Recorriendo desde la baja California hasta Quintana Roo con la nueva carta del restaurante Iztac.

Casi tres años después de su apertura, el restaurante Iztac se ha consolidado como restaurante de la cocina mexicana más genuina y tradicional. Huyendo desde el primer momento del tex-mex, Iztac, en cada renovación de carta, explora las diferentes zonas geográficas del país azteca seleccionando esas recetas que son expresión viva de la rica cultura gastronómica mexicana.

Al frente de la cocina de Iztac, el chef Juan Matías interpreta en esta nueva carta una nutrida selección de recetas que, como suele ocurrir en cada carta, recorren a lo largo y ancho los treinta y dos estados que componen las nueve zonas gastronómicas de México.

En nuestra visita pudimos degustar varios de sus platos:

Para empezar, probamos su Guacamole de Molcajete, una exquisita receta de aguacate machacado en mortero de piedra volcánica, zumo de lima, tomate, chile verde fresco y cilantro; servido con totopos de maíz. Además, su salpicón de marisco campechano, con pulpo, vieras, mejillones, gambas, tomate y cebolla picada, aderezado con zumo de naranja y limón, orégano y salsa macha era un espectáculo de sabores.

No te puedes perder sus Camarones Culichis, unos gambones salteados en salsa verde de tomatillo verde, granos de maíz, chile poblano asado y nata agria, su Mole de Ladrillo Otomí, una perfecta capa de panceta de cerdo confitada en mole de chile guajillo aromatizado con canela, masa de maíz y tamalito de empuje, ni sus tacos Tacos Árabes, de lagarto Ibérico marinado con hierbas aromáticas, en tortilla de trigo, salsa chipotle y cebollas asadas.

El momento dulce de la carta corre a cargo de sus fantásticos Buñuelitos de Crema Quemada, unos espectaculares buñuelos rellenos de leche quemada y ate de guayaba, servidos sobre una compota de melocotón y helado de vainilla, y de su digestivo Mango y Chamoy, una gelatina con trocitos de mango con salsa chamoy y sorbete de tequila.

No olvidemos la parte líquida de Iztac con sus obligatorios margaritas, a lo que se suma la coctelería más especializadacervezas mexicanas, micheladas, vinos mexicanos y nacionales y una buena selección de tequilas y mezcales con la que realzar cada uno de los platos.

IZTAC

WEB: https://iztac.es/

Pl. de la República del Ecuador, 4, 28016 Madrid

Teléfono: 910 09 02 35

HORARIO: De lunes a sábado de 13:30 a 24:00h, domingos de 13:30 a 16:30h.

Anuncio publicitario

Gabriela Taberna – Esencia castiza con aires del sur, sin perder el norte.

Hace unos meses visitamos el restaurante Gabriela Taberna, el cual nace como un espacio gastronómico que pretende convertirse en referencia en Majadahonda y en toda la zona oeste de la capital. Decorado con un exquisito gusto, Gabriela Taberna llama la atención nada más entrar por ser un lugar en que se busca el bienestar y la comodidad del comensal.

A Gabriela Taberna se puede ir de muchas maneras, ya sea a tomar o picar algo en su espacio destinado a barra y mesas altas, donde se sirven desde desayunos a aperitivos, pasando por una variada y completa carta de raciones con múltiples opciones para compartir.  Tras la barra, la cocina vista deja a los comensales disfrutar de la experiencia de ver cómo se manipulan las materias primas antes de salir a escena. Al fondo del local, la zona destinada a restaurante pensada para esa comida familiar, de amigos o de trabajo en un ambiente mucho más tranquilo y relajado.

Su propuesta culinaria respeta la esencia de la cocina de siempre, obedeciendo tres normas básicas: proximidad, estacionalidad y calidad en las materias primas, además de elaborar los platos con sencillez, mimo y cariño. Con esta hoja de ruta, Gabriela Taberna propone al comensal un apasionante viaje por las recetas más clásicas de la gastronomía española. Esencia castiza con influencias andaluzas sin perder el norte.

En nuestra visita pudimos disfrutar de varios de sus platos:

Los callos a la madrileña y las tortillitas de camarones, dos platos exquisitos y diferentes, tanto en sabor y elaboración, como en origen.

No pueden faltar platillos como el salmorejo o el jamón ibérico. Además, el tomate lo traen de Aranjuez, optando por los productos locales y de proximidad, poniendo en valor productos de la huerta de Madrid.

