«Primital Prime»: comedia, música a capela y buen rollo en el Teatro Pavón.

El pasado 9 de abril fue el estreno absoluto de Primital Prime en el Teatro Pavón. Este espectáculo es la última creación de Primital Brothers, un cuarteto vocal a capela con un concepto artístico que a través de sonidos onomatopéyicos surrealistas que conecta con la psicología humana en su lado más puro. Los arreglos musicales son el resultado de una sugerente suma de surrealismo, virtuosismo y comedia.

SINOPSIS:

Una nueva plataforma de contenido online está a punto de salir al mercado. Los lumbreras de marketing contratan a un cuarteto vocal delirante como maestros de ceremonias en la presentación oficial de la plataforma. ¿Qué podría salir mal?

Su nombre define a la perfección a este cuarteto vocal. Porque, con su sentido del humor, provocan risas que resuenan hasta en el pleistoceno y, cuando les escuchas cantar, te entran ganas de recrear las danzas primitivas de las pinturas rupestres. No sabríamos concretar si lo que hacen es un espectáculo musical o cómico, lo que sí te podemos asegurar es que no pararás de disfrutar desde el principio hasta el final.

El show de Primital Brothers es una forma de comunicación teatral donde la música vocal es la principal protagonista y la comedia su hábitat natural. Los temas se suceden en un ambiente de Stand Up Comedy con un estilo que recuerda al de los argentinos Les Luthiers.

Para la confección de este espectáculo, la compañía Primital Bros ha optado por la mezcla de músicas propias originales de Santiago Ibarretxe y otros temas conocidos como el Bohemian Rhapsody de Queen o el Bella Ciao cantado por el “primital” Manu Pilas en la serie de La Casa de papel; eso sí, tamizados con los arreglos de Santi Ibarretxe que les confiere ese estilo tan peculiar y que les imprime tanta personalidad.

Cada representación es una verdadera fiesta de la música, en la que desde el primer minuto el espectador se siente envuelto y participa cantando y riendo en una historia sorprendente, hilvanada a través de la propia música, original, en una atmósfera divertida, emotiva y renovadora.

¡No te quedes sin vivir el fenómeno ‘Primital’!

Entradas Primital Prime

Anuncio publicitario

El tiempo entre costuras, el musical basado en la novela homónima de María Dueñas.

El tiempo entre costuras, el musical, llega al Espacio Ibercaja de Madrid para sorprendernos a todos.

Basado en la exitosa novela de María Dueñas ha sido compuesta por Iván Macías y escrita por Félix Amador. La autora de esta historia María Dueñas ha participado como asesora en todo el proceso de creación. La dirección recae en las manos de por Federico Barrios Fierro.

Inspirada y basada en un periodo enclave de la historia de España, página a página la autora nos traslada a las vísperas del estallido de la Guerra Civil española de 1936 unido con la vida de Sira Quiroga, un personaje ficticio que nos permitirá hacer un recorrido por la historia de la mano del glamur, la costura, el amor, los complots, secretos…

SINOPSIS:

La historia de Sira Quiroga no tiene desperdicio. Como resumen de El tiempo entre costuras os diremos que la obra trata de una guapa y joven mujer costurera de profesión, decide abandonar su ciudad natal, Madrid, de la mano de un hombre, Ramiro, del que se enamora aún sin conocerle muy bien, abandonando al hombre que hubiese sido su marido por aquel entonces.

Salen de Madrid, justo antes del estallido de la Guerra del 36, dejando toda su vida atrás e instalándose en Tánger, donde todo les parece funcionar de maravilla, hasta que unos sucesos inesperados cambiarán por completo la vida de nuestra protagonista. Engaño, soledad y abandono.

Repleta de deudas, Sira se desplazará a Tetuán, donde se verá obligada a forjarse una nueva identidad y conseguirá poner en marcha un pequeño taller de costura. A partir de este momento, con un contexto histórico en el cual termina la Guerra Civil y la 2ª Guerra Mundial está a punto de comenzar, podemos decir que el destino de la modista está ligado a personajes históricos señalados, entre los que destacan Juan Luis Beigbeder – ministro de Asuntos Exteriores – y su amante Rosalinda Fox, así como Alan Hillgarth – de la inteligencia británica en España durante la Segunda Guerra Mundial – entre otros. Entramos ahora en detalle con un resumen de El tiempo entre costura en el que presentamos los personajes históricos.

Junto con todos estos personajes, la novela El Tiempo entre costuras avanza hacia una arriesgada tarea para Sira Quiroga, donde los patrones, las telas y las puntadas que da en su taller de costura, serán un punto clave para el trascurso de la novela y la historia de España, en la que nuestra protagonista toma un papel muy arriesgado y comprometido.

