CHEESECAKE AVENUE, EL TEMPLO DE LAS TARTAS DE QUESO EN MADRID

Hace unos días visitamos el local de Cheesecake Avenue, situado en el número 10 de la calle Antonio Acuña. Un lugar único en Madrid en el que disfrutar de una gran variedad de cheesecakes.

Francisco Urdaneta y María Felce, pareja fundadora de Cheesecake Avenue, apuestan por la receta de cheesecake neoyorkina como alternativa disruptiva a la tarta de queso consumida habitualmente en Europa.

Cada tarta de Cheesecake Avenue es única, desde la elaboración hasta el proceso decorativo y tienen las dimensiones perfectas para quedar saciados.

En Cheesecake Avenue encontrarás una decena de tartas bautizadas con guiños a canciones y frases célebres de la Gran Manzana. Desde la más clásica de todas: New York, New York, con base de galleta crujiente y topping de crema batida, acompañada con mermelada de fresa, la Manhattan Pleasure, elaborada con crema fría de Cava, mousse de fresa y base de bizcocho del mismo sabor, la The Big Carrot, un dulce bizcocho de zanahoria acompañado con crema fría de cheesecake, hasta sus sabores más originales como la sorprendente Pistacho Of Liberty, The Nutella Art Piece, la Cookiefeller, o la Red Velvet State of Mind.

En nuestra visita degustamos la clásica New York y la exquisita I Love Dulce De Leche, una Cheesecake de dulce de leche con mousse cremoso y base de galleta crujiente.

Por el momento son un total de nueve versiones diferentes las que encontramos en el establecimiento, una oferta culinaria amplia donde, además de poder degustar estas tartas de queso puedes acompañarlas con café de grano y una selección de tés, lo que harán de tu visita algo único e inolvidable.

¿Quieres conocer Cheesecake Avenue? 

Antonio Acuña, 10.

De martes a domingo, de 11:00 a 21:00 horas.

www.cheesecakeavenue.com

Anuncio publicitario

COKIMA, LA NUEVA EXPLOSIÓN DE SABOR EN MADRID

Cokima, el restaurante que fusiona el tapeo tradicional con el ‘street food’ internacional, llega para revolucionar el Barrio de Argüelles.

Y es que su nombre (acrónimo de Cooking Kitchen Madness) ya nos da pistas sobre lo que puedes encontrar en sus fogones, un concepto que trata de poner en valor la calidad del producto a través de una cocina rebelde con toques exóticos.

Su chef Daniel Esteban, tras pasar por cocinas tan notorias como Mugaritz, Albora o Vertical, se une en este nuevo proyecto en el que da rienda suelta a su creatividad. Influenciado por los grandes chefs, y gracias a su espíritu innovador, elabora una gastronomía basada en el producto de temporada destacando sabores potentes y contrastes muy definidos.

En nuestra visita a Cokima pudimos disfrutar de recetas castizas que no pueden faltar en una taberna madrileña como las croquetas semilíquidas de jamón con velo de papada ibérica y mayonesa de jamón, una autentica explosión en boca.

Sus platos con toques internacionales son la marca de la casa como el sándwich de steak tartar de solomillo de vaca con pasta crujiente y las gyozas de langostinos con salsa de chorizo.

Su pan bao relleno de carrillera de vaca con encurtidos, yema y cilantro se deshace en la boca, tiene una textura que no deja indiferente. Además de sus tacos mexicanos de oreja crujiente con salsa teriyaki y sus tacos de maiz azul con gambones, marinera de kimchi y crujiente de parmesano.

Y por supuesto no podía faltar el postre: la tarta de queso «brutal». Una tarta de queso exquisita acompañada de una bola de helado de vainilla.

¿Quieres conocer Cokima?

C/Andrés Mellado, 21. 28015 Madrid

www.cokima.es

Gabriela Taberna – Esencia castiza con aires del sur, sin perder el norte.

Hace unos meses visitamos el restaurante Gabriela Taberna, el cual nace como un espacio gastronómico que pretende convertirse en referencia en Majadahonda y en toda la zona oeste de la capital. Decorado con un exquisito gusto, Gabriela Taberna llama la atención nada más entrar por ser un lugar en que se busca el bienestar y la comodidad del comensal.