También degustamos su steak tartar con un toque de picante que ensalza su sabor, y su oreja a la plancha crujiente. Y en la carta de postres que no falte una buena tarta de queso cremosa, además de la sorprendente y exquisita tarta de alcachofa.

Entre sus especialidades también podemos encontrar su deliciosa ensaladilla rusa -cremosa y suave- que se acompaña de camarones, las gambas rojas estilo Gabriela, o el espectacular atún Gabriela “con ese aire muy del Sur” que cada día triunfa en sus mesas y su impresionante bacalao (al pil pil o al ajoarriero), entre otros.

Una amplia y privilegiada terraza acristalada con capacidad para más de 60 comensales completa el espacio y promete ser objeto de deseo esta temporada   convirtiéndose en ineludible punto de reunión y entretenimiento a cualquier hora del día o de la noche.

GABRIELA TABERNA

WEB: https://www.restaurantegabriela.com/

Plaza Constitución, 4, 28220 Majadahonda, Madrid

Teléfono: 914 38 02 21

HORARIO: De martes a sábado de 9:00 a 23:00, domingos de 9:00 a 17:00, lunes cerrado

Zaga, un restaurante de cocina tradicional en Ponzano

En estas fechas necesitamos un buen restaurante al que poder llevar y sorprender a los nuestros, y ese restaurante es Zaga. Ubicado en el número 39 de la calle Bretón de los Herreros, en el barrio gastronómico de Ponzano.

En Zaga ofrecen una cocina tradicional elaborada con los mejores ingredientes, ya que su filosofía se basa en el buen comer, a un precio razonable y dando especial importancia a la experiencia del cliente.

Su lema es claro y sincero: “Cada persona que viene a Zaga no es un comensal. Es un zaguero. Y un zaguero defiende el producto, busca cosas sencillas pero hechas con mimo y quiere pasárselo bien.”

El restaurante se divide en dos plantas, una destinada a la barra y otra al mantel. En la planta baja se defiende la barra, allí podemos disfrutar de un aperitivo más informal, unas cervezas o vinos entre su gran variedad de pinchos y tapas. En la planta alta se ubica el comedor, donde se defiente el mantel. En su carta podemos encontrar platos de la cocina tradicional con recetas de siempre adaptadas a los gustos actuales.

En nuestra visita degustamos varios platos de su carta:

Para abrir boca comenzamos degustando su Gilda «de Vega», donde se sustituye la anchoa por pastrami, y su versión del Tataki de atún rojo con mayonesa chipotle, aguacate y lima, que sirven en pequeñas tostas para comer de un bocado.

Seguimos con dos principales, unas alcachofas confitadas presentadas en forma de flor y unos dados de merluza a la romana con patatas fritas, un formato de pescado que nos encanta.

A continuación degustamos dos exquisitos platos de carne, un escalope de ternera con empanado secreto y patatas fritas, y una tremenda chuleta de carne de la Finca a la brasa.

Como colofón final, llegamos a los postres con un exquisito flan de coco y una tarta de queso muy suave y esponjosa. ¡Espectacular!

Después de nuestra visita a Zaga, recomendamos enormemente este restaurante para descubrir su defensa del producto en barra y mantel. ¡Te va a sorprender!

¿Quieres conocer Zaga?

https://zagarestaurante.com/

El servicio delivery de Iztac llega a tu mesa.

Hoy os venimos a hablar del servicio delivery del restaurante mexicano Iztac. Una propuesta muy interesante y exquisita en estos tiempos que corren.

Ha llegado el momento de ir retomando la normalidad con todas las precauciones sanitarias que los protocolos exigen en cuanto a higiene, desinfección y utilización de los EPI´s correspondientes. Aunque aún no es posible disfrutar de comidas y cenas en nuestros restaurantes favoritos, Iztac nos lo pone fácil. Iztac viene hasta la mesa de nuestra casa con una carta alegre y desenfadada pero manteniendo la autenticidad del restaurante, ese cálido pedacito de México que nos seduce con su ambiente mágico y nos contagia su alegría de vivir y saborear.