Nostalgia, mapas y memoria. Sin duda alguna, María Dueñas consigue trasladarnos con su obra hasta los enclaves coloniales del norte de África, a un Madrid proalemán debido a la posguerra y a una Lisboa repleta de refugiados, espías y oportunistas. Todo ello ligado al glamur de la alta costura y los hoteles, las misiones de los servicios secretos y las conspiraciones políticas de la época.

Este gran musical cuenta con un elenco de 21 actores que han sido elegidos tras un minucioso proceso de audiciones y una orquesta en directo de siete músicos. El papel de la protagonista, Sira Quiroga, será interpretado por la actriz Laura Enrech que entre sus últimos trabajos se encuentran la gira española de “Dirty Dancing”, “La Verbena de la Paloma”, “Anastasia” y la obra de “Antoine” la increíble historia del creador de “El Principito”. Joselu López (“Billy Elliot”, “El jovencito Frankenstein”) da vida a Marcus.

¡No te pierdas el musical que revolucionará Madrid!

Entradas: El tiempo entre costuras, el musical.

El musical “El Médico” regresa a Madrid con una nueva producción más espectacular

Tras sus dos temporadas en Madrid, “El Médico”, el musical basado en la novela de Noah Gordon regresa a la capital con una nueva y espectacular producción dirigida por Ignasi Vidal. Podrá verse del 17 de febrero al 24 de abril.

Está producido por Dario Regattieri, a través de la productora beon. Entertainment. La música y letra de estos dos espectáculos han sido creadas por Iván Macías y Félix Amador.

El actor Guido Balzaretti encabeza un reparto formado por 25 actores y 14 músicos. Lorenzo Caprile ha diseñado los 490 trajes que se utilizan en la obra.

Tras el gran éxito cosechado en Madrid durante dos temporadas, “El Médico” el musical, basado en el bestseller de Noah Gordon, vuelve a los escenarios de la capital con una renovada producción que podrá verse del 17 de febrero al 24 de abril.

“El Médico”, el musical es el espectáculo más premiado de los últimos añosNúmero 1 de la crítica durante la temporada 2018-19, fue elegido ‘Mejor Musical’ por la revista Madrid es teatro, recibió once Premios del Público Broadwayworld, así como cinco galardones en los Premios de Teatro Musical.

Este musical está producido por Dario Regattieri,a través de la productora beon.Entertainment, y cuenta con la dirección artística de Ignasi Vidal. Es un musical creado por Iván Macías y Félix Amador. La dirección musical está también a cargo de Iván Macías, mientras que la dirección vocal la ejerce Gerónimo Rauch. Por su parte, Mercedes Rus se encarga de la dirección de la gestión.

Regattieri destaca: “El mérito está en aprovechar la capacidad artística de los grandes creativos de nuestro país, para fomentar y dar plataforma al talento, creando espectáculos de toda índole. De esta manera, la gran fortaleza reside en nuestro potencial como creadores de ideas originales propias, lo que nos permite ser exportadores de historias, en lugar de importadores”.

Para esta nueva producción se ha contado con un elenco de primeras figuras del teatro musical que encarnarán a los protagonistas de la novela. El elenco está encabezado por Guido Balzaretti (Los Miserables, West Side Story, Casi Normales) en el papel de Rob J. ColeCristina Picos (Los sueños de Elsa, Broadway, un musical de cine, Siempre Frida) en el papel de Mary CullenJosean Moreno (El Médico, Grease, El hombre de la Mancha) en el papel deBarber, Alberto Vázquez (Antoine, Mamma Mía, La Jaula de Grillos) como Avicena, y el tenor Enrique Ferrer da vida al Sha. Completan el elenco: Beatriz de Teresa, Miquel Mars, Daniel Galán, Jordi Garreta, Irene Barrios, Gema Bastante, Alba Cuartero, Virginia Esteban, Jan Forellat, Jordi Gracia, Fran León, Berta Luna, Guillermo Pareja, Joana Quesada, Juan Francisco Toboso y Ramses Vollbrecht.

Entradas: https://elmedicomusical.com/

CIRCO PRICE EN NAVIDAD: LA VUELTA AL MUNDO DE COMETA.

Con motivo de la llegada de la Navidad, el Teatro Circo Price acoge del 26 de noviembre al 9 de enero su clásico montaje navideño, que este año se volverá a transformar en una enorme juguetería con el regreso del personaje Cometa y su obra «La vuelta al mundo de Cometa.»

