La Sarten por el mando, en los Teatros Luchana.

Áurea Martínez nos cita en los Teatros Luchana para descubrir ‘La Sartén por el mando’, una pieza dirigida por ella, con grandes dosis de humor ácido donde se critica y ridiculiza a los poderosos y sus cómplices.
Balbino Lacosta y Roser Pujol son los actores que dan vida a esta producción que refleja el poder de los medios de comunicación, los gobernantes de este planeta o la precariedad laboral, entre otros temas.

Así, el montaje invita a reflexionar sobre temas políticos, laborales, climáticos, y a recapacitar sobre la sociedad en la que vivimos y a reírnos de nuestros miedos: el miedo a no ser nadie, el miedo a perder el trabajo, al rechazo, a la guera… Ese miedo que nos paraliza y que nos lleva a soportar con estoicismo y mucha inacción estos tiempos desquiciados en los que estamos inmersos. La obra dura 60 minutos aproximadamente, y creednos cuando os decimos que no hay ni un minuto en el que estos dos grandes actores no nos sorprendan con algún giro de guión inesperado.

Una puesta en escena fantástica, con cinco viñetas o sketches diferentes que arrojan una mirada ácida y nada complaciente sobre los temas que nos preocupan. Una experiencia distinta, que os hará plantearos muchas preguntas. La interpretación de Balbino y Roser brilla por sí sola, la agilidad y fluidez con la que interpretan las distintas situaciones, y sus diálogos ácidos con toques cómicos, aunque no exentos de profundidad, hacen de esta obra una maravilla.

¡Hasta el 30 de marzo en los Teatros Luchana! ¡No os la perdais!
Anuncio publicitario

‘Carta al padre’, en los Teatros Luchana.

El pasado 3 de marzo asistimos a los Teatros Luchana, a disfrutar de ‘Carta al padre’, un texto original de Franz Kafka que José Sanchis Sinisterra ha versionado para crear este montaje dirigido por Víctor Boira y Jorge de las Heras. Gracias a LemonPress.
Esta obra es una inmersión autobiográfica de Kafka. Una carta irónica en la que se atreve a decir cosas que nunca habría podido expresar mediante la voz. El texto es una tragicomedia fiel que nos adentra en las relaciones paterno-filiales que Kafka tenía con su padre, y así poder comprenderlas mejor.
La interpretación de Rafa Núñez, Milagros Morón y Jorge de las Heras hacen de esta carta de Kafka un drama espectacular, que engancha desde el inicio. Los actores se meten en la piel de los personajes y recrean sus diferencias mediante la ironía y la reflexión.
En esta obra, la carta se convierte en un juicio en toda regla, donde el padre es el acusado, el joven Kafka es la acusación y el público el jurado. La lucha que se nos muestra en esta obra es una lucha de un hijo contra un padre. Una lucha en la que la madre representa toda la dulzura y humildad, frente a la fuerza y el dominio ejercido por el padre.

En esta carta, Franz Kafka se expresa de una forma directa, sin tapujos, utilizando un don muy preciado, la palabra. Y así, ajustará cuentas con su padre, con su pasado y tratará de subsanar las heridas que la vida le ha ocasionado.


¡Drama muy recomendado que estará en cartelera hasta el 31 de marzo!

‘La Linea del Horizonte’, en los Teatros Luchana.

El pasado viernes 23 de febrero acudimos a los Teatros Luchana, a disfrutar y reflexionar con la obra ‘La Linea del Horizonte’, gracias a Agencia L&L. Una obra que no pasó inadvertida en ninguno de sus aspectos.

SINOPSIS: Verano de 1927. El transatlántico Île de France parte rumbo a Nueva York. Un viaje de placer, de lujo, de derroche, de alegría. Entre los pasajeros se encuentra una mujer (Beatriz Arjona). Es su viaje personal: el camino hacia el triunfo. Por fin, su talento ha sido descubierto. Despegándose de la música del salón de baile, sale a la noche de la cubierta. Allí está él (Joaquin Hinojosa), su acompañante en este camino hacia el éxito. Todo es incredulidad, anhelo, deseo, entusiasmo. Él es un hombre taciturno. Parece compartir con ella su alegría. Pero quizás su visión sea otra. Quizás no todo sea belleza. Quizás en esa cubierta del Île de France se digan cosas que no debieron ser expresadas.

Beatriz Arjona y Joaquín Hinojosa protagonizan este drama que reflexiona sobre la persecución de los sueños y la agotadora, y despiadada realidad. Desde el principio, estos dos actores nos muestran su valía ante un texto muy exigente, que no deja espacio a la improvisación. Un trabajo admirable.

Esta gran obra, escrita por Carlos Atanes y dirigida por Joaquin Hinojosa, comienza enseñando un aspecto muy singular y esencial a nuestro parecer, el protagonismo individual. En los diálogos, los personajes se desahogan y narran su historia de manera individual, intercalando el protagonismo entre ellos. Esta forma de actuar, hace que el público sea capaz de conocer perfectamente a cada uno de los personajes y el ambiente que les rodea.

En primer lugar observamos a una mujer atrevida e intrépida, con un brillo especial en los ojos, llenos de inocencia y sencillez, que se embarca en un viaje hacia lo desconocido. Durante la primera parte de la obra, esta mujer no para de hablar. Abre su corazón y nos revela sus sueños, sus ambiciones y un sinfin de confidencias jamás contadas. La parte del protagonismo masculino, comienza con palabras delicadas y amables hacia la mujer, pero que rápidamente pasan a ser duras y crueles en varias ocasiones. Uno de los aspectos más destacados en esta obra es que ambos personajes son totalmente opuestos, poseen dos visiones opuestas de la vida. Un hombre incrédulo e indiferente ante muchas experiencias de la vida, frente a una joven optimista llena de deseos e ilusiones.

No os contamos más por ahora, solo os animamos a disfrutar de ella «in situ», para poder saborear la profesionalidad de estos actores. Sus ‘cara a cara’ no os dejarán indiferentes. Una obra recomendadísima.

Entradas: https://proticketing.com/teatrosluchana/es_ES/entradas/evento/11122