"LA RETAGUARDIA”: Los guionistas de “La Resistencia” y “Late Motiv” se rebelan, dan la cara y reivindican su profesión en un nuevo show de humor

Los días 4 y 25 de abril en la sala Alevosía (C/ Andrés Borrego, 6) de Madrid, podréis ver a los guionistas de “La Resistencia” y “Late Motiv” en un show donde se rebelan, dan la cara y reivindican su profesión.

Un espectáculo donde los guionistas se atreven a hablar mal de sus jefes, cuentan los chistes que les rechazan y, en definitiva, relatan todo aquello que pasa detrás de las cámaras y que los espectadores desconocen.
Los miembros de “La Retaguardia” son guionistas de algunos de los mejores programas de humor de España, como “Late Motiv”, “La Resistencia”, “Comedy Central News” o “Loco Mundo”, y en este espectáculo conocereis todos los entresijos de la televisión y el empeño e ingenio que ponen estos guionistas para que todo salga como lo veis en pantalla.

Se trata de un show principalmente de stand-up, pero donde también hay lugar para las canciones o los sketches. “Un espacio de libertad donde cada guionista podrá, por unos minutos, llevar su humor directamente al espectador, sin filtros ni límites”, lo definen sus responsables, entre los que hay cómicos experimentados y creadores que se suben por primera vez a un escenario. Además, cada entrega de “La Retaguardia” es diferente, ya que al elenco principal se le unen distintos guionistas invitados de otros programas.
Los miembros fijos del espectáculo son Javi Valera, humorista profesional y guionista en “Likes”, “La Resistencia” o “Late Motiv”; Denny Horror, cómico curtido en Comedy Central y escritor en “José Mota Presente” o “Loco Mundo”; Borja Sumozas, también curtido en Comedy Central y actual creativo en “La Resistencia”; Vera Montessori, comediante y guionista en “Loco Mundo”, Fernando Moraño, integrante del equipo de “La Resistencia”; y Helena Pozuelo, cómica y guionista igualmente en “La Resistencia”. A ellos se les une Tomás Fuentes, uno de los guionistas de comedia más prestigiosos de España, que se encargará de capitanear el show en Barcelona.

Las entradas para “La Retaguardia” el 4 de abril a las 21:00 horas en la sala Alevosíade Madrid, ya se pueden comprar a través de WEGOW, y las del 25 de abril en Madrid se pondrán a la venta próximamente.
¡No te quedes sin la tuya!
Anuncio publicitario

¡ASOT900 llega a Madrid de la mano de Armin Van Buuren!

¡Una de las citas más importantes de la electrónica mundial está a la vuelta de la esquina! 
¡Llega ASOT900!


El próximo 9 de marzo en Ifema – Feria de Madrid, podremos disfrutar del gran Armin Van Buuren junto a varios invitados más, como Aly & Fila, Chris Schweizer, Maor Levi, Mark Sixma, Markus Schulz y Super8 & Tab, ¡y todos ellos nos harán vivir una experiencia única que pasará a la historia de la música electrónica en nuestro país!
No os perdais esta fecha única, porque Madrid ha sido elegida por Armin Van Buuren, para acoger la gira conmemorativa de sus 900 programas del radioshow más famoso del mundo, «A State Of Trance».

Lo que comenzó en 2001 como un programa de radio semanal, ahora es un espacio de referencia a nivel global para el trance. Son varios los trabajos que ha realizado el propio artista, con la ayuda de ALDA Events, siendo capaz de llevar esta idea al concepto de live show y contando con artistas de primer nivel internacional en cada uno de ellos. ¡Tremendo!
Y esta vez, tenemos el placer de recibirle en Madrid. Todo gracias a dos grandes promotoras como son: Disorder Events y Planet Events, que desplegarán en IFEMA toda la esencia de un evento que reúnen a millones de personas amantes de este género y del aclamado dj, Armin Van Buuren. ¡Será todo un privilegio tenerlo en Madrid!

¡Aún estais a tiempo de conseguir vuestras entradas para el evento del año!

El imitador, en el Gran Teatro Bankia Príncipe Pio.

