La Sarten por el mando, en los Teatros Luchana.

Áurea Martínez nos cita en los Teatros Luchana para descubrir ‘La Sartén por el mando’, una pieza dirigida por ella, con grandes dosis de humor ácido donde se critica y ridiculiza a los poderosos y sus cómplices.
Balbino Lacosta y Roser Pujol son los actores que dan vida a esta producción que refleja el poder de los medios de comunicación, los gobernantes de este planeta o la precariedad laboral, entre otros temas.

Así, el montaje invita a reflexionar sobre temas políticos, laborales, climáticos, y a recapacitar sobre la sociedad en la que vivimos y a reírnos de nuestros miedos: el miedo a no ser nadie, el miedo a perder el trabajo, al rechazo, a la guera… Ese miedo que nos paraliza y que nos lleva a soportar con estoicismo y mucha inacción estos tiempos desquiciados en los que estamos inmersos. La obra dura 60 minutos aproximadamente, y creednos cuando os decimos que no hay ni un minuto en el que estos dos grandes actores no nos sorprendan con algún giro de guión inesperado.

Una puesta en escena fantástica, con cinco viñetas o sketches diferentes que arrojan una mirada ácida y nada complaciente sobre los temas que nos preocupan. Una experiencia distinta, que os hará plantearos muchas preguntas. La interpretación de Balbino y Roser brilla por sí sola, la agilidad y fluidez con la que interpretan las distintas situaciones, y sus diálogos ácidos con toques cómicos, aunque no exentos de profundidad, hacen de esta obra una maravilla.

¡Hasta el 30 de marzo en los Teatros Luchana! ¡No os la perdais!
Anuncio publicitario

8 apellidos madrileños, en el Palacio de la prensa.

El humorista José Boto presenta en Madrid su nueva obra, Ocho Apellidos Madrileños, que llega al Palacio de la Prensa para retratarnos y hacernos reír con nuestra peculiar manera de ser. Una versión de su conocida obra Ocho Apellidos Ibicencos, que tuvo un gran éxito por toda la isla.

Dirigida por Carles Castillo, la obra cuenta con un elenco formado por el propio José Boto, Carmen Santamaría, Óskar Redondo, María Alarcón, Patricia Domínguez y Paula Martínez, además del músico Víctor Bueno y la colaboración virtual de José Mota, que aparece en una llamada telefónica.

¿Cómo son los madrileños? ¿Son ciertos los tópicos? Descúbrelo en Ocho Apellidos Madrileños, una comedia con la que no dejarás de reír y te enseñará que madrileños somos todos, seas quien seas y vengas de donde vengas. La ciudad más abierta del mundo. ¿Cierto?

SINOPSIS:
No hay nada más madrileño y más español que un bar y su terraza. Es el lugar perfecto donde buscar la solución a cualquier problema, hacer amigos e incluso encontrar personajes para una película. En esta ocasión en la terraza del Bar La Paloma, encontramos a una joven directora de cine que llega a Madrid con la idea de rodar su primera película, 8 Apellidos Madrileños. Quiere aprovechar el tirón del título y asegurarse el éxito en taquilla, pero todo cambia al recibir la llamada de su productor. Le pide recibir hoy mismo, una escena de la película. A partir de aquí, la directora se verá obligada a realizar un improvisado casting con todos los clientes que están en el bar, incluido la gente que trabaja en el mismo.
Una comedia divertida y desinhibida, con banda sonora en directo. Una sátira costumbrista para reírse de uno mismo, de los tópicos y clichés. Donde “la realidad supera la ficción”, y donde, por supuesto, habrá mil y una situaciones descabelladas y llenas de risas con los personajes de la obra, que intentarán crear esta hermosa familia. ¿Lo conseguirán?