Cartas de Nominación, que el jugador activo utilizará para marcar a los dos jugadores sobre los que se votará a la hora de resolver la pregunta de la carta escogida.

Fin de la Partida

La partida finaliza una vez que todos los jugadores han resuelto sus dos turnos. El perdedor será el jugador que haya acumulado más medallas.

Pug You! es una apuesta original, irreverente y muy divertida. Un party diferente a lo habitual que, sin lugar a dudas, os hará pasar una gran noche con vuestros amigos. ¡El sentido del humor es muy importante!