Sueño de una noche de verano, en el Teatro Arlequin.

El Teatro Arlequín acoge la cuarta temporada de la adaptación gótica de ‘Sueño de una noche de verano’. Una de las obras cumbre de William Shakespeare que se representa los viernes y sábados de agosto, a las 21:00h, en Teatro Arlequín Gran Via.
Una adaptación diferente, familiar, divertida y mágica de la famosa comedia de Shakespeare, para todos los públicos, llevada a escena por la compañía Trece Gatos y realizada por el director Carlos Manzanares Moure, que ha querido aprovechar la magia que hay en el texto de Shakespeare y dar mayor protagonismo a los elementos mágicos, huyendo del cliché y de lo infantil para conseguir que el espectador se pueda identificar con los personajes.
Su estética de cuento gótico, «a lo Tim Burton», junto con la trama nos traslada a un mundo de fantasía en el que todo es posible. Amantes que huyen, otros que se encuentran, hadas, hechizos, enredos… y la dulce armonía de comprobar que al final todo saldrá bien y… si no sale bien… es que aún no es el final.
Esta adaptación aúna varios elementos que convierten la obra en un cuento onírico donde realidad y ficción, pesimismo y optimismo, se enfrentan con el objetivo de ahondar en la conciencia del espectador con un mensaje claro: hay que perseguir los propios sueños.
Sorprendente, conmovedora, y original, esta desenfadada y entretenida versión fusiona el teatro con el cine y la fábula y se convierte en un canto a la vida y a la búsqueda de la felicidad. La emoción y las risas están garantizadas… ¿Te lo vas a perder?
¡Ven a vivir un inigualable Sueño de una noche de verano al Teatro Arlequin!
Anuncio publicitario

‘MuDanza’, en el Teatro Arlequin.

El pasado domingo, 24 de junio, tuvimos el placer de asistir al espectáculo MuDanza, gracias al Teatro Arlequin Gran Via.

La violinista Maureen Choi, profesora de Música Creativa, al frente de su Quarteto de Jazz Flamenco, y junto a Tania Martin y Carlos Romero, dos bailarines del Ballet Nacional de España, estrenan este espectáculo tan novedoso e impactante en el que la música y la danza tienen alma, y en el que cada pieza ha sido  creada para darle sentido a una historia intensa y profunda, que, sin duda, te sorprenderá con una puesta en escena de alto nivel artístico por la calidad reconocida de sus intérpretes.

SINOPSIS:

El dueño de un club de Jazz clandestino, Victor, descubre que la vida de excesos que ha llevado lo único que le ha dejado es un futuro incierto y un gran vacío interior.
Manuela visita el bar casi cada noche después de su espectáculo , en busca de evadirse del caos que invade el lugar que la acogió cuando llegó desde España como una joven desconcertada y donde se ha convertido en una mujer independiente y luchadora.
Alana, portadora de sus destinos y a través de su violín entrelaza sus caminos despertando un sentimiento incontrolable del que huyen despavoridos. No es momento de cometer errores. Tras una larga ausencia Manuela regresa para decir adiós… ¿Cómo lo hará?
Amor, pasión, deseo e incertidumbre, luchas internas y sentimientos encontrados en un entorno hostil, lleno de obstáculos y prohibiciones. ¡Un espectáculo digno de ver! ¡Recomendadísimo!
Comprar entradas: Entradas MuDanza

‘Pagagnini’, en el Teatro Arlequin Gran Vía.

PaGAGnini, el exitoso espectáculo que Yllana coproduce junto a Ara Malikian, regresa a Madrid para celebrar su décimo aniversario después de una gira mundial por 28 países. Thomas Potiron junto con Eduardo Ortega, Fernando Clemente y Gueorgui Fourdnajev aunarán en un mismo plano el humor, la locura y la música sobre el escenario del Teatro Arlequín Gran Vía.

Este espectáculo fusiona el humor, la locura y la música clásica para crear una nueva experiencia a la que llaman ‘des-concierto’ y que supone un viaje a través de los momentos cumbre de la música clásica. 


SINOPSIS:

Un cuarteto de cuerda se prepara para dar un concierto de repertorio clásico. Pero los integrantes parece que no llegan a entenderse, los conflictos entre ellos salen a la luz en plena actuación y deciden fusionar varios estilos musicales. Mozart, Chopin, Pachelbel o Falla son sólo algunas de las figuras interpretadas por los cuatro intérpretes sobre el escenario, junto a algunas canciones de grupos y artistas actuales, como U2 o Serge Gainsbourg.

Esta combinación pretende alejar la música clásica de la seriedad y la solemnidad para acercarla al gran público, demostrando que los clásicos pueden ser algo divertido y cómico.