La tercera entrega de la trilogía de Cometa, la heroína más peculiar de todas las galaxias, nos presenta al personaje que viaja detrás de un misterio. En esta ocasión, un villano amenaza con llevarse la Navidad, es Amargador, el malvado rey de los mil disfraces, anteriormente conocido como Señora Malasombra. Su objetivo es el de fastidiar la Navidad a todos los humanos que acudan al Teatro Circo Price y así conseguir que su poder amargo crezca hasta el infinito. Pero Comenta no está dispuesta a permitirlo, ella junto a su mágica tripulación, viajará por los continentes para traer sanos y salvos a los fantásticos artistas de circo.

Un entrañable y divertido universo que se ha ganado el aplauso de miles de espectadores desde 2018, bajo la dirección artística de la compañía madrileña Perfordance. Con su brillante puesta en escena para todos los públicos celebramos el reencuentro en torno al calor de la pista de circo.

Damos las gracias al Circo Price en Navidad, que  lleva representándose desde 2006 y cada año sorprende con una nueva producción, siempre creadas en exclusiva para esta época del año. Este gran evento ha conseguido convertirse en una cita ineludible en la ciudad como lo demuestran los más de 80 000 espectadores que cada año visitan estos espectáculos únicos.

¿Quieres comprar tus entradas?

Web: https://www.teatrocircoprice.es/programacion/circo-price-en-navidad-3

TINA, el musical de Tina Turner, llega al Teatro Coliseum de Madrid.

Stage Entertainment, en colaboración con la propia Tina Turner , ha estrenado el musical TINA en el teatro Coliseum de la Gran Vía madrileña.

Tan solo 3 años después de su estreno en Londres, y tras conseguir un rotundo éxito en Nueva York, Hamburgo y Utrecht, el musical ha llegado a Madrid avalado por su gran éxito internacional.

La propia Tina nos explica con estas palabras el significado que tiene el musical para ella:

Es muy importante para mí poder compartir mi historia completa. Este musical no se trata de mi estrellato: se trata del viaje que hice para llegar allí. Quiero que cada noche, cada espectador capte la idea de que puedes convertir el veneno en medicina. Que este espectáculo sea una inspiración, un recordatorio de nuestra capacidad de recuperación y un momento para celebrar nuestra capacidad para superar las dificultades juntos”.

Este musical es la historia del sonado regreso de una mujer que se atrevió a desafiarlos límites del racismo, sexismo y la discriminación por edad para convertirse en la reina mundial del Rock and Roll. TINA, el musical de Tina Turner es una celebración de la resistencia y una inspiración del triunfo sobre la adversidad.

Tina Turner, galardonada con 12 premios Grammy,  es una de las artistas más taquilleras de todos los tiempos. Sus conciertos han sido vistos por millones de personas de todo el mundo.

TINA, el Musical está dirigido por la aclamada Phyllida Lloyd. El libreto corre a cargo de Katori Hall (ganadora de un premio Olivier) y cuenta con muchos de los temas más conocidos de Tina Turner, y ha sido nominado y galardonado con algunos de los galardones internacionales más prestigiosos. En la 74ª edición de los Premios Tony que se celebrará este año, el musical cuenta con 12 nominaciones incluida la de Mejor Musical.

¿Quieres disfrutar de TINA, el musical?

https://www.stage.es/musicales/tina

Antoine, la increíble historia del creador de El Principito

Antoine, la increíble historia jamás contada del creador de El Principito. Una obra de teatro musical de Saint-Exupéry, un gran hombre que veía el mundo con los ojos de un niño. Porque, como decía él, lo esencial es invisible a los ojos. Un espectáculo de gran formato del que muchos saldrán sorprendidos y emocionados, escrito y dirigido por Ignasi Vidal y composición musical e interpretación de Shuarma de Elefantes.

¿Y si detrás de una de las historias más grandes jamás contadas hubiera otra historia? Hemos tenido la oportunidad de disfrutar de esta obra de teatro maravillosa y podemos asegurar que detrás de la mítica obra de El Principito hay una historia con una profundidad y magnitud extraordinaria.

“Antoine, la increíble historia del creador de El Principito” es una obra de teatro musical que da a conocer la vida del autor de El Principito, utilizando la obra que le dio fama mundial, y que es en realidad una autobiografía poética que refleja su compleja humanidad.

Hasta el próximo 23 de enero podremos disfrutar del viaje de Antoine en el Teatro EDP Gran Vía, donde descubriremos la historia de un hombre tan grande que fue capaz de ver el mundo desde los ojos de un niño.

Elenco y voces principales: Javier Navares , Shuarma, Beatriz Ros, Alberto Vázquez, Carmen Barrantes, Paula Moncada y Victor Massán.

Equipo creativo: Ignasi Vidal (autor y director), Alessio Meloni (Escenógrafo), Felipe Ramos (diseño de iluminación), Mariano Botindari (coreógrafo), Miguel Ángel López (pianista y dirección musical).

COMPRAR ENTRADAS