A Gabriela Taberna se puede ir de muchas maneras, ya sea a tomar o picar algo en su espacio destinado a barra y mesas altas, donde se sirven desde desayunos a aperitivos, pasando por una variada y completa carta de raciones con múltiples opciones para compartir.  Tras la barra, la cocina vista deja a los comensales disfrutar de la experiencia de ver cómo se manipulan las materias primas antes de salir a escena. Al fondo del local, la zona destinada a restaurante pensada para esa comida familiar, de amigos o de trabajo en un ambiente mucho más tranquilo y relajado.

Su propuesta culinaria respeta la esencia de la cocina de siempre, obedeciendo tres normas básicas: proximidad, estacionalidad y calidad en las materias primas, además de elaborar los platos con sencillez, mimo y cariño. Con esta hoja de ruta, Gabriela Taberna propone al comensal un apasionante viaje por las recetas más clásicas de la gastronomía española. Esencia castiza con influencias andaluzas sin perder el norte.

En nuestra visita pudimos disfrutar de varios de sus platos:

Los callos a la madrileña y las tortillitas de camarones, dos platos exquisitos y diferentes, tanto en sabor y elaboración, como en origen.

No pueden faltar platillos como el salmorejo o el jamón ibérico. Además, el tomate lo traen de Aranjuez, optando por los productos locales y de proximidad, poniendo en valor productos de la huerta de Madrid.

También degustamos su steak tartar con un toque de picante que ensalza su sabor, y su oreja a la plancha crujiente. Y en la carta de postres que no falte una buena tarta de queso cremosa, además de la sorprendente y exquisita tarta de alcachofa.

Entre sus especialidades también podemos encontrar su deliciosa ensaladilla rusa -cremosa y suave- que se acompaña de camarones, las gambas rojas estilo Gabriela, o el espectacular atún Gabriela “con ese aire muy del Sur” que cada día triunfa en sus mesas y su impresionante bacalao (al pil pil o al ajoarriero), entre otros.

Una amplia y privilegiada terraza acristalada con capacidad para más de 60 comensales completa el espacio y promete ser objeto de deseo esta temporada   convirtiéndose en ineludible punto de reunión y entretenimiento a cualquier hora del día o de la noche.

GABRIELA TABERNA

WEB: https://www.restaurantegabriela.com/

Plaza Constitución, 4, 28220 Majadahonda, Madrid

Teléfono: 914 38 02 21

HORARIO: De martes a sábado de 9:00 a 23:00, domingos de 9:00 a 17:00, lunes cerrado

Receta – Tarta de queso cremosa al estilo Cristina Pedroche

La tarta de queso es una de nuestras tartas favoritas, y cuando vimos la que había elaborado @cristipedroche , no nos pudimos resistir a imitarla. ¡Aquí tienes el resultado!

🍽 Ingredientes:
🔸️500gr de queso crema 🧀
🔸️250gr de nata (35% materia grasa)🥛
🔸️5 huevos🥚
🔸️1 pizca de sal🧂
🔸️100gr de queso fresco 🧀
🔸️80gr de queso semicurado Gran Capitán 🧀
🔸️200gr de azúcar🥄
🔸️100gr de mantequilla🔪
🔸️1 paquete de galletas María Oro 🍪
🔸️10gr de harina 🥖

Una de las diferencias entre esta tarta y la de Cristina Pedroche es que no teniamos queso parmesano, asi que decidimos sustituirlo por queso semicurado Gran Capitán, y las galletas que más nos gustan son las Maria Oro, de Cuétara, asi que utilizamos esas.