Un cantante, 70 voces, y una historia que recordar en el Gran Teatro Bankia Príncipe Pío. Tras actuar en Londres, Nueva York, Miami, Dubai, Buenos Aires o París, El Imitador, vuelve a Madrid, el lugar donde empezó todo, para viajar por sus recuerdos a través de la música. Las canciones que formaron parte de su historia le darán respuesta a algo que hasta hoy no terminaba de comprender.
El actor y cantante Julián Fontalvo vuelve con su segundo espectáculo de creación propia El Imitador. En El Imitador, se mete en la piel de distintos personajes que hacen parte de su historia e imita a 70 artistas distintos como Sting, Macaco, David Bowie, Andrea Bocelli, Celia Cruz, Amy Winehouse o Tina Turner entre otros. Julián transmite en sus imitaciones un enorme cariño y respeto hacia los artistas que imita. Su voz, clara y directa, nos integra perfectamente en el espectáculo y nos hace disfrutar en todo momento, hasta ponernos la piel de gallina. ¡Impresionante! Esos 80 minutos sin descanso que dura el show nos dejaron con ganas de más y más, repetiríamos muchas más veces sin pensarlo. ¡Tremenda voz!
Julián representa las canciones que formaron parte de su historia dando respuesta a algo que hasta hoy no terminaba de comprender. Dirigido por Jesús García, el show también propone un viaje personal para cada espectador al recrear la propia banda sonora de su vida a la vez que asiste a los recuerdos de Fontalvo. Nos sorprendió la reflexión final y las palabras de Julián ante un tema del que poco se habla. No desvelaremos nada más, pero merece muchísimo la pena. ¡Muy emotivo!
El Imitador nos dejó sin palabras, una obra magnífica con la que disfrutamos como nunca. ¡Desde aqui le mandamos a Julián nuestra más sincera enhorabuena y recomendamos al 100% el espectáculo! ¡Un placer para los oídos!
Las funciones se representan en el Gran Teatro Príncipe Pío los siguientes días: Sábados 22 de diciembre a las 19:30h. y 26 de enero a las 19h, domingo 2 de diciembre a las 17h. y lunes 7 de enero a las 19h. ¡No te quedes sin tu entrada!

‘Madagascar, el musical’, en el Teatro de la Luz Philips de Gran Via.

El pasado 13 de febrero disfrutamos de Madagascar, el musical, gracias a Entradasymás, basado en la película de animación de Dreamworks, que estará en el Teatro de la Luz Philips de Gran Via hasta el 13 de mayo. Dirigido por Matteo Gastaldo, con el maravilloso texto de Kevin del Aguila. Música y letra original de George Noriega & Joel Someillan y dirección musical de Fabnio Serri. 

SINOPSIS:
Este espectáculo comienza en el zoológico de Central Park de Nueva York, donde viven Alex, un león; Marty, una cebra; Gloria, una hipopótamo y Melman, una jirafa, todos ellos unidos por una fuerte amistad. Un día, un grupo de pingüinos intentan escaparse a su querido hogar natal, la Antártida, y se disponen a excavar un túnel, pero, por error, terminan en el recinto de la cebra Marty, al que revelan su plan. Marty empieza a soñar e imaginar un mundo más allá de los muros del zoológico y también decide escapar. Marty huye en secreto, pero Alex, Gloria y Melman van en su busca para llevarlo de vuelta al zoológico.
En la estación de Central Park, los animales son descubiertos y son enviados a una reserva natural en la sabana. Durante el viaje por el océano, las cajas en las que están metidos, caen al mar por error, y llegan a una playa africana de Madagascar. Allí los recibirá el Rey Julien al ritmo de «Move it, Move it». Así comienza este gran musical basado en la película de animación de Dreamworks.

Madagascar es un musical plagado de risas, música y baile. Un musical donde la amistad será la base de toda la aventura, dedicado a un público de todas las edades. Una travesía que nos hará viajar desde un zoo en Nueva York hasta las playas de la mismísima isla de Madagascar.

El brillante elenco del que dispone este musical, Adrián Salcedo (Alex), Armando Valenzuela (Marty), Pablo Serna (Melman), Amynata Sow (Gloria), Pedro Castro (Rey Julien), Falco Cabo (Maurice, mano derecha del rey Julien), Jonathan Varo, Álvaro de Vega, Elena González y Lucía Castro (Skipper, Kovalsky, Soldado y Rico, los pingüinos) y Laura Salvador, Giada D’Auria, Miriam Camino y Sergio Wolbers, hace que este espectáculo sea ya todo un éxito en el Teatro de la Luz Philips de Gran Via. Su forma de actuar, su dinámica y movimientos, harán de este espectáculo, una ocasión inolvidable.

¡Una propuesta de calidad que nadie debe perderse!


‘HARTE’ de Iñaki Urrutia, en el Palacio de la Prensa.

