La Llamada, el musical que te emocionará, en el teatro lara

La llamada es el musical creado por Javier Calvo y Javier Ambrossi, un musical que conquista el escenario principal del Teatro Lara todos los viernes, sábados y domingos, y el corazón de todos aquellos espectadores que ya la han visto. Ganadora de 11 Premios Broadway World, incluido Mejor Actriz, Mejor Dirección y Mejor Musical.
Una obra única y original con un reparto inmejorable que va rotando: Andrea Guasch, Angy Fernández, Lucia Gil, Erika Bleda, Roko, Alicia Orozco, Hortensia Vidal, Mar Abascal, Raoul y Paco Arrojo, los cuales nos harán pasar 120 minutos auténticos y llenos de sentimientos.
La llamada no es un musical al uso, La llamada une la religión, el electro latino y las dudas que surgen en un campamento de verano con monjas donde Bernarda, una monja recién llegada, quiere salvar el campamento con su canción “Viviremos firmes en la fe”. Milagros, una novicia con dudas, recuerda lo mucho que le gustaba Presuntos Implicados. Y María y Susana, dos adolescentes castigadas, tienen un grupo que se llama Suma Latina. Pero desde que Dios se le aparece a María cada noche, todo está cambiando. Y es que a Dios le encanta Whitney Houston. La Llamada es un musical sobre la fe, con una banda de rock en directo y canciones originales. ¡Qué más se puede pedir!
Lo que más nos gusta de este musical es que tiene toques de comedia romántica, pero el argumento juega con diferentes géneros para terminar siendo un canto a la libertad, a la adolescencia, a la amistad y al primer amor.​ Un musical tan original que ha revolucionado la cartelera madrileña desde su estreno, hace seis años.

Algunos de los números musicales lo componen canciones de Whitney Houston, como no podia ser de otra manera, «I will always love you» y «I have nothing» son dos imprescindibles. Además de canciones originales como «Si esto es fe», «Viviremos firmes en la fe», «Estoy alegre», «Todas las flores», «Lo hacemos y ya vemos».

El gran reparto de este magnífico musical, el ambiente y la música en directo hace que vivas al 100% los 120 minutos que dura la obra. ¡Muy recomendado!
Anuncio publicitario

¡9ª temporada de Burundanga en el Teatro Maravillas!

¡Ha llegado la 9ª temporada de Burundanga al Teatro Maravillas! ¡Una comedia bien trazada y llena de giros humorísticos sorpresivos!

Más de 600.000 espectadores han disfrutado con la obra. Se ha representado en más de 2.200 ocasiones. ¡28 actores han interpretado a los 5 personajes de la obra! ¿Y aún no la habeis visto?
SINOPSIS:
Berta, una joven estudiante, está embarazada de Manel, su novio, pero todavía no se ha atrevido a decírselo. Y es que no sabe qué hacer. Por no saber, no sabe ni si su novio realmente la quiere.
Silvia, su compañera de piso, le ofrece la solución: burundanga, la droga de la verdad, una sustancia que hace perder la voluntad a quien la toma y provoca la sinceridad más auténtica.

Si se la administra a Manel podrá saber la verdad sobre todo aquello que desee. Y Berta lo hace, le da la droga a su novio y descubre no sólo lo que pretendía averiguar si no otra verdad mucho más inesperada que hace estallar un enredo de consecuencias imprevisibles.
Burundanga trata un tema tabú y controvertido como es el terrorismo, y al hacerlo ha contado con el apoyo del público y la crítica. Con unos diálogos cuidados y ágiles, una dirección a cargo de Gabriel Olivares que hace que cada escena sea más divertida y alocada que la anterior, y que darán paso a un final inesperado. La intriga, ironía y humor, hacen de esta obra, una tremenda comedia.

Y, por supuesto, el gran reparto de Burundanga (Cesar Camino, Mar Abascal, Eloy Arenas, Rebeka Brik y Raúl Peña) hacen que esta obra siga, temporada tras temporada, y nunca nos cansemos de verla, ¡Enhorabuena a todos y no os la perdais!

Silencios Cantados, en el Teatro Lara.

María Villarroya, cantante, compositora, actriz y escritora, presenta su obra integral en formato teatral. Un Musical con un excelente guión que navega entre canciones, textos y poemas llenos de la fuerza de la realidad, de la vida tal como es, plagado de humor elegante y música excepcional en el Teatro Lara.