En su propuesta de cocina a domicilio Iztac nos sugiere, entre sus entrantes, pensados para compartir (o no), el indispensable guacamole, la “mantequilla mexicana” que se acompaña de los inigualables totopos para dipear sin parar; sopecitos de frijoles con chorizo; quesadillas variadas o el exquisito tamalito ranchero en el que una hoja de plátano envuelve una deliciosa masa de maíz rellena de carne de cerdo guisada con salsa de chiles secos.

En su carta no pueden faltar los tradicionales tacos en diferentes versiones (árabe, de cochinita, de carnitas y campechano) y una serie de packs (michoacano, chilango o yucateco) para degustar lo más variado de la cocina mexicana sin tener que romperse la cabeza.

Como postres, la tradicional tartaleta de cajeta (dulce de leche de cabra) o la tarta de queso con gelatina suave de mango son el perfecto colofón a una experiencia gastronómica que nos hará sin duda mucho más llevadera esta última fase del confinamiento hasta que de nuevo, podamos volver a reunirnos en Iztac.

¡Pide tu delivery y disfruta de Iztac!

Solomillo de cerdo encebollado

Hace unos días elaboramos esta receta con la que, en una media hora, tendremos un solomillo de cerdo encebollado exquisito, sin necesidad de encender el horno y manteniendo el sabor, la textura y la jugosidad de esta pieza de carne.

Ingredientes:
-Solomillo de cerdo de unos 350-400g
-2 cebollas medianas
-1 zanahoria grande
-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
-Sal al gusto
-Una pizca de bicarbonato

Primero pelamos las cebollas y la zanahoria, y las cortamos en trozos pequeños.
En una sartén ponemos a calentar 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto y, cuando desprenda calor sin llegar a humear, echamos las cebollas troceadas y la zanahoria. Salamos al gusto y dejamos que se sofrían removiendo de vez en cuando hasta que empiecen a tomar color.
Mientras tanto vamos cortando el solomillo en trozos de unos 2 cm de espesor.
Cuando las verduras empiecen a dorarse, añadimos el bicarbonato, mezclamos bien y dejamos cocinar un par de minutos. Observaremos que las verduras adquieren un bonito color caramelo y empiezan a oler estupendamente. Bajamos el fuego al mínimo.
En otra sartén o plancha ponemos a calentar la cucharada de aceite restante a fuego bien alto. Cuando esté caliente, marcamos los trozos de solomillo para que se doren por ambas caras. Lo que buscamos es que se dore el solomillo, pero sin que suelte agua ni se reseque por dentro.
Cuando la carne esté lista, la salamos al gusto, y la pasamos a la sartén del sofrito, lo justo para que se impregne con los jugos de este.

Podemos emplatar sirviendo el solomillo sobre una cama hecha con parte del sofrito o, si queremos dar un toque más elegante, hacerlo como en la foto, sirviendo la carne con unas cucharadas del sofrito por encima.

Smok mok, cocina fusión ahumada en pleno chamberí. #SigueElHumo

Ubicado en la C/Limón, 12, el restaurante Smok Mok se ha convertido en una de las revelaciones de la cocina fusión asiática. La carta del restaurante ofrece platos asiáticos con nombres originales y referencias a la cultura popular asiática.

Sus platos estrella son el Tochino, las Bolas de Dragón y el Porco Rosso. El resultado de su cocina es lo que ellos denominan World Neighorfood, comida callejera de los barrios del mundo, fusionada: Tochino (panceta ahumada en ahumador americano servido con pepino y una salsa estilo filipino con soja)”.

Smok Mok es la necesidad de plasmar sabores que sus dueños han conocido por todas partes hasta recetas de ex compañeros de trabajo, restaurantes y familiares. Su carta recoge esos platos internacionales que tanto nos gustan, juntándolos en una coctelera de sabores y especias orientales para finalmente ser pasados por un ahumador. Sus influencias son las aceras de todo el mundo, las experiencias gastronómicas a pie de calle, los vapores, los humos y el sabor de aquí y de allá.

En nuestra visita a Smok mok degustamos los siguientes platos:

Bolas de dragón: albóndigas de ternera y cerdo ahumadas, acompañadas de arroz y copos «mágicos» de atún deshidratado. Todas ellas bañadas en nuestra salsa BBQ japonesa.

Porco Rosso: wok de Udon con panceta ahumada y verduras, además de un toque de salsa SweetChilli, cebolla frita y cacahuetes.

Bocadillo de carne y queso fundido con toque especial Smok mok. Este plato era una novedad de la carta.