🔛 Preparación:
1️⃣ Mezclamos todos los ingredientes en un bol, excepto la harina. Batimos hasta que la mezcla quede homogénea. 🧀
2️⃣ Echamos los 10gr de harina y volvemos a mezclar.🥄
3️⃣ Trituramos las galletas y vamos mezclando poco a poco con la mantequilla fundida hasta que queda una pasta que será la base de la tarta.🍪
4️⃣ Ponemos esta base de galletas en el molde de forma homogénea y echamos la mezcla. 🤤
5️⃣ Precalentamos el horno a 190° y metemos el molde durante 30 minutos. (Posición de calor con ventilador). ♨️
6️⃣ Después de esos 30 minutos, cambiamos a posición de grill a la máxima potencia durante 3-4 minutos. Se tostará un poquito por encima. 🔥
7️⃣ Sacamos el molde y lo dejamos reposar, como mínimo, 3 horas en un lugar fresco o en la nevera. (Nosotros lo dejamos toda la noche en la nevera). 🌠

¡Y voilà! ¡Ya tienes tu tarta de queso cuajada por fuera y cremosa por dentro, con una textura y sabor espectaculares! ¿Te animas a elaborarla?

El servicio delivery de Iztac llega a tu mesa.

Hoy os venimos a hablar del servicio delivery del restaurante mexicano Iztac. Una propuesta muy interesante y exquisita en estos tiempos que corren.

Ha llegado el momento de ir retomando la normalidad con todas las precauciones sanitarias que los protocolos exigen en cuanto a higiene, desinfección y utilización de los EPI´s correspondientes. Aunque aún no es posible disfrutar de comidas y cenas en nuestros restaurantes favoritos, Iztac nos lo pone fácil. Iztac viene hasta la mesa de nuestra casa con una carta alegre y desenfadada pero manteniendo la autenticidad del restaurante, ese cálido pedacito de México que nos seduce con su ambiente mágico y nos contagia su alegría de vivir y saborear.

En su propuesta de cocina a domicilio Iztac nos sugiere, entre sus entrantes, pensados para compartir (o no), el indispensable guacamole, la “mantequilla mexicana” que se acompaña de los inigualables totopos para dipear sin parar; sopecitos de frijoles con chorizo; quesadillas variadas o el exquisito tamalito ranchero en el que una hoja de plátano envuelve una deliciosa masa de maíz rellena de carne de cerdo guisada con salsa de chiles secos.

En su carta no pueden faltar los tradicionales tacos en diferentes versiones (árabe, de cochinita, de carnitas y campechano) y una serie de packs (michoacano, chilango o yucateco) para degustar lo más variado de la cocina mexicana sin tener que romperse la cabeza.

Como postres, la tradicional tartaleta de cajeta (dulce de leche de cabra) o la tarta de queso con gelatina suave de mango son el perfecto colofón a una experiencia gastronómica que nos hará sin duda mucho más llevadera esta última fase del confinamiento hasta que de nuevo, podamos volver a reunirnos en Iztac.

¡Pide tu delivery y disfruta de Iztac!

Bizzo Madrid, pizzas gourmet en plena zona universitaria de Madrid

Bizzo es un restaurante ubicado en la Calle Andrés Mellado, 77 (Metro Islas Filipinas). Un local muy acogedor, decorado a estilo industrial, con neones y mesas de madera, que le dan un toque retro también.

En nuestra visita, lo que nos llamó mucho la atención (además de la comida, que a continuación os mostramos), fue la atención de los propietarios y el servicio, que tuvieron un trato impecable con nosotros. ¡Gracias a Michael, Junior y a todo el equipo!

En nuestra visita probamos los siguientes platos:

Provolone dulce, con pomodoro y orégano.

Pizza Pepe, con pomodoro, mozarella y pepperoni con un toque de picante / Pizza Olivia, con pomodoro, mozarella y espinacas bañadas en queso crema / Pizza Mateo, con berenjena, calabacin, tomate semi seco y burrata.

Pizza tentazzion, con base de nutella y topping de oreo y lacasitos

Cheesecake casera con galleta

Al final de la cena recopilan fotos de los comensales y las muestran a modo de collage en la pared, ¡nos parece una idea fantástica, ya que le da personalidad al restaurante y te hace ser partícipe de la historia del restaurante!

En definitiva, Bizzo es un restaurante muy recomendable, ya que su ubicación es muy céntrica y la relación calidad-precio es inmejorable. ¡Volveremos!

¿Te apetece probarlo?

Bizzo Madrid

C/Andrés Mellado, 77 (Metro Islas Filipinas)