SINOPSIS:

María repasa la historia de su vida, la vida de una mujer como cualquier otra, haciéndose consciente de su trayectoria pasada. Sus recuerdos son el soporte de su evolución personal y aprendizaje que refleja en cada canción. De este modo, María remueve sus cimientos personales, enfrentándose a su propia enemiga: ella misma.
María llegó fracasada y traicionada a la Oficina de Objetos Perdidos y, rompiendo con todas sus barreras, decide “dejar el andén y subirse al tren” que le llevaría a cambiar su vida para siempre. Una historia llena de humanidad en la que la propia María desnuda su alma en escena, y en la que el público se encuentra consigo mismo a través de sus canciones. Ahí está la sustancia del género: la capacidad conmovedora de la música, auténtica magia.
“Porque lo he vivido…, lo canto”
Últimas dos actuaciones:
13 de noviembre
11 de diciembre

Puntos Suspensivos, en el Teatro Lara.

Puntos Suspensivos es la nueva creación de Esther Santos Tello; dramaturga, directora y miembro fundador de la Editorial Acto Primero, que junto con la Compañía Entre Líneas y Vania Producciones consiguen poner en escena esta tragicomedia de unos 80 minutos de duración, que reflexiona sobre la vida a través del universo de tres mujeres en el que predominan el amor, la esperanza y el miedo.

Una tragicomedia hiperrealista que se representará en el Teatro Lara del 21 de agosto al 9 de octubre, en la sala Lola Membrives.
SINOPSIS:
¿Es importante la familia? ¿Hasta qué punto nos condiciona lo que nos ocurre de niños?
Cuando se habla del universo femenino hablamos del amor, de la familia, de las esperanzas, de los miedos, de la pareja, de la soledad, de la locura… podríamos escribir líneas, párrafos, libros sobre el universo femenino, que realmente no dista demasiado del masculino, si no fuera porque algunas sociedades, aún hoy en día, siguen empeñadas en marcar diferencias en dos universos que viajarán eternamente unidos.

El punto de partida es una sala de espera de un hospital. Sofía y Mara tienen ingresada a su madre que ha intentado suicidarse. Entablan conversación con una desconocida, Violeta, ella tiene a su marido ingresado. Lo que comienza siendo una conversación un tanto absurda poco a poco adquiere un matiz más profundo. Descubriremos que la aparente normalidad de la vida cotidiana casi siempre esconde conflictos no resueltos.

A través de esas conversaciones y siempre con el humor como hilo conductor iremos conociendo a cada personaje. Una tragicomedia que nos hará viajar por diferentes estados de ánimo y que hará que nos planteemos diferentes cuestiones sobre la vida y sobre nosotros mismos.

‘Una corona para Claudia’, en el Teatro Lara.

El pasado viernes 15 de junio tuvimos el placer de asistir a la obra Una corona para Claudia, en el Teatro Lara
¡Gracias a SerieTeatro!

En esta ocasión, el Teatro Lara nos trae una comedia musical con una puesta en escena mucho más cercana e íntima. La banda sonora está compuesta por 14 temas originales a piano y a guitarra, la mayoría de los cuales suenan en directo. Temas originales que hacen que se nos remueva el corazón y los sentimientos en varias ocasiones. 

SINOPSIS: 

Tres amigos seriéfilos, más pendientes de sus redes sociales que de su vida real, conocen en un blablacar, rumbo a su acampada, a una florista fan de “Juego de Tronos”. Dos noches de apagón telefónico, guitarra y hoguera transformarán su percepción sobre las vidas que llevan en algo totalmente diferente. Tendrán que decidir si se conforman con ellas o toman carrerilla para dar el salto a la madurez, sin perder por el camino aquello que ambicionan y sueñan.
Una corona para Claudia es una historia que nos enseña una importante lección: por muchos problemas y dificultades que la vida nos coloque, siempre hay una salida por la cual llegaremos a nuestra felicidad.

La obra nos narra un viaje hacia la madurez a través de momentos duros, optimistas y arriesgados, pero siempre con un toque soñador.

Los personajes derrochan optimismo e inconformismo en una lucha sin tregua contra todo aquello que les impide crecer, y los actores que los reencarnan nos hacen partícipes de esa lucha interna, muy bien interpretada. ¡Enhorabuena!