Empanadillas Newton: Gyozas de manzana fritas sobre compota ahumada y un toque de toffe casero.

Una cocina y unos platos muy diferentes a lo que habiamos probado hasta entonces, con una intensidad de sabores muy marcada. Si te gusta la cocina fusión asiática, ¡este es tu sitio!

¿Te apetece probarlo?

Smok Mok

Wanda Café Optimista, un restaurante-café con muy buen rollo.

Wanda Café Optimista se encuentra situado en un lugar inmejorable, seguro que lo has visto en uno de tus paseos a lo largo de la Castellana, se ubica en la calle María de Molina, de esquina con la Castellana, y se considera un “Café optimista“.

Su estética playera y vanguardista hace que, nada más entrar, te sientas como en casa, feliz, relajado, dispuesto a disfrutar de una agradable comida, merienda o cena. Porque Wanda Café tiene un horario amplio, ininterrumpido, desde las 8 hasta la 1 de la mañana.

El interior es obra de Parolio (director creativo, productor y diseñador del local), que nos queria transmitir un ambiente tropical y colorista, una grandiosa maravilla.

La carta es amplia y variada, nosotros en nuestra visita probamos varios platos:

Delicias de brie / Nachos Machos

Pizza pollo asado / Magret de pato (con soufflé de patata y mermelada de tomate con naranja)

Coulant de chocolate

En definitiva, Wanda Café es un restaurante-café para disfrutar y repetir, probar su amplia carta y deleitarte con los postres más exquisitos en este café tan optimista.

¿Te apetece probarlo?

Wanda Café Optimista

C/Maria de Molina, 1

Una sabrosa experiencia de cena maridaje en el restaurante Arrabal.

Con más de 1.000 metros cuadrados dedicados a la gastronomía de autor, el restaurante Arrabal vuelve a poner sobre sus mesas cocina de alta calidad con esta cena maridaje.

El restaurante Arrabal, situado en plena Plaza Mayor de Madrid ha sido el lugar escogido para realizar la primera cena maridaje organizada por Awesome Madrid, en colaboración con Bodegas Bordino y Carnes Carsegal.

Este enclave tan especial es todo un homenaje a uno de los rincones con más encanto de Madrid. Y es que, bajo el reinado de Juan II de Castilla, la conocida Plaza Mayor se llamaba Plaza del Arrabal, hasta que en el año 1812 por un Real Decreto se pasó a llamar Plaza Mayor. Un restaurante con una propuesta diferente donde la gastronomía de autor busca la armonía de contrastes para que se disfrute de una experiencia única.

La cena maridaje estuvo precedida por una cata de vinos, dirigida por Javier Manzano, sumiller de Bodegas Bordino, que presentó el vino estadounidense 19 Crimes, dedicado a los convictos británicos que fueron los primeros pobladores de la colonia británica de Australia. Su nombre hace referencia a los 19 crímenes de la época que conllevaban el exilio a esta remota isla. Este vino celebra las reglas que rompieron y la cultura que construyeron estos colonos, por eso es tan especial.
El primer maridaje estuvo a cargo del restaurante Arrabal, con una tabla de quesos variados y unas berenjenas en tempura, hummus cítrico y miel de caña.


El último maridaje estuvo a cargo de Francisco Expósito, representante de Carnes Carsegal, distribuidora de productos cárnicos selectos, que nos presentó unas chuletas gourmet de vacuno de raza Frisona Prime, de los mejores y más grandes ejemplares.
Su origen se encuentra en la región Frisosajona, entre Holanda y Alemania, actualmente es la raza más común de todo el mundo. En España representa casi la mitad de la cabaña vacuna. Es una carne agradable en boca con un sabor suave y aroma fino.

¿Te apetece probarlo?

Restaurante Arrabal
Plaza Mayor, 23

Cocina mediterránea y de vanguardia en el Restaurante Ablanedo.

Restaurante Ablanedo es un local moderno, con aire rústico-chic situado entre los barrios madrileños de Moncloa y Argüelles y en una de las zonas más transitadas de la capital.
Con un comedor principal y una zona para reservas, su cocina incluye lo mejor de la gastronomía española incluyendo siempre un punto creativo y muy personal.

