PLANES PARA UNA TARDE/NOCHE DE VERANO, por Tragycom.

Aqui teneis un itinerario muy completo con gran variedad de planes que podeis realizar en Madrid, escrito por Tragycom.

Comenzamos a las 14:30 h. Rte. Tiyoweh. La Quietud.


Un vegetariano situado en la C/ San Pedro, 22 que además de una carta variada y sana ofrece actividades diversas para equilibrar cuerpo y mente. Y si vais, atención a su Plato Tiyoweh, compuesto por cereales integrales ecológicos, legumbres y verduras frescas de temporada con todos los ingredientes perfectamente combinados.
Se agradece la tranquilidad del espacio, casi como un refugio, en una ciudad tan saturada de ruido.


La Obra Social ”la Caixa”, el Musée du Louvre y el Musée du Louvre-Lens presentan la primera exposición en España dedicada a la música de las antiguas civilizaciones de Oriente, Egipto, Grecia y Roma.
Un auténtico placer hacer este recorrido sin prisas y disfrutar de imágenes y sonidos para entender la importancia social que tuvo este arte en aquellas épocas.
 

En esta ocasión, en la Tabacalera, nos encontramos dos exposiciones totalmente distintas, pero igual de sugerentes. (Del 29 de junio al 9 de septiembre).
En primer lugar y nada más atravesar el umbral nos encontramos con CARMEN // SHAKESPEARE. Presagios del deseo. Un laberinto expositivo de Olga Mesa y Francisco Ruiz de Infante que cuenta con un programa de mediación en sala. Piérdete a través de un laberinto gigantesco rodeado de estímulos sonoros y visuales. Incluso sin entender muy bien todo lo que te rodea, no saldrás indemne del magnetismo que te atrapa… 

Y una vez vivida la experiencia, relájate y prepárate para dar un paseo en el tiempo con En plan travesti [y radical] Fotografía y transformismo en España entre dos siglos. 1975-2015. Cristina García Rodero, Ouka Leele, Alberto García-Alix o Colita, entre otros cuarenta representantes del arte de la fotografía, te invitan a deambular por estas últimas décadas de nuestro país, investigando y mostrando todo un abanico de posibilidades dentro de la representación de géneros e identidades.

Llegan las 18:30 h. Un poco de relax y descanso en La Terraza de La Casa Encendida 

Uno de los sitios de referencia para ir a tomar algo al aire libre aprovechando la parte alta del edificio de La Casa Encendida, y, además, los fines de semana, desde el 26 de junio al 29 de agosto, cuando empieza a anochecer, se convierte en La Terraza Mágnetica y ofrece cine y conciertos en directo. 

Nos sirve cualquier excusa para ir al teatro y nada mejor que hacerlo acudiendo a una de las salas icono de Embajadores. En esta ocasión vimos “Vuela” de la compañía andaluza Laviebel. Las actrices Larisa Ramos e Isabel Veiga, dirigidas por Emilio Goyanes, ponen el foco en el universo femenino con la finalidad de aunar comedia y drama como vehículo catalizador de una realidad demasiado asfixiante.

La actividad de Cuarta Pared no para y este próximo fin de semana podremos disfrutar de Desenfreno: Noches de Danza sin Red. Durante el fin de semana los espectadores tendrán la oportunidad de asistir a la presentación de tres piezas coreográficas breves de tres compañías distintas (La Phármaco, Led Silhouette y Aina Lanas). Después, las gradas se plegarán para presenciar de cerca un momento de creación en vivo en el que músicos (Chico-Trópico, Carlos González, David Santacecilia y Cristian Baudes) y bailarines improvisarán para generar obras únicas e irrepetibles.

23:00 h. Última parada: La Galette2-La Casa Escondida

Después de tanta actividad, nos desplazamos hacia el centro de la ciudad para aprovechar los magníficos menús que brinda La Galette2. Este restaurante ya tradicional en el panorama madrileño. Esta oferta la podréis encontrar a través del portal Atrápalo y merece la pena, contando con unos precios realmente ajustados para la cantidad y sobre todo la calidad de sus platos. Y encima, en un entorno tranquilo, agradable e íntimo.

Podeis leer el texto completo en: https://www.tragycom.com/viviendo-madrid/

Anuncio publicitario

‘Tragycom’, teatro en grupo.

Tragycom surge en 2007 con la idea de organizar grupos para lograr condiciones más ventajosas en el precio y la gestión de las localidades del teatro; de este modo, bajo unos criterios necesariamente personales de selección de obras, el acceso a una programación de calidad supone además el encuentro entre personas con inquietudes culturales afines. Con los años su labor se ha intensificado y diversificado procurando alimentar e inocular su amor por el teatro. Emplean las redes sociales como un valioso instrumento de comunicación y estímulo al teatro en general.
Desde el año 2015, de su pasión por el teatro y el contacto continuo con el público en general , surgió la necesidad de ir un paso mas allá de la butaca y adentrarse en el estudio e investigación de textos teatrales, y así nacieron Los Barraquianos.

Tragycom es un lugar de encuentro para gente que ama,disfruta y vive con pasión el teatro. Y con posibilidad de vivirlo en grupo. Además, cuentan con dieciséis opiniones de críticos, dramaturgos, actores, periodistas, blogueros, twiteros y teatreros puntúan semanalmente la cartelera. ¡A la que pronto nos uniremos nosotros!