El viernes pasado acudimos al espectáculo en solitario de Iñaki Urrutia, HARTE, gracias al Palacio de La Prensa.
Tras el éxito de su espectáculo “Maldito Naranjito” (cuatro temporadas en cartelera), decide volver a la carga con un espectáculo renovado, cargado de risas y lleno de momentos insuperables: HARTE.
Iñaki define su monólogo como: “Una clase absurda con el peor profesor de la historia.” 
Durante el espectáculo nos demuestra que, efectivamente, estudió la carrera de Historia del Arte, pero que por el camino cayó en el mundo del espectáculo, del humor y los escenarios.
“Menos mal que no me dediqué a la docencia.. pobre de mis alumnos si hubiese llegado a dar clase.” – Iñaki Urrutia.
Mediante una clase magistral de Historia del Arte, Iñaki nos realiza un recorrido por todas las épocas de la historia, desde los egipcios, hasta Santiago Calatrava, pasando por Leonardo Da Vinci y su empeño en inventar objetos. HARTE es una propuesta dinámica, en la que el patio de butacas del cine se convierte en una prolongación del escenario, implicando a los espectadores en las historias que se narran.  Iñaki logra involucrar al público de una manera muy original a la vez que especial, consigue improvisar y enlazar chistes a partir de los comentarios del público. Y lo más llamativo es que, durante el espectáculo, hay una pequeña sorpresa que marca la diferencia entre los típicos espectáculos de monólogos y este tan especial de Iñaki Urrutia. Tendreis que descubrirla vosotros mismos, yendo a ver HARTE.

Observar la evolución de cómo van encajando las piezas del puzzle, cómo HARTE se convierte en ARTE no es nada sencillo, pero la solución de Iñaki de irlo contando de una manera tan amena, única, y darnos este resultado tan magnifico llamado HARTE, es simplemente maravilloso.
Altamente recomendado.

‘Trevelan’ en el Palacio de la Prensa.

El pasado 12 de enero, asistimos al Palacio de la Prensa a disfrutar del espectáculo de TREVELAN, un show de magia y escapismo dirigido a toda la familia, cargado de riesgo y misterio.

«No cometas el error de creer imposible aquello que es inexplicable», así es como define su show José Álvarez Trejo, más conocido como Trevelan, cuyo objetivo es convertir Almendralejo en la cuna de la magia en Extremadura.

Trevelan es un ilusionista profesional con más de 15 años de experiencia en los escenarios, director y creador del festival internacional “Almendralejo Tierra de Magia”. Trevelan es reconocido por el gran ANTHONY BLAKE, quien afirma que “Trevelan es Misterio, Trevelan es Magia”.

Su show no es un espectáculo de magia y escapismo como otro cualquiera. Trevelan tiene una puesta en escena muy diferente a lo habitual en estos espectáculos. La música, las luces e incluso su voz te sumergen en un ambiente de misterio y sensaciones desde el principio. Podrás ver manipulacion, mentalismo, cartomagia, faquirismo, y escapismo. Un show completo, lleno de misterio, humor y por supuesto, ilusiones.

Fechas y horarios: 

Febrero: 9 y 23 a las 23:30 h. Marzo: 2, 23 y 30 a las 23:30 h. Abril: 6, 20 y 27 a las 23:30 h. en el PALACIO DE LA PRENSA.

‘3 EN IMPRO’ en Teatro Bellas Artes.

Hoy venimos a presentaros una obra de teatro muy recomendable,
a la que pudimos asistir gracias a Entradasymás.
En pleno corazón de Madrid, en el Teatro Bellas Artes. Más de 400 peluches
forman parte del espectáculo de Improvisación “3 en Impro”, de la Compañía
Impro Impar. Un espectáculo de lo más gamberro, donde la risa, la música
y la impro son los ingredientes perfectos para una noche inolvidable a la que
podrás volver todas las veces que quieras. Un show único e irrepetible.
Cada noche 10 improvisaciones diferentes, 4 actores-improvisadores y
el público crean un espectáculo único.
La participación del público una vez más es la clave del espectáculo. 
Antes de comenzar la función, los actores pedirán al público que escriban
en un papel, palabras o frases que se les pasen por la cabeza. (La mayoria
son muy originales y os harán partiros de risa.)
En algunas impros también necesitarán la colaboración directa de algunas
personas del público que subirán al escenario. ¡Pasareis un rato estupendo!
Uniendo la rapidez, la ocurrencia y la locura de la “impro” con la
música,el ambiente y la participación son capaces de crear una fiesta donde
todo lo que ocurra lo eliges tú.

¡Un espectáculo en el que ni ellos mismos saben lo que va a pasar!
¡Os animamos a asistir! ¡No os lo perdais!