Nosotros en nuestra visita tuvimos el placer de degustar algunos de sus platos:

Croquetas de chipirones en su tinta con alioli negro

Huevos rotos con alcachofas y virutas de jamón ibérico

Cous cous ibérico

Sepia con langostinos y gulas crujiente de ajos y alioli de albahaca

Tarta de queso de Doña Carmen

Los huevos rotos con alcachofas nos sorprendieron muchísimo, todos los sabores y texturas estaban muy bien elaborados, el cous cous ibérico era muy suave y te dejaba con ganas de más, a pesar de que las raciones eran abundantes, y la tarta de queso estaba espectacular, tanto por su apariencia (que parece un flan, de ahí el pequeño juego gastronómico) como por su sabor. ¡Una maravilla!

¿Te apetece probarlo?
Restaurante Ablanedo
Calle de Buen Suceso, 14

Tejas Verdes, un restaurante donde el tiempo se detiene

Hoy os venimos a mostrar Tejas Verdes, un restaurante ubicado en San Sebastián de los Reyes, donde podéis refugiaros y vivir una experiencia gastronómica muy especial en un fantástico caserón de estilo castellano, construido en 1964.
Al frente del caserón están los hermanos Álvaro y Millán, la tercera generación de la familia Mayoral San Sebastián que regenta el restaurante. En nuestra visita tuvimos el placer de cenar con ellos y nos contaron numerosas anécdotas que habian vivido en este caserón.
Una de estas anécdotas fue el origen del nombre del restaurante. Durante la construcción de este magnífico caserón, las tejas acumuladas en la obra se pusieron verdes y llenas de musgo, por lo que la familia decidió bautizar al restaurante «Tejas Verdes». ¡Muy original y acertado, sin duda!
Uno de los puntos fuertes del caserón son sus jardines, que te invitan a sentarte y disfrutar de una relajada comida con amigos o una reunión familiar más íntima. En invierno puedes acercarte a alguna de sus chimeneas y degustar los platos de su menú observando las piezas de cerámica que albergan sus muebles. ¡Una experiencia sorprendente!
Su cocina de corte castellano-vasco se basa en una materia prima de primera calidad y en los productos de temporada. Sus propuestas estrella son la paletilla de lechal, el esmerado steak tartar, las setas, los pescados frescos y los postres caseros. Además, la tradición perdura en este restaurante, en el que puedes disfrutar también de los platos de cuchara como los guisaban las abuelas y los asados de cordero con vino tinto tan míticos. ¡Tienen para todos los gustos!
A continuación os vamos a enseñar lo que degustamos nosotros en nuestra visita:
Salmorejo con vieira a la plancha / Ensalada de quinoa con rúcula acompañada de salmón, queso curado y tomate.
Dos platos muy frescos y acertados para tomarlos como entrantes, la vieira le da al salmorejo una consistencia muy sútil, y la ensalada de quinoa con salmón, queso curado, rúcula y tomate te deja una explosión de sabores digno de probar. ¡Increible!
Mejillones tigre y chips de boniato / Tataki de atún rojo con sésamo negro, germinados y pimientos asados.
Estos dos platos fueron la clave de la cena. Ya habiamos oido que los mejillones tigre de Tejas Verdes eran increibles, pero teniamos que probarlos. ¡Y ahora sí podemos decir que corroboramos esa afirmación! La cremosidad y delicadeza con la que se le realiza el relleno interior al mejillón se siente en el paladar. ¡Impresionante! Y qué decir del tataki de atún.. esos germinados y los pimientos asados le daban la guarnición perfecta, un plato esencial que os recomendamos sin lugar a dudas. ¡Os encantará!
Y llegó el postre: Crema casera de albaricoque con ligero toque de romero. Los albaricoques con los que elaboran esta crema son de la propia finca. Además, también realizan mermelada y membrillo. ¡Todo queda en casa!
Sin duda, la visita a Tejas Verdes fue sorprendente, el trato tan personalizado y acogedor de Álvaro y Millán, y su magnífico servicio, siempre tan atento. Tejas Verdes es el lugar perfecto para volver a la infancia, rememorar los mejores recuerdos pasados, presentes y futuros, porque allí se detiene el tiempo disfrutando de una experiencia gastronómica completa y mágica.
¿Te apetece visitarlo?
Dirección: Paseo de Europa, 8
28703 San Sebastián de los Reyes, Madrid
Teléfono: 916 52 73 07